Aprendiendo del símbolo: imagen y referencia simbólica en los inicios del discurso arquitectónico posmoderno

David Pérez Rodrigo

Spain

Universitat Politècnica de València

Catedrático de "Claves del discurso artístico contemporáneo". Facultad de Bellas Artes
|

Aceptado: 21-01-2015

|

Publicado: 30-04-2015

DOI: https://doi.org/10.4995/eme.2015.3407
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Posmodernidad, Teoría arquitectónica, Arquitectura simbólica

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

El presente artículo efectúa una aproximación a la recuperación simbólica como argumento fundamental utilizado en la edición revisada de Aprendiendo de Las Vegas (Venturi, Scott Brown & Izenour, 1977), texto que asumió una importante repercusión en la teoría arquitectónica contramodernista. Esta recuperación, extremadamente crítica con la imposición vulgarizada del funcionalismo del estilo internacional, resulta coincidente con el rechazo de la neovanguardia norteamericana hacia el academicismo formalista del expresionismo abstracto, así como con la crisis del concepto de modernidad, propiciada por lo que "”no sin cierta confusión"” se conceptualizó como pensamiento posmoderno.
Ver más Ver menos

Citas:

ANDERSON, PERRY: Los orígenes de la posmodernidad, Barcelona, Anagrama, 2000.

BÜRGER, PETER: Teoría de la vanguardia, Barcelona, Península, 1987.

ELIADE, MIRCEA: Lo sagrado y lo profano, Barcelona, Paidós, 1999.

FOSTER, HAL (Ed.): La posmodernidad, Barcelona, Kairós, 1985.

JAMESON, FREDRIC: El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado, Barcelona, Paidós, 1991.

JENCKS, CHARLES: El nuevo paradigma en la arquitectura contemporánea, Valencia, Ediciones Generales de la Construcción, 2004.

LYOTARD, JEAN-FRANÇOIS: La condición postmoderna. Informe sobre el saber, Madrid, Cátedra, 1984.

LYOTARD, JEAN-FRANÇOIS: La posmodernidad (explicada a los niños), Barcelona, Gedisa, 1987.

RIBALTA, JORGE (Ed.): Efecto real. Debates posmodernos sobre fotografía, Barcelona, Gustavo Gili, 2004.

SCHEERBART, PAUL: La arquitectura de cristal, Murcia, Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Murcia, 1998.

SCHEERBART, PAUL: El móvil perpetuo. Historia de un invento, Madrid, Gallo Nero, 2014.

VENTURI, ROBERT; SCOTT BROWN, DENISE & IZENOUR, STEVEN: Aprendiendo de Las Vegas. El simbolismo olvidado de la forma arquitectónica, Barcelona, Gustavo Gili, 2011.

Ver más Ver menos