Los sistemas de información geográfica: concepto, ventajas y posibilidades en el campo de la restauración
DOI:
https://doi.org/10.4995/loggia.2012.3008Palabras clave:
SIG, Documentación, Base de datos, Mapas temáticos, Gestión de datosResumen
Los trabajos de restauración y conservación arquitectónica requieren labores de documentación y gestión que se pueden almacenar de forma ordenada en un sistema informático que permite una gestión eficiente e independiente tanto de la naturaleza de los datos como de sus formatos (imágenes, planos, textos, etc.). Este artículo revisa la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) como instrumento óptimo de gestión al poder integrar eficazmente datos gráficos y alfanuméricos. Estas herramientas se han utilizado principalmente en los campos de la geografía, la geología, la arqueología y la topografía. Sin embargo, el desarrollo imparable y la capacidad de difusión y de gestión que brindan estos sistemas, han abierto las puertas a nuevas áreas de entre las que destaca el ámbito de la arquitectura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional