Antecedentes históricos de la Facultad de Bellas Artes de San Carlos. Universidad Politécnica de Valencia

255 años de la creación ilustrada de la Real Academia, como palanca institucional de la Escuela Valenciana de Beaux Arts

Román de la Calle

Spain

University of Valencia image/svg+xml

Catedrático de Estética y Teoría del Arte. Departamento de Filosofia. Facultad de Filosofia y Ciencias de la Educación. 
Director del Instituto de Creatividad e Innovaciones Educativas (IUCIE)

Real Academia de San Carlos

|

Aceptado: 2023-12-18

|

Publicado: 2024-01-18

DOI: https://doi.org/10.4995/sonda.2023.19594
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. Universitat de València-Estudi General (UVEG), Escuela Superior de Bellas Artes. Universitat Politécnica de València (UPV), Facultad de Bellas Arte de San Carlos y Museo Bellas Artes de la Comunitat Valenciana (MuBACV)

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

Con la actual celebración de los 255 años de la fundación de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en la ciudad de Valencia (1768), se conmemora asimismo, paralelamente, el inicio de las enseñanzas artísticas en la histórica Escuela Superior de Bellas Artes. De hecho, Academia y Escuela se instalaron en los espacios del Estudio General, en el edificio de La Nau, hasta su traslado, con la Desamortización, al Convento del Carmen (1848), donde Academia, Escuela y Museo de Bellas Artes convivieron y consolidaron sus respectivos proyectos, estrechamente interrelacionados, en el marco de la Ilustración. Ya en el siglo XX Museo y Academia pasaron, a su vez, al edificio de San Pio V (1942), cuyos espacios hoy siguen ocupando, mientras que la Escuela de Bellas Artes pasaría, oficialmente, a integrarse en la Universidad Politécnica de Valencia, como Facultad de Bellas Artes de San Carlos (Decreto de 1978). Una trayectoria compleja y cargada de historias, que, oportunamente, se revisa y justifica a través del presente trabajo, en el que se barajan tanto la mirada diacrónica sobre las indicadas instituciones –académicas, universitarias y museísticas-- como la memoria personal de su autor, cargada de experiencias integradas, que van aportándose.

Ver más Ver menos

Citas:

AA. VV. Catàleg Exposició: L'Acadèmia de Santa Bárbara i la Reial de les Tres Nobles Arts de Sant Carles. Cent anys d'ensenyament de l'Art. València, 2004.

AA. VV. Catálogo Exposición: La aplicación del genio. La enseñanza en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos y su proyección en la sociedad. Valencia, 2004.

Aldana Fernández, S. La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Historia de una Institución. Pub. Real Academia. Valencia, 2001.

Aldana Fernández, S. Discursos académicos sobre el Arte y la Belleza. (Vols. I & II). IAM. Valencia, 2004-2006.

Aldea Hernández, A. & Delicado Martínez, F. J. El archivo histórico de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y sus fondos documentales. Pub. Real Academia. Valencia, 2007.

Bérchez, J. Arquitectura y academicismo en el siglo XVIII valenciano. IAM. Valencia, 1987.

Catalá Gorgues, M. Ángel. La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, su establecimiento y consolidación, en torno a 1768. Pub. Real Academia. Valencia, 2018.

De la Calle, Román (Coord.) Arte & Cultura en la memoria de la transición valenciana (1975-2000). Pub. Real Academia. Valencia, 2017.

De la Calle, Román (Coord.) El Arte Valenciano de la década de los Ochenta. IVAM-Generalitat Valenciana, 1993.

De la Calle, Román (Coord.) Entre la crisis, la resistencia y la creatividad. Los diez últimos años del Arte Valenciano Contemporáneo (2008-2020). Edic. UPV. Valencia, 2020.

De la Calle, Román (Coord.) Arte, Academia y Sociedad. Estudios sobre el Siglo XVIII valenciano. Pub. Real Academia. Valencia, 2015.

De la Calle, Román (Coord.) La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en la Valencia Ilustrada. PUV. Valencia, 2009.

De la Calle, Román (Edit.) Arte, gusto y estética en la Encyclopédie. PUV. Valencia, 2009.

De la Calle, Román. El ojo y la memoria. Materiales para la Historia del Arte Valenciano Contemporáneo. PUV. Valencia, 2006.

De la Calle, R. & Forriols, R. La investigación actual en Bellas Artes. Public. Real Academia. Valencia, 2012.

Garín Ortiz de Taranco, F. Mª. La Academia Valenciana de Bellas Artes. El movimiento academicista europeo y su proyección en Valencia. Edit. F. Doménech. Valencia, 945.

León Tello, F. J. & Sanz, Mª V. La estética académica española en el siglo XVIII: Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. IAM. Valencia, 1979.

Ver más Ver menos