El centro de día como alternativa innovadora en el ámbito de justicia juvenil que favorece la responsabilización y la integración sociocomunitaria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4995/reinad.2017.6493

Palabras clave:

Centro de día, Justicia Juvenil, responsabilización, integración

Resumen

El actual modelo de justicia juvenil recoge en su artículo 7.1 f de la Ley Orgánica 5/2000 del 12 de Enero una nueva medida judicial “asistencia a centro de día” cuyo fin es facilitar la responsabilización penal, el desarrollo personal y la integración socio-comunitaria de las personas infractoras. La asociación educativa Berriztu crea el recurso de centro de día para la ejecución de dicha medida. Este servicio ofrece a las personas menores de edad una atención socio-educativa, formativa-prelaboral, socio-familiar y semi-residencial.

Los resultados de varios estudios concluyen que el 70% de la población atendida en el periodo 2010-14 finalizan su medida judicial de “asistencia a centro de día”. De una muestra de 15 personas que finalizan dicha medida judicial en el 2014: el 73% presenta una integración socio-formativa favorable, un 55% experimentan una mejora en las relaciones familiares, el 73% no reinciden y el 93% refleja un grado alto de satisfacción personal respecto al proceso educativo realizado.

Los datos reflejan que el centro de día favorece la responsabilización penal, el desarrollo integral y la integración socio-comunitaria de las personas que atiende en el ámbito de Justicia Juvenil. Finalmente se analizan las claves de éxito de esta nueva alternativa socio-judicial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Berriztu, A.E. (2015). Proyecto socioeducativo del centro de día Zabalik e Ireki. Obra propia e inédita.

Centro de documentación y estudios S.I.I.S. (2014). Sistemas de Justicia Juvenil en Europa. Recuperado el 15 ad agosto de 2017, de http://www.siis.net/documentos/informes/Sistemas_justicia_juvenil_Europa.pdf

Departamento de Justicia empleo y seguridad del País Vasco (2009). III Plan de Justicia Juvenil en la Comunidad Autónoma de Euskadi 2008-2012. Vitoria: Serivicios de Publicaciones del Gobierno Vasco.

Diario Vasco (2014). Menos internamiento y más cumplimiento en abierto. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de http://www.diariovasco.com/sociedad/201407/02/menos

Erskine, R. (1997). Métodos de una Psicoterapia Integrativa. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de http://www.integrativetherapy.com/es/articles.php?id=27

Ferrer Micó, P. (2012). Los Centros de Día de atención a la Infancia en la Comunidad Valenciana. Quaderns de Ciències Socials, 23, 33-59.

Junta de Andalucía (2016) Guía de centros y servicios de justicia juvenil en Andalucía. Recuperado el 15 de agosto de http://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Guiadecentros_usb.pdf

Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (2014): “Memoria de actividades 2013- 14 del Observatorio Internacional de Justicia Juvenil” Recuperado el 15 de agosto de 2017, de http:///www.oijj.org/es/memoria-2014

Real Academia Española. (2001). Eficiencia. Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Recuperado el 15 de agosto de 2017, de http://dle.rae.es/?id=EPVwpUD

Descargas

Publicado

31-10-2017

Cómo citar

Jiménez Jiménez, J. A. (2017). El centro de día como alternativa innovadora en el ámbito de justicia juvenil que favorece la responsabilización y la integración sociocomunitaria. Revista Sobre La Infancia Y La Adolescencia, (13), 86–101. https://doi.org/10.4995/reinad.2017.6493

Número

Sección

Artículos