BCHO Partners Architects. Entre la Tierra y el Aire

Autores/as

  • Pascual Herrero Vicent Universitat Politècnica de València
  • Francisco Leiva Ivorra Universidad de Alicante

DOI:

https://doi.org/10.4995/eb.2019.12608

Palabras clave:

Arquitectura, Tierra, Aire, BCHO Partners Architects

Resumen

El texto relata una expedición de descubrimiento de la obra del arquitecto coreano Byoung Soo Cho a través de 7 proyectos. Cada uno de ellos supone una investigación en torno a la arquitectura de hormigón enterrada en el paisaje; arquitecturas que envuelven espacios abiertos al aire desde su condición de arquitecturas enterradas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pascual Herrero Vicent, Universitat Politècnica de València

Arquitecto por la ETSA de la UPV Universitat Politécnica de València en 2008.

Premio Archiprix 2009 al Proyecto Final de Carrera en el World Best Graduation Project Award de la Fundación Hunter Douglass de Rotterdam; Mención en los Premios COACV 2009-2012 de la Comunidad Valenciana y Premio en la X Bienal Española en 2009.Premio Arquia 2008-2009 en el estudio Herzog&deMeuron en Basel (Suiza).

Estudios de Doctorado y Diploma de Estudios Avanzados entre 2009-2011 en el Departamento de Urbanismo, con la tesis “Las ciudades utópicas”.

Profesor asociado de Historia de la Arquitectura y Taller de Arquitectura en el Departamento de Composición de la Escuela de Arquitectura de la UPV desde 2016. Profesor asociado de Historia y Estética del Diseño en el Departamento de Composición de la Escuela Superior de Ingeniería Técnica del Diseño de la UPV en Valencia y Alcoy desde 2016.

Socio-fundador de la oficina de arquitectura El Fabricante de Espheras en Valencia desde 2009, en proyectos de paisaje y territorio, de intervención sobre patrimonio y sobre diseño urbano y arquitectura colaborativa. Los proyectos y obras han sido reconocidos en los Premios COACV 2016 y 2019; Premios ASCER 2016 y 2017; Premio Europeo YPPA Young Planning Professional Award de la AESOP; Premios Arquia 2017 entre otros.

Francisco Leiva Ivorra, Universidad de Alicante

Francisco Leiva es uno de los integrantes del Grupo Aranea. Su arquitectura ha sido premiada en concursos nacionales e internacionales, entre los que cabe destacar el 1er Premio Parque antrópico de Saline Joniche en Reggio Calabria, Italia 2012, 1er Premio Revitalización de las laderas del Rio Vinalopó en Elche 2009, 1er Premio Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Alicante 2009, el 1er Premio 111 VPO para el Patronato Vivienda de Alicante 2007, EUROPAN 8 emplazamientos de Ceuta y Sintra 2005, 1er premio Instituto IES Rafal 2003, 1er Premio Centro de Talasoterapia de Gijón 2002, 1er Premio Biblioteca de San Vicente del Raspeig 2001 y el 1e Premio Exaequo Fachada Marítima de Calpe 1999.

Su obra ha sido reconocida con prestigiosos premios como el “Barbara Cappochin” 2015, el Premio Europeo de Espacio Público Urbano 2014, el Premio FAD de Ciudad y Paisaje 2014, Holcim Award Gold 2014, Iconic Award 2015, The International Architecture Award 2014, Design Vanguard 2013, Seleccionado European Mies Van der Rohe Award 2013, AR House Award 2013, Nominado Mies van der Rohe Award 2011, el Premio FAD de Arquitectura 2010 y el Premio FOPA 2005. Grupo Aranea ha formado parte de exposiciones como “On Site. New Architecture in Spain”, su obra forma parte de la colección permanente del MoMA de Nueva York.

Ha sido Profesor de Proyectos de la ETSA de Valencia de 2003 a 2006 y es Profesor de Proyectos en la Universidad de Alicante desde 2006.

Citas

Descargas

Publicado

2019-10-30

Cómo citar

Herrero Vicent, Pascual, y Francisco Leiva Ivorra. 2019. «BCHO Partners Architects. Entre La Tierra Y El Aire». EN BLANCO. Revista De Arquitectura 11 (27):5-9. https://doi.org/10.4995/eb.2019.12608.

Número

Sección

Editorial