Tecnología que preocupa: de la IA a Gutenberg
Enviado: 19-02-2024
|Aceptado: 11-04-2024
|Publicado: 31-05-2024
Derechos de autor 2024 EME Experimental Illustration, Art & Design

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas

Palabras clave:
Inteligencia Artificial, Diseño, Tecnología, Imprenta
Agencias de apoyo:
Resumen:
Existe una preocupación evidente sobre las consecuencias que la aparición de la Inteligencia Artificial tendrá sobre el trabajo de diseñadores y creativos en general. Este artículo plantea abordar el problema con una perspectiva histórica que nos permita recorrer hechos del pasado que pudiéramos definir como homólogos o equivalentes.
La robótica como sustitutoria de trabajos humanos, los ordenadores dotados de herramientas de diseño dando lugar al arte digital, la fotografía irrumpiendo en un mundo en que la imagen se construye tan solo mediante la pintura o el grabado, o muy especialmente, la imprenta de tipos móviles, que permite la multicopia en un mundo de copistas controlado por la iglesia, tuvieron en su momento detractores que alertaron de los peligros de su adopción. Solo el paso del tiempo ha permitido conocer su impacto en la humanidad, y esclarecer si las preocupaciones que despertaron estaban o no justificadas.
Analizando qué sucedió en su momento, e intentando encontrar similitudes con el suceso actual de implementación de la IA, quizá podamos esclarecer qué esperar , o, sobre todo, qué vigilar, ante un hecho como este. Saber si debemos estar o no preocupados.
Citas:
Amazon anuncia dos nuevas formas de utilizar robots para ayudar a los empleados a realizar entregas más rápidas. (n.d.). Retrieved February 18, 2024, from https://www.aboutamazon.es/noticias/innovacion/amazon-anuncia-dos-nuevas-formas-de-utilizar-robots-para-ayudar-a-los-empleados-a-realizar-entregas-mas-rapidas
Angelo, J. A. (2007). Robotics : a reference guide to the new technology. Greenwood Press.
Asimov, I. (2009). Yo, robot. Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.
Bekey, G. A. (2005). Autonomous robots : from biological inspiration to implementation and control. In Communication.
Beller, Jonathan. (2006). The cinematic mode of production : attention economy and the society of the spectacle. Dartmouth College Press.
Benjamin, W. (2021). La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica y otros ensayos sobre arte, técnica y masas. Alianza Editorial.
Bonnici, Peter. (1998). Lenguaje visual : la cara oculta de la comunicación. Index Books.
Cameron, J. (1984). Terminator.
Card, O. S. (2009). La voz de los muertos. Zeta.
Correa, J. (2024). AI for developers: Guía completa de AI para desarrolladores de software. https://developero.io/ai-for-developers
Eisenstein, E. L. (2012). The printing revolution in early modern Europe, Second edition. In The Printing Revolution in Early Modern Europe, Second Edition. Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781139197038
Fernández, Y. (2024, February 16). Qué es Sora, cómo funciona, y qué se puede hacer con la inteligencia artificial para generar vídeos de OpenAI. https://www.xataka.com/basics/que-sora-como-funciona-que-se-puede-hacer-inteligencia-artificial-para-generar-videos-openai
Fontcuberta, J. (1955-. . . . ). (2015). El beso de Judas : Fotografía y verdad. Editorial Gustavo Gili. https://www.amazon.es/El-beso-Judas-Joan-Fontcuberta/dp/8425228328/ref=asap_bc?ie=UTF8
Ford, M. (Martin R. ). (2015). Rise of the robots : technology and the threat of a jobless future. Basic Books.
García Casado, C. (2023, February 28). ¿Puede un robot foca aliviar la depresión en pacientes con demencia? Heraldo. https://www.heraldo.es/noticias/salud/2023/02/28/puede-un-robot-foca-aliviar-la-depresion-en-pacientes-con-demencia-1634825.html
Goss, A. (2007). Codifying a Commons: Copyright, Copyleft, and the Creative Commons Project. Chi.-Kent L. Rev., 1106(2005).
Halkin, L.-E. (Léon-E. (1994). Erasmus: a critical biography. Blackwell.
Ivanov, S., & Webster, C. (2023). Restaurants and robots: public preferences for robot food and beverage services. Journal of Tourism Futures, 9(2), 229-239. https://doi.org/10.1108/JTF-12-2021-0264
Kubrick, S. (1968). 2001: Una odisea del espacio. https://www.imdb.com/title/tt0062622/
MacLuhan, Marshall. (1985). La galaxia Gutenberg : génesis del "Homo typographicus." Planeta-Agostini.
Manovich, L. (2002). The language of new media. MIT Press. https://doi.org/10.22230/cjc.2002v27n1a1280
Manzini, E. (2015). Cuando todos diseñan. Una introducción al diseño para la innovación social. Experimenta.
Moholy-Nagy. (2019). Painting, photography, film.
Monterroza Ríos, Á. D., & Valencia Zuluaga, N. (2010). La fotografía y la pintura impresionista: un caso de relación arte-tecnología (Photography and Impressionist Painting: A Case of Art-Technology Relationship). Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 2(2). https://doi.org/10.22430/21457778.58
Murphy, R. R. (2001). Introduction to AI Robotics. Industrial Robot: An International Journal, 28(3). https://doi.org/10.1108/ir.2001.28.3.266.1
Negroponte, Nicholas. (1996). Being digital. Vintage Books.
Norvig, P. (1991). Paradigms of artificial intelligence programming : case studies in Common Lisp. Morgan Kaufman Publishers. https://doi.org/10.1016/B978-0-08-057115-7.50024-8
O'Carol, B. (2017). What Are The 3 Types Of AI? A Guide To Narrow, General, And Super Artificial Intelligence. In Codebots (Issue October 2017).
O'Malley, J. W. (2017). The Jesuits : a history from Ignatius to the present. Richard Stallman's Personal Page. (n.d.). Retrieved February 18, 2024, from https://stallman.org/
Rico Sesé, J. (2020). El diseñador gráfico en la era de la Inteligencia Artificial. EME Experimental Illustration, Art & Design, 8(8), 66-73. https://doi.org/10.4995/eme.2020.13210
Rifkin, J. (2014). La sociedad de coste marginal cero: El Internet de las cosas, el procomún colaborativo y el eclipse del capitalismo. Grupo Planeta.
Rushkoff, D. (2020). Programa o serás programado (J. Negro García, Ed.). Penguin Random House.
Shanken, E. A. (2009). Art and Electronic Media. 304. http://www.amazon.com/Art-Electronic-Media-Themes-Movements/dp/0714847828
Smink, V. (2023, May 29). Las 3 etapas de la Inteligencia Artificial: en cuál estamos y por qué muchos piensan que la tercera puede ser fatal - BBC News Mundo. BBC News. https://www.bbc.com/mundo/noticias-65617676
Sontag, S. (2010). Sobre la fotografía. Debolsillo,.
Westerlund, M. (2019). The emergence of deepfake technology: A review. In Technology Innovation Management Review (Vol. 9, Issue 11). https://doi.org/10.22215/timreview/1282
Womack, J. P. (2017). La máquina que cambió el mundo. Profit.