Las políticas de protección de menores en la Comunidad Valenciana y su organización administrativa

Autores/as

  • Javier Pinazo Hernandis Universidad Cardenal Herrera-CEU

DOI:

https://doi.org/10.4995/reinad.2011.854

Palabras clave:

Protección del menor, Política Pública, gestión pública, medios administrativos

Resumen

Toda política pública en los regímenes democráticos viene establecida por la ley, en virtud del modelo social y de las claves competenciales  de los órganos político-administrativos. La política de protección del menor en el ámbito  autonómico valenciano deriva del sistema compartido de competencia de un Estado compuesto, en el que fijadas las competencias, las políticas y programas se realizan conforme a la potestad autoorganizativa del nivel  político-administrativo, valenciano, en un esquema de decisión-medios-ejecución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier Pinazo Hernandis, Universidad Cardenal Herrera-CEU

Profesor de Ciencia Política y de la AdministraciónFacultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Citas

AA.VV (2007). Indicadores de gestión en el ámbito del Sector Público. Madrid: Ministerio de Economía y Hacienda, Madrid.

Arenilla Sáez, M. (2011). Administración Pública y Ciencia de la Administración. En Arenilla Sáez, M (Coord.), La Administración Pública entre dos siglos, Libro Homenaje a Mariano Baena del Alcázar. Madrid: INAP. https://doi.org/10.4272/978-84-9745-516-9

Bertalanffy, von L. (1976). Teoría General de los Sistemas (2ª Reimpresión). Buenos Aires: FCE.

Garrido Falla, F. Administración Pública y Sociedad. Cuenta y Razón, 31.

González Navarro, F. (2002).De los principios del buen hacer administrativo. En Panorama jurídico de las Administraciones Públicas en el S. XXI.Homenaje al profesor Eduardo Roca Roca (pp. 544-545). Madrid: INAP-BOE.

González Rabanal, M.C. (2005). La Actuación de la Administración Pública: Las políticas públicas. En La acción y los retos del Sector Público. Una aproximación. Madrid: Delta ediciones.

Lowi, T. (1964). American Bussiness, Public Policy, Cases Studies and Political Theory. World Politics, 16 (4), 677-715. http://dx.doi.org/10.2307/2009452

Lowi, T. (1972). Four Systems of Policy, Politics and Choice. Public Administration Review, 32 (4), 298-310. http://dx.doi.org/10.2307/974990

Luhmann, N. (1983). Fin y Racionalidad en los Sistemas. Madrid: Edit. Nacional.

Mintzberg, H. (1984). La estructuración de las organizaciones. Barclona: Ariel.

Morey, A. (2011). La Administración general y su papel respecto de las políticas públicas. En Arenilla, M. (Coord.), La Administración Pública entre dos siglos, Libro Homenaje a Mariano Baena del Alcázar. Madrid: INAP

Marín García, T. (1991). La tutela “ex lege”, la guarda y el acogimiento de menores en la Comunidad Valenciana. Valencia: Generalitat Valenciana.

Marín García, T. (2008). La protección de los menores en la comunidad autónoma valenciana. Revista de Derecho Civil Valenciano,

Mayntz, R. (1994). Sociología de la Administración Pública (1ª Reimpresión). Madrid: Alianza.

Olias de Lima Gete, B. (2005). Servicios Públicos y Gobernanza. Revista Sistema 184-185, 125-140.

Pinazo Hernandis, J. (2007). Neoinstitucionalismo Estratégico y Gobernabilidad: Un enfoque sistémico y prospectivo para la Gestión Pública en América Latina. Alicante: Universidad de Alicante.

Pinazo Hernandis, J. (2011). El nuevo régimen de la Función Pública valenciana. Revista Jurídica de la Comunidad Valenciana, Tirant lo Blanch,38.

Ramio Matas, C. (1999). Teoría de la Organización y Administración Pública. Madrid: Tecnos.

Tamayo Sáez, M. (1997).El análisis de las Políticas Públicas. En Bañon, R. y Carrillo, E. (Comps.), La nueva Administración Pública. Madrid: Alianza editorial.

Descargas

Publicado

06-09-2011

Cómo citar

Pinazo Hernandis, J. (2011). Las políticas de protección de menores en la Comunidad Valenciana y su organización administrativa. Revista Sobre La Infancia Y La Adolescencia, (1), 86–99. https://doi.org/10.4995/reinad.2011.854

Número

Sección

Artículos