Número | Título | |
Núm. 3 (2015) | #36daysoftype - Nina Sans y Rafa Goicoechea | Resumen PDF |
Revista EME | ||
Núm. 1 (2013) | Activismo gráfico | Resumen PDF |
EME Magazine | ||
Núm. 1 (2013) | Agitación gráfica | Resumen PDF |
Equipo Editorial | ||
Núm. 3 (2015) | Aprendiendo del símbolo: imagen y referencia simbólica en los inicios del discurso arquitectónico posmoderno | Resumen PDF/ ENGLISH TEXT |
David Pérez Rodrigo | ||
Núm. 8 (2020) | ARROG: Una forma de repensar y comunicar la muerte | Resumen PDF |
Gabriel Alayza Moncloa, Mateo Alayza Moncloa | ||
Núm. 8 (2020) | ARROG: Una forma de repensar y comunicar la muerte | Resumen |
Gabriel Alayza Moncloa, Mateo Alayza Moncloa | ||
Núm. 6 (2018) | ¿Por qué no entiendo nada de arte? Origen y estado actual de la educación artística | Resumen PDF_ES PDF_EN |
Isabel Puig Mir | ||
Núm. 8 (2020) | ¿Qué pueden aportar las ciencias de la visión al diseño gráfico? | Resumen PDF |
Vicent Sanchis Jurado, Álvaro Pons Moreno | ||
Núm. 7 (2019) | ¿Y después de Se7en qué? Derivas creativas de los títulos en crédito del siglo XXI | Resumen PDF_ES PDF_ES |
Beatriz Herráiz Zornoza, Miguel Bohorquez Nates | ||
Núm. 2 (2014) | Bella todo el año. La imagen regeneracionista de España en el cartel del Patronato Nacional de Turismo | Resumen PDF ENGLISH TEXT |
Raquel Pelta Resano | ||
Núm. 2 (2014) | Buenas Piezas. Ana Juan | Resumen PDF |
David Heras | ||
Núm. 3 (2015) | Buenas Piezas. Arnal Ballester | Resumen PDF |
David Heras | ||
Núm. 4 (2016) | Buenas piezas. Cuando se siente | Resumen PDF |
Silvia Molinero Domingo | ||
Núm. 01 (2011) | Buenas Piezas. Fernado Medina | Resumen PDF |
EME Magazine | ||
Núm. 1 (2013) | Buenas Piezas. Sean Mackaoui | Resumen PDF |
EME Magazine | ||
Núm. 1 (2013) | Campaña 3ª edición Máster en Diseño e Ilustración | Resumen PDF |
EME Magazine | ||
Núm. 8 (2020) | Cartografías interactivas que descubren los datos supervivientes de la cultura de la irrigación en la ciudad de Valencia | Resumen PDF |
María José Gutiérrez González | ||
Núm. 5 (2017) | Cita con... Beehive Collective y Projecte Úter. Dos ejemplos de gráfica política frente a la hegomonía cultural | Resumen PDF |
Elías Taño | ||
Núm. 5 (2017) | Cita con... El impacto importa | Resumen PDF |
Estudio Wearebold | ||
Núm. 4 (2016) | Cita con... Ilustrafic 2015: Crónica | Resumen PDF |
Xiana Teimoy | ||
Núm. 5 (2017) | Compromiso gráfico | Resumen PDF |
Revista EME | ||
Núm. 1 (2013) | Crear imágenes / fingir objetos. Diálogos entre las propuestas artísticas de Isidro Ferrer, Sean Mackaoui y Chema Madoz | Resumen PDF English Text |
Román de la Calle | ||
Núm. 4 (2016) | De la pintura al cine, del cine a la pintura: historias de una imantación | Resumen PDF ENGLISH TEXT |
Javier Moral | ||
Núm. 1 (2013) | Diálogo sobre creatividad o cómo afrontar el bloqueo creativo | Resumen PDF English Text |
María Lapiedra Benavent | ||
Núm. 5 (2017) | Discos, arte y racismo: introducción la gráfica reivindicativa del free jazz de los años setenta | Resumen PDF ENGLISH TEXT |
Claudia Torán Tortajada | ||
Núm. 5 (2017) | Diseñar desde la empatía: Avanti-Avanti Studio | Resumen PDF |
Melani Lleonart García | ||
Núm. 5 (2017) | Diseño y cooperación en Senegal | Resumen PDF |
DEXDE Design for Development | ||
Núm. 01 (2011) | Diseño y vida | Resumen PDF |
Nacho Lavernia | ||
Núm. 4 (2016) | Dosier. ¿Qué es Mixtura? | Resumen PDF |
Revista EME | ||
Núm. 6 (2018) | Editorial | Resumen PDF |
Álvaro Sanchis | ||
Núm. 7 (2019) | Editorial | Resumen PDF |
Álvaro Sanchis, David Heras | ||
Núm. 8 (2020) | Editorial | Resumen PDF |
Álvaro Sanchis, David Heras | ||
Núm. 6 (2018) | EducaThyssen: repensando la función educativa del museo | Resumen PDF |
Melani Lleonart García | ||
Núm. 7 (2019) | El “todo en uno” del cinemagraph: fotografía, vídeo y diseño en un solo recurso gráfico para la comunicación visual persuasiva | Resumen PDF_ES PDF_EN |
Sandra Martorell | ||
Núm. 6 (2018) | El cubo como poliedro | Detalles PDF |
Laura Pastor | ||
Núm. 8 (2020) | El diseñador gráfico en la era de la Inteligencia Artificial | Resumen PDF |
Javier Rico Sesé | ||
Núm. 8 (2020) | El diseño web reconsiderado | Resumen PDF |
Audrey Lingstuyl Araujo | ||
Núm. 3 (2015) | El gesto como icono Análisis de la evolución de los elementos interactivos en el ámbito digital | Resumen PDF/ ENGLISH TEXT |
Álvaro Sanchis Gandía, Nuria Rodríguez Calatayud, Jordi Linares Pellicer | ||
Núm. 01 (2011) | El rótulo comercial. Protagonista de nuestra realidad | Resumen PDF |
Jonay Cogollos van der Linden | ||
Núm. 2 (2014) | El retorno del pattern en las artes gráficas británicas | Resumen PDF ENGLISH TEXT |
Martin Salisbury | ||
Núm. 8 (2020) | El Tarot de la Unidad. Ilustración para tiempos oscuros | Resumen PDF |
Rafael Cuevas | ||
Núm. 5 (2017) | El uso creativo en diseño a través de códigos en silencio; el braille como ejemplo | Resumen PDF ENGLISH TEXT |
Sonia Torres Cantón | ||
Núm. 01 (2011) | EME Editorial nº00 | Resumen PDF |
Nuria Rodriguez | ||
Núm. 7 (2019) | GIF: contracultura de masas (y marcas). La emoción compartida en entornos digitales | Resumen PDF |
Covi Segovia, Pablo Mondragón | ||
Núm. 1 (2013) | Home-made, low-cost, high quality. Del proyecto personal a la autopromoción de bajo coste en el diseño gráfico hoy | Resumen PDF English Text |
Pablo Funcia | ||
Núm. 5 (2017) | Ilustración, cómic y compromiso social. Crónica de una exposición en movimiento | Resumen PDF ENGLISH TEXT |
Manuel Garrido Barberá | ||
Núm. 01 (2011) | Ilustrar con luz | Resumen PDF |
Mar Hernández | ||
Núm. 7 (2019) | Imagen, movimiento e interactividad en el cómic digital | Resumen PDF_ES PDF_EN |
Margarita Molina Fernández | ||
Núm. 5 (2017) | Imágenes para el cambio | Resumen PDF |
David Heras | ||
Núm. 7 (2019) | Información en movimiento. La infografía animada se abre paso en España | Resumen PDF_ES PDF_EN |
Pedro Jiménez Mayordomo | ||
Núm. 8 (2020) | Javier Jaén: el pensamiento como estilo | Resumen PDF |
Álvaro Sanchis | ||
Núm. 5 (2017) | Joe Sacco: viñetas, periodismo y el conflicto palestino-israelí. | Resumen PDF ENGLISH TEXT |
Mónica Yoldi López | ||
Núm. 01 (2011) | Jornadas de Ilustración en Valencia | Resumen PDF |
Pablo Funcia | ||
Núm. 5 (2017) | La biblioteca imaginada. Un taller de Pep Carrió | Resumen PDF |
David Heras | ||
Núm. 3 (2015) | La marca: señal, nombre, identidad y blasón | Resumen PDF/ ENGLISH TEXT |
Norberto Chaves | ||
Núm. 1 (2013) | La metáfora visual en el álbum infantil ilustrado | Resumen PDF English Text |
Marta Chaves | ||
Núm. 1 (2013) | La nueva escuela valenciana. Un ejemplo de renovación formal desde la tradición de la historieta | Resumen PDF English Text |
Álvaro Pons | ||
Núm. 2 (2014) | La puerta de entrada al libro electrónico | Resumen PDF ENGLISH TEXT |
José Antonio Morlesín | ||
Núm. 6 (2018) | La recuperación de imaginarios | Detalles PDF |
Cooperativa El fabricante de espheras | ||
Núm. 2 (2014) | Laboratorio experimental | Resumen PDF English Text |
Constança Araújo Amador | ||
Núm. 3 (2015) | Las aventuras de Mortimer y su proceso creativo | Resumen PDF/ ENGLISH TEXT |
Gonzalo Gironés Sarrió, Marta Tortajada Santiago, Isabel Pérez Górriz, Rubén Ballesteros Alcolea | ||
Núm. 5 (2017) | Libros comunitarios. El discurso gráfico como expresión de la comunidad | Resumen PDF |
Marta Aguilar | ||
Núm. 6 (2018) | Los museos sin territorio. Una tipología de museo sin edificio | Resumen PDF_ES PDF_EN |
Silvia Cerrolaza Calvo | ||
Núm. 7 (2019) | Magoz: ilustración conceptual, narrativa y experimentación en la era de las pantallas | Resumen PDF |
Álvaro Sanchis | ||
Núm. 1 (2013) | Manifiesto | Resumen PDF |
José Albelda | ||
Núm. 7 (2019) | Marcas dinámicas y los nuevos contextos de comunicación | Resumen PDF |
Dailos Perez, Ana Canavese | ||
Núm. 6 (2018) | Marisa Piñana | Resumen PDF |
Marisa Piñana | ||
Núm. 6 (2018) | Masquespacio, una historia de amor | Detalles PDF |
Estudio de diseño Masquespacio | ||
Núm. 6 (2018) | Más allá del museo. Nuevos escenarios para la exposición | Resumen PDF_ES PDF_EN |
Maite Ibáñez Giménez | ||
Núm. 6 (2018) | Más vaqueros que indios. La imparable creación de museos en España | Resumen PDF |
Jimena Aguirre | ||
Núm. 4 (2016) | Música y cómic. Melodia Narrada | Resumen PDF ENGLISH TEXT |
Miguel Angel Giner | ||
Núm. 6 (2018) | Merchandising en museos: ¿educación, cultura o simple negocio? | Resumen PDF_ES PDF_EN |
Olga Ampuero-Canellas, Nereida Tarazona-Belenguer, Jimena Gonzalez-del-Rio, Begoña Jorda-Albiñana | ||
Núm. 6 (2018) | No me gustan las exposiciones ni los museos | Detalles PDF |
Mac Diego | ||
Núm. 01 (2011) | Nude | Resumen PDF |
EME Magazine | ||
Núm. 4 (2016) | Nuevas tipologías en el estudio de las prácticas del diseño gráfico contemporáneo | Resumen PDF ENGLISH TEXT |
Dionisio Sánchez Rubio | ||
Núm. 4 (2016) | Papel plegado multiplica el resultado. El potencial tridimensional del papel en diseño gráfico | Resumen PDF ENGLISH TEXT |
Maria Blasco Arnandis | ||
Núm. 2 (2014) | Pattern | Resumen PDF |
Geles Mit | ||
Núm. 6 (2018) | Pedro Gómez | Resumen PDF |
Pedro Gómez | ||
Núm. 8 (2020) | Perfil. Anna Devís | Resumen PDF |
Anna Devís | ||
Núm. 7 (2019) | Perfil. Edmon | Resumen PDF |
Eduardo García Mena | ||
Núm. 5 (2017) | Perfil. María Rodilla | Resumen PDF |
María Rodilla | ||
Núm. 4 (2016) | Perfil. Nuria Riaza | Resumen PDF |
Revista EME | ||
Núm. 7 (2019) | Perfil. Yime | Resumen PDF |
Mario De Santiago | ||
Núm. 01 (2011) | Perfiles | Resumen PDF |
EME Magazine | ||
Núm. 1 (2013) | Perfiles | Resumen PDF |
EME Magazine | ||
Núm. 2 (2014) | Perfiles | Resumen PDF |
EME Magazine | ||
Núm. 3 (2015) | Perfiles | Resumen PDF |
Revista EME | ||
Núm. 8 (2020) | Posicionamiento en tiempos de resiliencia | Resumen PDF |
Mario Díaz Rodríguez | ||
Núm. 5 (2017) | Risactivismo y resistencia gráfica UMF vs. CANVAS | Resumen PDF |
Sonia Díaz, Gabriel Martínez | ||
Núm. 8 (2020) | Spark Ar. Una nueva herramienta para diseñar realidad Aumentada | Resumen PDF |
Leonardo Gironacci | ||
Núm. 2 (2014) | Star grid posters | Resumen PDF ENGLISH TEXT |
Nacho Clemente | ||
Núm. 3 (2015) | Supergráfica | Resumen PDF/ ENGLISH TEXT |
Mónica Yoldi López | ||
Núm. 1 (2013) | Tipografía árabe. La escritura como dibujo, la palabra como imagen | Resumen PDF English Text |
Andreu Balius | ||
Núm. 8 (2020) | Trilce García Cosavalente | Resumen PDF |
Trilce García Cosavalente | ||
Núm. 01 (2011) | Un enfoque dialéctico en los usos tipográficos | Resumen PDF |
Alberto Carrere | ||
Núm. 3 (2015) | Una cuestión de anatomía: el diseño del pictograma asociado al género femenino | Resumen PDF/ ENGLISH TEXT |
Tania Quindós González, Elena González-Miranda | ||
Núm. 4 (2016) | Urdir hilos para hacer letras | Resumen PDF ENGLISH TEXT |
María Pérez Mena | ||
Núm. 8 (2020) | València Capital del Disseny: una oportunidad para la transformación y mejora social | Resumen PDF |
Melani Lleonart | ||
Núm. 3 (2015) | Vendiendo oro | Resumen PDF |
Elías Taño | ||
Núm. 01 (2011) | Ver para creer. Diseño, ilustración y sostenibilidad | Resumen PDF |
Raquel Pelta | ||
Elementos 1 - 100 de 113 | 1 2 > >> |
Esta revista se publica bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Universitat Politècnica de València
e-ISSN: 2341-3018 ISSN: 2253-6337 http://dx.doi.org/10.4995/eme