El aborto terapéutico en adolescentes. Comentarios al Dictamen emitido por el Comité de Derechos Humanos de la ONU en la Comunicación N° 1153/2003.
DOI:
https://doi.org/10.4995/reinad.2012.1072Palabras clave:
anencefálico, aborto terapéutico, derechos de las mujeresResumen
A través del presente artículo, el autor expone el caso de una adolescente peruana, quien gestaba a un feto anencefálico. De acuerdo a los reportes médicos, el feto no sólo carecía de posibilidades de sobrevivir después del nacimiento, sino que la continuación del embarazo generaba riesgos sobre la salud de la madre. Por estas razones, la gestante solicitó la aplicación del aborto terapéutico, permitido por la legislación peruana. Sin embargo, los médicos se rehusaron a aplicarlo debido a que consideraban que la gestante requería de una autorización judicial para hacerlo. Por este motivo, la adolescente, apoyada por una ONG, presentó el caso a las Naciones Unidas, la cual recomendó al Estado peruano la aplicación del aborto terapéutico para proteger la salud de las mujeres cuyos embarazos pudieran afectar su integridad y también su vida.Descargas
Citas
Aguilar Cavallo, G. (2008). El principio del interés superior del niño y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Estudios Constitucionales, 6(1), 223-247.
Chávez Asencio, M. (1992). Capacidad. Revista de Derecho Privado, 7, 39 y ss.
De la Cruz, C. (1998). Guía metodológica para integrar la perspectiva de género en proyectos y programas de desarrollo. Navarra: Emankude.
Ferrajoli, L. (1999). Derechos fundamentales. Derechos y garantías. La ley del más débil. Madrid: Trotta.
Medina Guerrero, M. (1996). La vinculación negativa del legislador a los derechos fundamentales. Madrid: McGraw-Hill.
Montoro Ballesteros, M. (2002). La costumbre en el ordenamiento jurídico: la integración de las lagunas legales. Anales de Derecho, (20), 99-110.
Pizzorusso, A. (1989). Las fuentes del derecho en el ordenamiento jurídico italiano. Revista del Centro de Estudios Constitucionales, 3, 271.
Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (PROMEX) (2006). El derecho a un protocolo para aborto terapéutico.Recuperado el 14 de julio de 2007, de http://www.promsex.org/files/Protocolo_aborto_terapeutico.pdf
Tribunal Constitucional, Recuperado el 30 de enero de 2012, de http://www.tc.gob.pe
Zermatten, J. (2003). El interés Superior del Niño. Del Análisis literal al Alcance Filosófico, Recuperado el 30 de enero de 2012, de http://www.childsrights.org/html/documents/wr/2003-3_es.pdf.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional