Algunas buenas prácticas en el diseño de productos, entornos y arte inclusivos

Jaume Gual Ortí

Spain

Universitat Jaume I

El objetivo de este artículo es mostrar una serie de buenos ejemplos que sirven de paradigma para mejorar las condiciones de uso y disfrute de las personas con diversidad funcional en el ámbito del arte y del diseño. El alcance de este texto es puramente descriptivo y aborda distintos campos . En primer lugar se trata algunos buenos ejemplos dentro del ámbito de los entornos espaciales, en segundo lugar, se aborda algunos productos de consumo destacables por su innovación en términos de uso y accesibilidad, en tercer lugar, se describen algunas estrategia y buenas prácticas dentro del área del mundo de la navegación web, y por último se nombran dos bloques relativos al arte inclusivo, el de algunos grandes talentos de nuestro patrimonio creativo y artístico y el de los particulares gráficos tangibles que sirven para acercar éste a personas con discapacidad visual.

|

Aceptado:

|

Publicado: 2017-12-31

DOI: https://doi.org/10.4995/sonda.2017.18380