El espacio, el silencio y la sugestión del pasado. El santuario de Ise en Japón

Autores/as

  • Fernando Vegas Universitat Politècnica de València
  • Camilla Mileto Universitat Politècnica de València

DOI:

https://doi.org/10.4995/loggia.2003.3555

Palabras clave:

Restauración, Japón, Santuario

Resumen

El Santuario de Ise en Japón está formado por un conjunto de 109 templos con formas primitivas que, cada veinte años, son destruidos para ser reconstruidos en un solar adyacente. Este curioso fenómeno relacionado con el animismo shintoísta se viene repitiendo de manera documentada al menos desde el siglo VIII. El artículo trata de desvelar el significado subyacente en este proceso, descubrir las eventuales implicaciones y consecuencias de este peculiar trajín deconstructor y constructor en la disciplina de la restauración en Japón y Occidente, así como evidenciar las razones de la fascinación que despertaron las formas humildes de este santuario sobre algunos protagonistas del Movimiento Moderno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fernando Vegas, Universitat Politècnica de València

Arquitecto y profesor de Composición Arquitectónica en la ETSA de la UPV (Grupo de investigación “Loggia-restauración”)

Camilla Mileto, Universitat Politècnica de València

Arquitecta y profesora de Introducción a la Arquitectura en la ETSA de la UPV (Grupo de investigación “Loggia-restauración”)

Citas

NISHI, K. & HOZUMI, K.: What is Japanese Architecture? A survey of traditional Japanese architecture, Kodansha International, Tokyo-New York-London 1996 (1983), pág. 40

GARCÍA GUTIÉRREZ, F.: La arquitectura japonesa vista desde Occidente. Japón y Occidente II, Guadalquivir Ed., Sevilla 2001, pág. 44

KAWAI, H.: The Japanese Psyche, Spring Publications Inc., Dallas, Texas 1988, págs. 90-91

ABRUZZESE, P.; BRADANINI, R.; RIZZI, G.: Architettura domestica giapponese, Spiegel, Milano 1997, pág. 93

SPEIDEL, M.: “Bruno Taut: Il mio punto di vista sull'architettura giapponese" en Casabella nº 676, marzo 2000, págs. 10-15

MORSE, E. S.: Japanese Homes and Their Surroundings, Dover Publications Inc., New York 1961 (1886)

WRIGHT, F.Ll.: Autobiografía 1867 [1944], El Croquis Editorial, Madrid 1998, págs. 237-242

YOSHIDA, T.: Das Japanisches Wohnhaus, Wasmuth, Berlin 1935

HARADA, J.: The Lesson of Japanese Architecture, The Studio, London 1936, págs. 13-14

Descargas

Publicado

16-12-2003

Cómo citar

Vegas, F., & Mileto, C. (2003). El espacio, el silencio y la sugestión del pasado. El santuario de Ise en Japón. Loggia, Arquitectura & Restauración, (14-15), 14–41. https://doi.org/10.4995/loggia.2003.3555

Número

Sección

Artículos