Urdir hilos para hacer letras

María Pérez Mena

Spain

Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

María Pérez Mena es licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (2009). Ha realizado el Máster en Tipografía: disciplinas y usos (2010) en la Universidad de Barcelona y el Máster en Investigación y Creación en Arte (2012) en la UPV/EHU. Actualmente es becaria predoctoral inscrita al Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU, cuya tesis doctoral en curso se titula “La letra entre el factor gráfico y el factor lingüístico. Proyecto de diseño de la fuente tipográfica EHU”.

|

Aceptado: 10-12-2015

|

Publicado: 02-05-2016

DOI: https://doi.org/10.4995/eme.2016.4303
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

letra, diseño tipográfico, metodología proyectual, proyecto de diseño

Agencias de apoyo:

Beca de Personal Investigador en Formación concedida por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Resumen:

A través de la metáfora derivada del origen de la palabra texto como “tejido”, definimos el alfabeto como un entramado o confluencia de diversos saberes, por lo que podría ser definido desde diferentes dimensiones. Desde el enfoque del diseñador/a, este artículo tiene por objeto analizar tales dimensiones de la letra como el conjunto de condicionantes externos al proyecto cuyo conocimiento es responsabilidad del diseñador/a antes de adentrarse en la problemática del mismo, ya que de su dominio dependerá la adecuación de sus decisiones.

Ver más Ver menos

Citas:

AICHER, OTL: Analógico y digital, Barcelona, Gustavo Gili, 2001

BIL’AK, PETER:: Methods of Distribution: Digital Fonts and the Global Market, 2009 < https://www.typotheque.com/articles/methods_of_distribution>. [4/03/2015]

BRINGHURST, ROBERT: The elements of typographic style, Washington, Hartley & Marks, 2004

CARRERE, ALBERTO: Retórica tipográfica, Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, 2009

COSTA, JOAN: La Forma de las Ideas, Barcelona, Costa Punto Com, 2008

COSTA, JOAN; RAPOSO, DANIEL: La rebelión de los signos : el alma de la letra, Buenos Aires, La Crujía, 2008

FRUTIGER, ADRIAN: En torno a la tipografía, Barcelona, Gustavo Gili, 2002

HERRERA, EDUARDO: Aspectos visuales y expresivos del signo tipográfico y su aplicación experimental en la configuración gráfica, Leioa, [s.n], 1994

Hoefler & Co.: End-User License Agreement, 2015 <http://www.typography.com/home/eula.php>. [4/03/2015]

INNIS, HAROLD A.: The bias of communication, Canada, University of Toronto Press, 1971

MARINA, JOSE ANTONIO: Teoría de la inteligencia creadora, Barcelona, Anagrama, 1993

MARTÍN JUEZ, FERNANDO: Contribuciones para una antropología del diseño, Barcelona, Editorial Gedisa, 2002

MARTÍ FONT, JOSEP M.: Introdució a la metodologia del disenny, Barcelona, Edicions de la Universitat de Barcelona, 1999

MEDIAVILLA, CLAUDE: Caligrafía : del signo caligráfico a la pintura abstracta, Valencia, Campgràfic, 2005

NOORDZIJ, GERRIT: Letterletter, Canada, Hartley & Marks, 2000

RUDER, EMIL: Typography: a manual of design, New York, Hastings House, 1981

SESMA, MANUEL: Tipografismo : aproximación a una estética de la letra, Barcelona, Paidós, 2004

Ver más Ver menos