Mirada animal: experimentación alrededor de la poesía, la filosofía y el arte
Enviado: 2022-09-05
|Aceptado:
|Publicado: 2022-09-07
Derechos de autor 2022 Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Descargas
Palabras clave:
Rilke, Heidegger, poesía, filosofía, arte
Agencias de apoyo:
Resumen:
Este artículo es el resultado de diferentes leitmotivs, por un lado, la poesía de Rilke como recurso y pretexto para la investigación, la construcción de un texto teórico de orden filosófico. Por otro, el resultado de este mismo trabajo de investigación teórica el cual finalmente concluye en una experimentación visual, un trabajo artístico. Es la poesía y el arte un recurso para la investigación teórica y filosófica, y viceversa, es la teoría y la filosofía un recurso para la experimentación artística.
Citas:
Agamben, G. (2005). Lo abierto. El hombre y el animal. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora.
Badiou, A. (2007). Justicia, filosofía y verdad. Argentina: Homo Sapiens Ediciones.
Constante, A. (1986). El retorno al fundamento del pensar. (Martín Heidegger). México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. (1997). La mirada de Orfeo, (Un atisbo a la modernidad). México D.F. : Aquesta Terra.
Deleuze, G.(1995) . Proust y los signos. España: Anagrama
Deleuze G. & Guattari F. (1999). ¿Qué es la filosofía?. Barcelona: Anagrama.
Derrida, J. (1998). Aporías. Barcelona: Paidós. (2000). Dar (la) muerte. Barcelona: Paidós.
Heidegger, M. (2016). Ser y tiempo. Madrid: Editorial Trotta. (2017). Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, finitud, soledad. España: Alianza Editorial.
Lemm, V. (2010). La filosofía animal de Nietzsche. Cultura, política y animalidad del ser humano. Santiago-Chile: Ediciones Universidad Diego Portales.
Ramey, J. (2016). Deleuze hermético. Filosofía y prueba espiritual. Buenos Aires: Editorial Las cuarenta.
Rilke, R. M. (1987). Elegías de Duino, Los Sonetos a Orfeo. Madrid: Ediciones Cátedra.