• Es
    • En
  • Registrarse
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
    • Lista de comprobación de envíos
    • Directrices para autores/as
    • Archivos complementarios
    • Proceso editorial
    • Aviso de derechos de autor/a
  • Equipo editorial
    • Comité editorial
    • Listado revisores
  • Políticas
    • Política de acceso abierto
    • Política de Ciencia Abierta
    • Política de preservación digital
    • Política de autoría
    • Política de datos de la investigación
    • Política sobre fuentes de financiación
    • Código ético y buenas prácticas
    • Proceso de revisión por pares
    • Política de igualdad de género
    • Política de plagio
    • Política de uso de Inteligencia Artificial
    • Política de difusión de contenidos y bibliografías
    • Acceso, estructura y funcionalidades de la web
  • Impacto
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de publicación
    • Editorial
    • Propiedad y gobernanza de la revista
    • Contacto
    • Declaración de privacidad
  • Guías
  • Es
    • En
  • Registrarse
  • Entrar
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Sonda Investigación en Artes y Letras
Revista Sonda. Investigación en Artes y Letras

 

JIF 2023: 0.4
JCI 2023: 0.91
   
   

Ver más

Enviar artículo
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
    • Lista de comprobación de envíos
    • Directrices para autores/as
    • Archivos complementarios
    • Proceso editorial
    • Aviso de derechos de autor/a
  • Equipo editorial
    • Comité editorial
    • Listado revisores
  • Políticas
    • Política de acceso abierto
    • Política de Ciencia Abierta
    • Política de preservación digital
    • Política de autoría
    • Política de datos de la investigación
    • Política sobre fuentes de financiación
    • Código ético y buenas prácticas
    • Proceso de revisión por pares
    • Política de igualdad de género
    • Política de plagio
    • Política de uso de Inteligencia Artificial
    • Política de difusión de contenidos y bibliografías
    • Acceso, estructura y funcionalidades de la web
  • Impacto
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de publicación
    • Editorial
    • Propiedad y gobernanza de la revista
    • Contacto
    • Declaración de privacidad
  • Guías
  1. Inicio /
  2. Proceso de revisión por pares

Proceso de revisión por pares

El proceso editorial se compone de las siguientes fases:
 
– Fase de recepción de artículos:
          1) Recepción y registro de la solicitud de publicación.
      2) El Comité de Redacción realizará una primera revisión para comprobar que se ajusta a los criterios y normas de publicación.
          3) Evaluación por pares ciegos.
         4) El tiempo máximo desde la recepción del articulo hasta el envío de la evaluación a los  autores no será superior a los tres meses.
 
– Fase de revisión del artículo. En caso necesario, los autores dispondrán de dos meses para realizar las correcciones de publicación.
 

– Fase de edición. El editor realizará el proceso de revisión final.

Los artículos enviados son revisados mediante el sistema “doble evaluación ciega por pares” y conforme a los estándares internacionales.

La revisión de los artículos se realiza siguiendo unas pautas generales que garanticen la mayor objetividad posible en la evaluación de los alcances y resultados de las investigaciones. Es necesario advertir que se ha tratado de que los criterios propuestos se ajusten lo más posible a la naturaleza de la investigación en bellas artes, independientemente de la metodología utilizada. Las pautas han sido confeccionadas a partir de un modelo especializado en estudios clínicos y se recogen los criterios que se pueden identificar en la producción investigadora.

Pautas para evaluar el artículo:

1.- El título es claramente indicativo del contenido del estudio

2.- El resumen permite identificar el contenido básico de forma rápida y exacta

3.- El problema de investigación se identifica y se define

4.- La revisión es relevante para el problema del estudio

5.- El marco teórico es adecuado para el problema de la investigación

6-. El procedimiento de recolección de datos es adecuado

7-. Los datos se analizan en relación con los objetivos del estudio

8.- Las tablas e imágenes no contienen información redundante del texto

9.- En las conclusiones, los hallazgos se discuten en relación con los objetivos del estudio

10-. Las referencias son adecuadas y obedecen al estilo de citación APA

Indexación

PDF más leídos (180 días)
  • The concept of diversity understood by future teachers
    428
  • Reflections on menstruation: an approach to ixiptla, tlacuilo, amoxtli and their updating through audio-visual
    267
  • The emotional connection with the color. The colors that most and least like in spain and their meanings
    215

Licencia de Creative Commons
Esta revista se publica bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional 

Universitat Politècnica de València
ISSN: 2254-6073  https://doi.org/10.4995/sonda

Nuestras revistas
  • Arquitectura
  • Arte y Arqueología
  • Ciencias
  • Economía y Negocios
  • Educación y Derecho
  • Lingüística
Guías
  • Registro e inicio de sesión
  • Enviar un artículo
  • El editor asigna un revisor
  • Pasos del revisor
¿Necesitas ayuda?
  • Contacto de soporte técnico

2025 Universitat Politècnica de València

  • Política de privacidad