Libro de procesos pictóricos: una investigación pictórica sobre y desde el cuerpo
Enviado: 2022-06-14
|Aceptado:
|Publicado: 2020-12-31
Derechos de autor 2020 Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Descargas
Palabras clave:
investigación, pintura, representación, cuerpo, bitácora
Agencias de apoyo:
Resumen:
En el siguiente ensayo abordare la investigación pictórica desde mis bitácoras de pintura, en las que se ve materializado el proceso de creación de estos últimos años. Las bitácoras o libros de pintura, son el lugar en los que los artistas intentan dejar registro de sus procesos, apuntar sus ideas, es un lugar íntimo de creación. Abordaré lo dicho reflexionando sobra la práctica artística y sus fases. Me acercare a la bitácora desde mis cuadernos, en los que intento estudiar las formas, materialidades, representaciones del cuerpo. Los cuadernos se trasforman en un contenedor del tiempo, el hacer y el gesto único que nos acerca al interior de la propia investigación artística.
Citas:
Berger, J. (2015). Desde el taller Jonh Berger Desde el taller: Dialogo entre Yves y Jonh Berger Con Emanuel Favre. Barcelona. Gustavo Gili.
Berger, J. (2016). Modos de ver. Barcelona. Gustavo Gili.
Bourriaud, N. (2016). Formas de vida. El arte moderno y la invención de sí. España. Cendeac.
Deleuze, G. (2008). Pintura. El concepto de diagrama. España. Catus
Alcaraz, A. (2016). Salt de página. Llibre d'artista en la col-lecció de la Universitat Politécnica de Valencia. España. Editorial Universitat Politécnica de Valencia. https://doi.org/10.17561/rtc.mextra1.6
Klee, P. (1979). Teoría del arte moderno. Caldeón. Argetina.
Referencia web
Anaya Morales, Y.; Cózar Angulo, X. (2014). Bitácora, serendipia y multimedios: Construyendo metodologías creativas en la investigación artística. IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales, 27 al 29 de agosto de 2014, Here dia, Costa Rica. La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional. En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8272/ev.8272.pdf
Vivir con arte, El País (2019). Goya sus trazos más libres y sinceros. El país. https://elpais.com/especiales/2019/cuadernos-y-dibujos-de-goya/
Revista más de arte. (2012), Los bocetos inéditos delos cuadernos personales de Hopper. Revisa más de arte. https://www.revistadearte.com/2012/06/11/los-bocetos-ineditos-de-los-cuadernos-persona-les-de-hopper/
Museo Nacional del Prado. Madrid (20/11/2019 - 16/02/2020) Goya. Dibujos. "Solo la voluntad me sobra". Museo del Prado. https://www.museodelprado.es/actualidad/exposicion/goya-dibujos-solo-la-voluntad-me-sobra/802339bb-1b74-8f92-d9ac-091244d4e474