La letra, el prelibro y el pre-braille
Diseño de prototipo didáctico experimental a través de la sensorialidad monocromática para niños con discapacidad visual
Enviado: 2023-09-15
|Aceptado: 2024-01-10
|Publicado: 2024-01-18
Derechos de autor 2024 Revista Sonda. Investigación en Artes y Letras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Descargas
Palabras clave:
prelibro, pre-braille, aprendizaje, discapacidad visual, autismo
Agencias de apoyo:
Resumen:
Este proyecto está basado en la creación un pro-totipo para desarrollar un recurso didáctico ex-perimental para niños con discapacidad visual, según sus fases de desarrollo e investigación. Se describirá la función y los elementos que lo componen a través del formato de prelibro y a su vez, buscando la vinculación con la letra y el sistema Braille desde una perspectiva inicial. El propósito es que el niño aprenda el color a tra-vés de la sensorialidad, la percepción háptica, la interpretación y la lectura al braille para la com-prensión del entorno. Por otra parte, el recurso busca la inclusión en el proceso de la enseñanza para que, personas normovisual sean de apoyo en el aprendizaje de los niños, facilitándoles un recurso que abarque un sistema de doble lectu-ra, táctil y visual.
Citas:
Bonilla, C. (2004) El Sistema Constanz. http://www.sistemaconstanz.com/sistema-constanz/
CNDH. (2016). Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y su Reglamento. Ciudad de México: Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Cottin, (2006). El libro negro de los colores. Editorial Libros del Zorro Rojo.
Heller, E. (2011) Psicología del color: Cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón. España: Gustavo Gili
Martínez, G. (2011) El diseño háptico, un paradigma diferente: La percepción y su importancia en la generación de un diseño háptico para personas con discapacidad visual. España: Editorial Academia Española
Munari, B. (2011) ¿Cómo nacen los objetos? Apuntes para una metodología proyectual. México: Gustavo Gili
Nogueira, F. (2009) Código Feelipa. https://feelipa.com/es/para-discapacitados-visuales/
Organización Mundial de la Salud. (10 de agosto de 2023). Ceguera y Discapacidad visual. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairment
Sein, J., Aheimera, B.,Montañe, V., Bednya, M.(2021) Shared understanding of color among sighted and blind adults: Psychological And Cognitive Sciences: https://doi.org/10.1073/pnas.2020192118
Tuba, K., Viteri, K., Ochoa, M.,Montiel, V. (2023) Ambiente de aprendizaje lúdico para desarrollar habilidades pre braille de la lectoescritura en un niño con discapacidad visual. (Tesis de licenciatura, UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN del Ecuador) Recuperadode:http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/3038/1/TRABAJO%20DE%20INTEGRACI%c3%93N%20CURRICULAR%20%281%29.pdf