Juan Pascoe, posibilidades tipográficas desde la tradición y el diseño en el Libro-Arte contemporáneo
Enviado: 2023-09-16
|Aceptado: 2024-02-01
|Publicado: 2024-02-29
Derechos de autor 2024 Revista Sonda. Investigación en Artes y Letras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Descargas
Palabras clave:
tipógrafo, letter press, libro-arte, tradición
Agencias de apoyo:
Resumen:
Las siguientes líneas comparten el proceso creativo del maestro Juan Pascoe, su manera de trabajar la imprenta tradicional y como es su relación con las páginas del libro, nos cuenta como se relaciona con la composición respetando las necesidades propias del contenido textual, para finalmente coronarlo con una portada que engrandece cada línea compuesta manualmente. A través, de una entrevista realizada bajo los parámetros metodológicos de James Spradley, deja claro el gran respeto que tiene por el letter press y el firme objetivo de mantener y dar continuidad al oficio a pesar de las posibilidades tecnológicas de hoy día.
Citas:
Cabildo, S. (2009). La generación de poetas del Taller Martín Pescador. En Pascoe, J. Comp. (2009). Taller Martín Pescador 1999 - 2009. ADABI.
Garrido, N. (2017). El método de James Spradley en la investigación cualitativa. Enfermería: Cuidados Humanizados, Volumen 6, 37 - 42. https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/1449/1491 https://doi.org/10.22235/ech.v6iEspecial.1449
Cadena, S. (2019, 10, 20). Entrevista a Juan Pascoe: la imprenta tradicional [Entrevista grabada en archivo]. Hacienda Santa Rosa, Tacámbaro, Michoacán.
Grañén, M. I. (2009). La pureza de la tipografía. En Pascoe, J. Comp. (2009). Taller Martín Pescador 1999 - 2009. ADABI.