La esclerosis múltiple: concepto, historia e implicaciones en la escuela
DOI:
https://doi.org/10.4995/reinad.2020.11870Palabras clave:
esclerosis múltiple, desarrollo, familia, escuelaResumen
Este trabajo se centra en el impacto que provoca la Esclerosis Múltiple en la vida de un niño dividiendo el trabajo en dos partes bien diferenciadas. En la primera se desarrolla una fundamentación teórica donde se define y da conocer la Esclerosis Múltiple. La segunda parte está formada por una investigación de varios casos de pacientes que sufren la enfermedad, contrastando sus puntos de vista en relación a la enfermedad y la escuela.
Descargas
Citas
Arroyo, R. (2016). Rendirse no es una opción. Barcelona, España: Amat
Balicovic Boras, I. y Robles Gentile, A. (2006-2007) Esclerosis Múltiple Universitat de Barcelona. Recuperado el 4 de febrero de 2017. http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/7122/1/ESCLEROSIS%20MULTIPLE.pdf
Childhood MS: A guide for parents, 2º edición. Multiple Sclerosis Society (2008). Recuperado el 12 de febrero de 2017. https://www.mssociety.org.uk/sites/default/files/Documents/Core%20pubs/Childhood%20MS%20a%20guide%20for%20parents.pdf
Covo Torres, P. (22-01-2015) Introducción a la historia de la esclerosis múltiple. Acta Neurológica Colombiana. 31(1):119-124. Recuperado el 15 de febrero de 2017. http://www.scielo.org.co/pdf/anco/v31n1/v31n1a17.pdf https://doi.org/10.22379/2422402217
Forján Albarracín, J. D y Espidia Segura O.M. (Diciembre 2011- Marzo 2012) Esclerosis Múltiple en pacientes pediátricos: fisiopatología, diagnóstico y manejo. Med Unab vol.14 (3) 167-179. Recuperado el 21 de Enero de 2017. http://venus.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/900/819
Garcea, O; Correale, J. (2004). Vivir con esclerosis Múltiple. Madrid, España: Panamericana
Lyncent-Mejorado, D. y Berragán Pérez E. (2006) Esclerosis múltiple en pediatría. Mediagrafic Artemisa. vol.63. 40-46. Recuperado el 21 de enero de 2017. http://www.medigraphic.com/pdfs/bmhim/hi-2006/hi061f.pdf
Peña, J. A; Montiel-Nava, C; Rovelo, M. E; González, S y Mora la Cruz, E. (2006) Esclerosis Múltiple en niños: clarificando su ubicación dentro de espectro desmielinizante. Investigación clínica. 47 (4): 413-425. Recuperado el 12 de febrero de 2017.http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0535-51332006000400010
Sánchez- Calderón, T; de Santos, S; Martin, T; Angulo, J y Careaga, J. Esclerosis múltiple en la infancia: nuestra experiencia y revisión de la literatura. Revista neurológica. 27 (156): 237-241. Recuperado el 12 de febrero de 2017. http://www.neurologia.com/articulo/98054 https://doi.org/10.33588/rn.27156.98054
Velasco Mora, M. (Noviembre de 2008) Esclerosis Múltiple. Innovación y experiencias educativas. Nº 12. Recuperado el 24 de enero de 2017. http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_12/MARTA_VELASCO_1.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional