2001-2008. Construcciones Rurales en Joanópolis
São Paulo, Brasil
Enviado: 2023-09-06
|Aceptado:
|Publicado: 2023-10-27
Derechos de autor 2023 EN BLANCO. Revista de Arquitectura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Descargas
Palabras clave:
Casa Joanópolis, Pabellón Carambó, Brasil, Arquitectura, Hormigón visto, UNA arquitetos
Agencias de apoyo:
Resumen:
La Casa Joanópolis se proyecta para amigos que frecuentan la Finca Carambó, a dos kilómetros de distancia, donde construimos un quincho en 2002. La región es el inicio de la Sierra de la Mantiqueira, con mil metros de altitud, en la divisa entre São Paulo y Minas Gerais. El conjunto de casas queda al margen de la represa de Piracaia, que integra el sistema de suministro de la capital. Cercano, el barrio del Lopo, antiguo camino de Bandeirantes y parada de troperos del siglo XIX.
El Pabellón Carambó se construye en la Finca Carambó, ubicada en la frontera de los estados de São Paulo y Minas Gerais, cerca de la ciudad de Joanópolis ubicada a 1000 metros de altitud en la Serra da Mantiqueira. La finca se encuentra localizada en un gran valle de pastos cuyas montañas circundantes están cubiertas en su parte superior por un bosque nativo. En ella ya existía una casa, construida sobre una meseta en el nivel intermedio entre la cumbre y el fondo del valle. Se trata de una reconstrucción de un antiguo caserón del barrio de Lopo, parada de arrieros del siglo XIX, y que iba a ser demolida.