La ilustración editorial: de los códices iluminados a la actualidad
Enviado: 04-02-2024
|Aceptado: 12-03-2024
|Publicado: 31-05-2024
Derechos de autor 2024 EME Experimental Illustration, Art & Design

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas

Palabras clave:
ilustración editorial, ilustradores, técnica, arte, conocimiento
Agencias de apoyo:
Resumen:
El texto presenta un recorrido por la historia de la ilustración editorial desde la Edad Media hasta nuestros días que reflexiona, a través de destacados autores del sector, acerca de la importancia de la disciplina, sobre su relación con la escritura, con el arte, con la creatividad y con el conocimiento, así como sobre algunas de las técnicas más comunes que se emplean para componer ilustraciones, tanto en la actualidad como en el pasado. Además, se analiza el valor expositivo y documental de la ilustración editorial.
Citas:
Berger, J. (2011). Sobre el dibujo. Barcelona: Gustavo Gilí.
Martínez Moro, J. (2004). La ilustración como categoría. Una teoría unificada sobre arte y conocimiento. Gijón: Ediciones Trea S. L.
Meggs, Philip B. (2009). Historia del diseño gráfico. Barcelona: RM.
Wigan, M. (2007). Pensar visualmente. Lenguaje, ideas y técnicas para el ilustrador. Barcelona: Gustavo Gilí.
VV. AA. (2012). Drawing: A Contemporary Approach. Boston: Cengage Advantage Books.
VV. AA. (2015). Drawing Ambiguity. Beside the lines of Contemporary Art. Londres/Nueva York: I. B. Tauris & Co. Ltd.
VV. AA. (2003). Principios de ilustración. Cómo generar ideas, interpretar un brief y promocionarse. Análisis de la teoría, la realidad y la profesión en el mundo de la ilustración manual y digital. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L.
Webgrafía
Andrade, M. (2009). «Chagall, la cigarra y la hormiga». <https://elpais.com/diario/2009/12/26/cultura/1261782001_850215.html>. [27 de diciembre de 2023].
Chumillas, C. (2019). «¿Por qué la ilustración es una gran herramienta de comunicación y aprendizaje?». En <https://graffica.info/ilustracion-herramienta-de-comunicacion-y-aprendizaje>. [28 de diciembre de 2023].
Juan, A. (2018). «Erin Aniker: La ilustración puede ser una herramienta política, fortalecer comunidades y promover la inclusión». En <https://graffica.info/erin-aniker>. [26 de noviembre de 2023].
Martínez Llanos, H. (2019). «Las imágenes ocultas de Noma Bar, ilustrador de la secuela de 'El cuento de la criada». En <https://verne.elpais.com/verne/2019/09/16/articulo/1568626059_897127.html>. [14 de diciembre de 2023].
Román, R. (2023). «Dibujando sin sobrepensarlo». En <https://metalmagazine.eu/es/post/interview/catalina-bu>. [27 de noviembre de 2023].
The Saul Steinberg Foundation. (2023). «The Saul Steinberg Foundation». En <https://saulsteinbergfoundation.org>. [28 de diciembre de 2023].
VV. AA. (2018). «Ocultes i il·lustrades. Creixement i èxit de les il·lustradores a València». En<https://unit.webs.upv.es/wp-content/uploads/2020/10/Rodriguez_Heras_Catalogo_Ocultas_UV.pdf>. [14 de diciembre de 2023].VV. AA. (2003). Principios de ilustración. Cómo generar ideas, interpretar un brief y promocionarse. Análisis de la teoría, la realidad y la profesión en el mundo de la ilustración manual y digital. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L.