Enric Miralles y su proceso proyectual
Enviado: 2020-09-10
|Aceptado: 2020-09-30
|Publicado: 2020-10-29
Descargas
Palabras clave:
Enric Miralles, Proceso proyectual, Dibujo, Proyectar, Arquitectura, Imaginación.
Agencias de apoyo:
Resumen:
Enric Miralles, arquitecto con vocación manierista, siempre tuvo un modo de entender la arquitectura particular donde lo más importante para él, la esencia de sus trabajos, era el proceso que devenía en creación. Sus estrategias proyectuales comenzaban en el dibujo, el cuál no solo era una forma de expresión sino que este arte se utilizaba como génesis de su arquitectura. Así pues, su proceso nacía en el dibujo y éste constituía por si mismo arquitectura. El método proyectual de Miralles se distanciaba considerablemente de los recursos utilizados en la arquitectura de sus coetáneos. Así pues, su manera de trabajar, se fundaba en un diálogo entre las ideas subyacentes en el lugar, el contexto y donde las necesidades espaciales y funcionales no eran la razón exclusiva del proyecto, sino que participaban y dialogaban con factores más subjetivos como la historia o el imaginario colectivo. La arquitectura que obtenía, nunca era un fin a priori, sino el resultado de su proceso de trabajo, siempre de una manera muy personal y marcadamente expresiva. Este artículo relata estas estrategias proyectuales, procesos y experimentos, basándose en sus escritos, conferencias, entrevistas, dibujos y sus proyectos finalmente ejecutados, para tratar de aclarar este modo de proceder complejo, rico en matices y personal.
Citas:
Armaldo Armaldi, “El proyecto como el diálogo. Entrevista a Enric Miralles.” Arredata Cd-rom no.1. July-August, 1996. Apice Editore, Foggia.
https://homenajeaenricmiralles.wordpress.com/2014/05/07/entrevista-a-enric-miralles-1996/
Granell, Enrique. “Singladuras de instantes, Nueva sede del círculo de lectores de Madrid 1990-1992.” DC papers no.17-18 (2019): 157-162.
Marina, José Antonio. Teoría de la Inteligencia creadora. Barcelona: Anagrama, 1993.
Massad, Freddy. “Enric Miralles. arquitectura como sentimiento.” Revista Summa + Numero 30 no. 36, (1998): 90-95
Miralles Enric. “Cuestionario a Enric Miralles” Entrevista realizada por Llàtzer Moix. La Vanguardia, 23 de junio 2000.
Miralles, Enric. “Acceder. Fragmentos de la conferencia pronunciada en Santander.” Arquitectos, no. 132, 94/1 (Julio 1993): 58-59
Miralles, Enric. “El arquitecto del orden natural.” Interview by Anatxu Zabalbeascoa. Ábaco, 2000.
Miralles, Enric. “Enric Miralles. Cronotopias.” Metalocus no. 3 (1999): 14-31.
Enric Miralles, “For what time is this place?.” Topos no. 8, in DC Papers no. 17-18, (1994): 102-108.
Miralles, Enric. Obras y proyectos. Madrid: Electa, 1996.
Miralles, Enric. “Me gusta innovar, pero no corro riesgos inútiles.” Interview by Vicente Verdú. El País, La Cultura, Novemeber 8, 1993: 34.
Quetglas, Josep. “No te hagas ilusiones.” dearquitectura no. 02 (2008): 28-33. https://doi.org/10.18389/dearq2.2008.03
VVAA. Miralles-Tagliabue. Arquitectura del tiempo. Barcelona: Gustavo Gili, 1999.
Zaera Polo, Alejandro. “Una conversación con Enric Miralles.” El Croquis, no. 72 (1995): 6-21.