• Es
    • En
  • Registrarse
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
  • Equipo editorial
    • Comité editorial
    • Listado revisores
  • Políticas
    • Política de acceso abierto
    • Política de preservación digital
    • Política de autoría
    • Política de datos de la investigación
    • Política sobre fuentes de financiación
    • Código ético y buenas prácticas
    • Proceso de revisión por pares
    • Política de plagio
  • Impacto
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de publicación
    • Contacto
    • Suscripciones
    • Editorial
    • Historia de la revista
    • Declaración de privacidad
  • Guías
  • Es
    • En
  • Registrarse
  • Entrar
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
EN BLANCO. Revista de Arquitectura
EN BLANCO. Revista de Arquitectura
JIF 2023: 0.1
JCI 2023: 0.08
   
   

Ver más

Enviar artículo
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
  • Equipo editorial
    • Comité editorial
    • Listado revisores
  • Políticas
    • Política de acceso abierto
    • Política de preservación digital
    • Política de autoría
    • Política de datos de la investigación
    • Política sobre fuentes de financiación
    • Código ético y buenas prácticas
    • Proceso de revisión por pares
    • Política de plagio
  • Impacto
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de publicación
    • Contacto
    • Suscripciones
    • Editorial
    • Historia de la revista
    • Declaración de privacidad
  • Guías
  1. Inicio /
  2. Enfoque y alcance

Enfoque y alcance

EN BLANCO. Revista de Arquitectura (EN BLANCO) es una revista de investigación internacional que tiene como objetivo principal la difusión científica de la arquitectura proyectada y construida con hormigón visto. Fundada en el año 2008, es una iniciativa de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de la Universitat Politècnica de València y la Cátedra Blanca Valencia.

EN BLANCO versa sobre la arquitectura de forma interdisciplinar y en ella tienen cabida las reflexiones en torno a la arquitectura -edificación y espacios públicos. No obstante presenta una singularidad manifestada claramente en su doble estructura: por un lado la investigación formal y material que incorpora cada proyecto de arquitectura y por otro la investigación de aspectos más abstractos, teóricos y generalizables que acompañan, rodean y definen un proyecto y su crítica.

Como resultado, la revista se organiza en dos secciones, OBRA e INVESTIGACIÓN, las cuales amplían el conocimiento mediante dos maneras de investigar diferenciadas y complementarias que potencian el avance del conocimiento en el área de la arquitectura proyectada y/o construidas con hormigón visto y que dan soporte a estudios sobre nuevos materiales, sostenibilidad, medioambiente, todos ellos temas incipientes en la comunidad científica. Así, EN BLANCO muestra la investigación relativa a la construcción del proyecto arquitectónico y su investigación científica.

- En la sección OBRAS (Call for Works) se dan a conocer arquitecturas materializadas con hormigón visto, poniendo en valor el proyecto de arquitectura como método de investigación. La arquitectura se muestra desde su vertiente proyectual, material, técnica, energética o incluso mostrando los valores de la expresión gráfica. La selección de obras se realiza mediante un sistema de evaluación llevado a cabo por el Comité Editorial, el cual valora la idoneidad de las propuestas enviadas por los diferentes estudios de arquitectura. Cada número tiene un Editor Adjunto, el cual hace de nexo entre los estudios de arquitectura y el Comité Editorial.

- En la sección INVESTIGACIÓN (Call for Papers) se publican artículos de investigación y de crítica arquitectónica con el objetivo de promover el debate científico con nivel de excelencia en la investigación académica en los campos de la arquitectura y el urbanismo. La selección de artículos de investigación y crítica arquitectónica se realiza mediante un sistema de arbitraje, siguiendo los protocolos habituales para publicaciones científicas seriadas.

EN BLANCO tiene una periodicidad semestral y aparece en versión digital e impresa. La publicación inicia el formato digital en 2014, actualizando en retrospectiva todos los números anteriores, en aras de la difusión de los contenidos adaptados a su internacionalización.

EN BLANCO publica contribuciones relativas a los siguientes campos de investigación, según su nomenclatura UNESCO:

6201 Arquitectura: Diseño arquitectónico, Jardines y parques, Urbanismo.

3305 Tecnología de la construcción: Diseño arquitectónico, Construcción de aeropuertos, Grandes edificios y rascacielos, Puentes, Tecnología del hormigón, Ingeniería Civil, Presas, Drenajes, Excavaciones, Cimientos, Puertos, Construcciones pesadas, Viviendas, Sistemas hiperestáticos, Edificios industriales y comerciales, Construcciones ligeras, Construcciones metálicas, Metrología de la edificación, Organización de obras, Construcciones prefabricadas, Hormigón pretensado, Edificios públicos, Regulaciones, códigos y especificaciones, Mecánica del suelo (construcción), Ingeniería de estructuras, Resistencia de estructuras, Topografía de la edificación, Túneles, Obras subterráneas, Planificación urbana, Abastecimiento de agua, Construcciones de madera, Transmisión de calor en la edificación.

3329 Planificación urbana: Códigos de edificación, Comunicaciones, Organización comunitaria, Uso del suelo, Desarrollo regional, Servicios sanitarios, Transporte, Medio urbano, Relaciones urbano-rurales.

5506 Historia por especialidades: Historia de la arquitectura.

2201 Acústica: Acústica Arquitectónica.

5203 Demografía Geográfica: Demografía Urbana.

5404 Geografía Regional: Geografía Urbana.

3313 Tecnología e Ingeniería Mecánicas: Materiales de Construcción.

Indexación

 
 
 
PDF más leídos (180 días)
  • La Significación de la Textura
    152
  • Enric Miralles y su proceso proyectual
    135
  • Generación espontánea
    134

Licencia de Creative Commons
Research articles, Architectural Critique and Interviews sections are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internacional License
© Works section is licensed under a Copyright

e-ISSN: 2445-1215     ISSN: 1888-5616  http://dx.doi.org/10.4995/enblanco

 

Nuestras revistas
  • Arquitectura
  • Arte y Arqueología
  • Ciencias
  • Economía y Negocios
  • Educación y Derecho
  • Lingüística
Guías
  • Registro e inicio de sesión
  • Enviar un artículo
  • El editor asigna un revisor
  • Pasos del revisor
¿Necesitas ayuda?
  • Contacto de soporte técnico

2025 Universitat Politècnica de València

  • Política de privacidad