Attitudes and teaching competencies in teachers of Spanish of the Institutos Federais (Brazil) in relation to the varieties of the language

Bruno Rafael Costa Venâncio da Silva

Brazil

Instituto Federal do Rio Grande do Norte

Doctorando en Filología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Magíster en Lenguaje y Enseñanza por la Universidade Federal de Campina Grande (Brasil). Licenciado en Español por el Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio Grande do Norte. Actúa en la carrera de grado de Licenciatura en Letras/Español del IFRN y en los cursos técnicos de Guía de Turismo y Eventos. Autor de materiales de lengua española y culturas hispánicas para la educación a distancia en Brasil. Tiene interés en la variación lingüística del español y su enseñanza para alumnos brasileños.

Maria Antonieta Andión Herrero

https://orcid.org/0000-0002-0233-6611

Spain

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Doctora en Filosofía y Letras, sección Filología Hispánica, por la Universidad de Alcalá. Formación académica adicional con másteres y cursos de especialización. Profesora Titular de Universidad del Departamento de Lengua Española y Lingüística General de la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y actual directora del mismo. Vicedecana de Calidad e Innovación Docente de la Facultad de Filología (2012-2015), Coordinadora del área de Español Lengua Extranjera del CUID (Centro Universitario de Idiomas a Distancia-UNED, 2001-2009), y asesora científica del Instituto Cervantes (1999-2010). Líneas de investigación y docencia: dialectología y lingüística aplicada a la enseñanza del español como L2/LE. Participación en proyectos de la Academia de Ciencias de Cuba, el Instituto Cervantes y la Real Academia de la Lengua Española. Investigadora Principal del proyecto I+D “grados de eficacia en ejercicios de incorporación de vocablos al lexicón de aprendices de español segunda lengua/lengua extranjera” del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, del Ministerio de Economía y Competitividad de España (2014-2017). Coordinadora y autora de manuales de enseñanza de L1 y L2. Profesora de másteres de español como L1 y L2 en España y Latinoamérica. Coordinadora académica del “Máster de Enseñanza del Español como Segunda Lengua” (2006-2008), del Máster en Comunicación Audiovisual del Servicio Público (2012-2014), del Experto Universitario “Español como segunda lengua: enseñanza y aprendizaje” (2007-2012), todos de la UNED. Profesora de numerosos cursos y talleres de formación de profesores en los ámbitos de Metodología de enseñanza de segundas lenguas, Análisis de materiales de E/LE, Adquisición de segundas lenguas y Variedades del español. Autora de artículos científicos, diccionarios especializados y libros en sus áreas de investigación. Directora de numerosos trabajos de investigación, tesis doctorales y memorias de másteres en Lingüística Aplicada y Dialectología. Miembro del Comité Científico de revistas internacionales de Lingüística Aplicada y directora de la Colección BIBLIOTECA DEL PROFESOR DE ELE.

|

Accepted: 2019-03-22

|

Published: 2019-07-19

DOI: https://doi.org/10.4995/rlyla.2019.10680