Restauración de la fachada de Casa Batlló de Gaudí

Xavier Villanueva

Spain

Arquitecto

Joan Olona

Spain

Universitat Politècnica Catalunya; La Salle Arquitectura - Universidad Ramon Llull

Dr. Arquitecto Técnico

Manuel Angel Iglesias-Campos

Spain

Universidad de Barcelona

Doctor en Conservación-Restauración

Mireia Bosch

Spain

Universitat Politècnica de Catalunya

Arquitecta Técnica e Ingeniera

Joan Ramon Rosell

Spain

Universitat Politècnica de Catalunya

Dr. Arquitecto Técnico e Ingeniero

Antonia Navarro

Spain

Universitat Politècnica de Catalunya

Doctora en Geología

Ignasi Villanueva

Spain

Ingeniero de Caminos

|

Aceptado: 04-09-2020

|

Publicado: 21-12-2020

DOI: https://doi.org/10.4995/loggia.2020.14066
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Piedra Montjuic, Trencadís, cemento natural, nanoparticulas, nube puntos

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

De acuerdo con el plan director, el proyecto inicial de restauración de la fachada de la casa Batlló del arquitecto Antoni Gaudí, contemplaba una mínima intervención de mantenimiento y conservación. Previamente al inicio de la restauración, se realizaron estudios y ensayos para conocer, testar y determinar las diferentes metodologías y materiales que se iban a utilizar. Desvelaron procesos patológicos y hallazgos hasta la fecha no documentados sobre las técnicas constructivas. El estudio organoléptico y los resultados de estos ensayos permitieron consensuarlos procedimientos y materiales a emplear.

Ver más Ver menos

Citas:

CASADEVALL SERRA, J. (2019): Estudi cromàtic de la Façana de Casa Batlló. Gabinet del Color. Informe inédito.

IGLESIAS CAMPOS, M. A.; GARCÍA-FORTES, S.; PRADA-PÉREZ, J. L. (2014): “Influence of projection angle in sandblasting cleaning on detrictic stone materials in Architectural Heritage”, Materiales de Construcción, vol. 64, nº 314, p. e021. https://doi.org/10.3989/mc.2014.02113

IGLESIAS CAMPOS, M. A. (2014a): “Limpieza ideal y limpieza real en Patrimonio Arquitectónico”, Ge-Conservación, vol. 6, nº 6, p. 57-67. https://doi.org/10.37558/gec.v6i0.208

IGLESIAS CAMPOS, M. A. (2014b): “Effects of mechanical cleaning by manual brushing and abrasive blasting on lime render coatings on Architectural Heritage”, Materiales de Construcción, vol. 64, nº 316, p. e039. https://doi.org/10.3989/mc.2014.08313

NAVARRO EZQUERRA, A.; ROSELL I AMIGÓ, J. R. (2019): Estudi de les mostres de morter de la Façana de Casa Batlló. Informe inédito.

UNE 41806-2:2009 IN Conservación de edificios. Limpieza de elementos constructivos. Parte 2: Técnicas de limpieza con agua.

UNE 41806-3:2009 IN Conservación de edificios. Limpieza de elementos constructivos. Parte 3: Técnicas de limpieza mecánica.

UNE 41810:2017 Conservación del patrimonio cultural. Criterios de intervención en materiales pétreos.

UNE-EN 15802:2010 Conservación del patrimonio cultural. Métodos de ensayo. Determinación del ángulo de contacto estático.

UNE-EN 15886:2011 Conservación del patrimonio cultural. Métodos de ensayo. Medición del color de superficies.

UNE-EN 16302:2016 Conservación del patrimonio cultural. Métodos de ensayo. Medición de la absorción de agua por el método de la pipeta.

UNE-EN 17138:2019 Conservación del patrimonio cultural. Métodos y materiales para la limpieza de materiales inorgánicos porosos.

Ver más Ver menos