Estudio contrastivo de los signos españoles y eslovacos en el aula de ELE
DOI:
https://doi.org/10.4995/lyt.2020.11168Palabras clave:
estudio contrastivo, gestos, español, eslovacoResumen
La cuestión que se aborda en este estudio es la comparación de los signos quinésicos españoles con los de otra cultura, como es la eslovaca. El principal objetivo que nos planteamos era el de descubrir cuáles son las similitudes y/o diferencias de los movimientos corporales que se manifiestan a la hora de realizar un acto comunicativo. Asimismo, nos propusimos comprobar los conocimientos del sistema quinésico de nuestro alumnado participante que estudia español como lengua extranjera en Eslovaquia. Para la clasificación y elección del sistema quinésico de la comunicación no verbal nos hemos basado, en primer lugar, en la observación directa de los gestos en cada cultura estudiada, es decir en la española y eslovaca. A continuación hemos elaborado un cuestionario, en el cual hemos recogido todos los gestos que han sido comparados por nuestros participantes. Finalmente, hemos llevado a cabo una entrevista con nuestros participantes para recopilar los elementos diferenciadores quinésicos. Para la presentación de los resultados hemos elaborado un inventario definitivo, en el cual se recogen todos los elementos estudiados.
Descargas
Citas
Cestero Mancera, A. M. (1998). Estudios de comunicación no verbal. Madrid: Edinumen
Cestero Mancera, A. M. (1999a). Comunicación no verbal y enseñanza de lenguas extranjeras. Madrid: Arco/Libros
Cestero Mancera, A. M. (1999b). Repertorio básico de signos no verbales del español. Madrid: Arco/Libros
Cestero Mancera, A. M. (2004). La comunicación no verbal. J. Sánchez Lobato, I. Santos Gargallo (eds.). Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua (L2)/ lengua extranjera (LE). Madrid: Sgel, 593-616.
Gaviño, Rodríguez, V. (2012). Diccionario de gestos españoles. Español Coloquial. http://www.coloquial.es/es/diccionario-de-gestos-espanoles/
Poyatos, F. (1994a). La comunicación no verbal. Cultura, lenguaje y conversación. Madrid: Istmo.
Poyatos, F. (1994b). La comunicación no verbal. Paralenguaje, kinésica e interacción. Madrid: Istmo.
Ružičková, E. (2001). Picture Dictionary of Gestures: American, Slovak, Japanes and Chinese. Bratislava: Editorial UK.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional