Proyecto inicial de rehabilitación de la Casa Puig i Cadafalch en Argentona (Barcelona, España)
Enviado: 11-05-2018
|Aceptado: 30-07-2019
|Publicado: 21-12-2020
Descargas
Palabras clave:
Arquitectura Modernista, Estudios previos, Criterios de intervención, Hormigón de cal, Patrimonio
Agencias de apoyo:
GICITED-UPC
Resumen:
Josep Puig i Cadafalch (Mataró 1867-Barcelona 1956), una de las figuras más polifacéticas de Cataluña, dejó un valioso legado, como es ejemplo la casa de veraneo de Argentona (Barcelona). Lamentablemente, esta casa fue deteriorándose hasta que en 2010 cayeron parte de las almenas de fachada arrastrando parcialmente la cubierta, lo que obligó a tomar una decisión provisional de estabilización y, posteriormente, a convocar un concurso de proyectos con el fin de recuperar un edificio emblemático y capital para entender la obra y el personaje de Puig i Cadafalch. En este artículo se presentan los trabajos de rehabilitación y recuperación de la cubierta como parte de un proyecto global que pretende convertir el edificio en un potente polo dinamizador de Argentona.
Citas:
AJUNTAMENT D’ARGENTONA: Avantprojecte per l’adequació de la Casa Puig i Cadafalch d’Argentona com a casa Museu. Inédito, 2012.
ANGKOR, Estudi: Estudis dels elements ornamentals i estat de conservació i tractaments de la casa d’estiueig de Puig i Cadafalch. Inédito, 2014.
BANÚS, J.; ET AL.: Josep Puig i Cadafalch: el llegat d’un renaixentista contemporani a Mataró i Argentona. Ajuntaments de Mataró i Argentona, Mataró y Argentona, 2002.
CODEX: Memòria de la intervenció arqueològica a Can Puig i Cadafalch Plaça de Vendre, s.n. Argentona (Maresme). Arqueologia i Patrimoni, Inédito, 2014.
DB-SE Documento básico SE: seguridad estructural. Ministerio de Fomento, Dirección General de la Vivienda, la Arquitectura y el Urbanismo, Madrid, 2009. Disponible en: https://www.codigotecnico. org/images/stories/pdf/seguridadEstructural/ DBSE.pdf [Consulta: 19 marzo 2019].
DB-SI Documento básico SI: seguridad en caso de incendio. Ministerio de Fomento, Dirección General de la Vivienda, la Arquitectura y el Urbanismo, Madrid, 2010. Disponible en: https://www.codigotecnico. org/images/stories/pdf/seguridadIncendio/ DBSI.pdf [Consulta: 19 marzo 2019].
DB-SUA Documento básico SUA: seguridad de utilización y accesibilidad. Ministerio de Fomento, Dirección General de la Vivienda, la Arquitectura y el Urbanismo, Madrid, 2010. Disponible en: https://www.codigotecnico.org/images/stories/pdf/seguridadUtilizacion/DBSUA. pdf [Consulta: 19 marzo 2019].
DE LA ROSA ORTIZ, G. A.: Comportamiento mecánico de hormigones a base de mortero de cal y barras de fibra de vidrio para su implementación en rehabilitaciones del patrimonio edificado. Proyecto Final de Máster en Enginyeria d’Edificació, Universitat Politècnica de Catalunya, 2016. Disponible en: http://hdl.handle. net/2117/87920.
INCAFUST - INSTITUT CATALÀ DE LA FUSTA: Informe d’estat de conservació de l’estructura de fusta. Inédito, 2014.
MONTÓN, J.; ROSELL, J. R.: Campanya d’investigació complementària als estudis previs per determinar les característiques constructives de l’habitatge d’estiueig Puig i Cadafalch a Argentona. Inédito, 2014.
PUIG I CADAFALCH, J.: Memòries. Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Barcelona, 2003.
ROMEU, J.: Josep Puig i Cadafalch: obres i projectes des del 1911. Tesis Doctoral, Departament de Projectes Arquitectònics, Universitat Politècnica de Catalunya, 1989. Disponible en: http://hdl.handle. net/2117/109354.
ROSELL, J.R.; BOSCH, M. “Hormigones de cal: nuevos “viejos” materiales”. en: Jornadas del Fórum Ibérico de la Cal: tradición, versatilidad e innovación en la cal: un material de excelencia. VI Jornadas FICAL. 2018, p. 82-92. Disponible en: http://hdl.handle.net/2117/118912.