Work in progress: diseñando el movimiento

Autores/as

  • Jorge Tortosa Barragán Motion Designer de Modik

DOI:

https://doi.org/10.4995/eme.2019.11914

Palabras clave:

Motion design, motion graphics, animación, ilustración, diseño, motion, modik

Resumen

En este artículo hablo de los orígenes del motion design a la vez que destaco cuáles son los proyectos más innovadores hechos por los estudios más punteros actuales. Por otro lado, aprovecho para dar a conocer los proyectos que realizamos en el estudio MODIK, a la vez que muestro nuestra metodología de trabajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Tortosa Barragán, Motion Designer de Modik

Cofundador, director creativo y Motion Designer de Modik, un estudio especializado en Motion Design a medida.
Técnico fotomecánico de formación, ha ido sumando conocimientos a su paso por empresas especializadas en impresión y diseño. Esta experiencia adquirida en estudios de packaging, editoriales de arquitectura y comunicación gráfica, cambiada su perfil inicial de fotomecánico, al de diseñador.
En 2010 funda Modik, junto a Pilar Guerrero. Desde los inicios del estudio, pasa de desarrollar proyectos de branding y packaging, a cambiar radicalmente su perfilpor uno más centrado en lo audiovisual. El motiondesign es a día de hoy, la disciplina en la que centra sus máximos esfuerzos. Se convierte en el servicio estrella de Modik.
Algunos de sus clientes son: Unesco, FAO (United Nations), Ayuntamiento de Madrid, Generalitat Valenciana, Universidad Carlos III de Madrid, CentroNacional de Golf, WWF, Fundación SASM, JoyeríasSuarez, Viesgo, Alain Afflelou, Harper’s Bazaar, entre otros.
Además, compagina su labor de director de proyectos y motion designer en Modik, con la de ser profesor enwww.domestika.org, donde crea cursos de formación online, especializados en motion design.

Publicado

31-05-2019

Cómo citar

Tortosa Barragán, J. (2019). Work in progress: diseñando el movimiento. EME Experimental Illustration, Art & Design, 7(7), 88–101. https://doi.org/10.4995/eme.2019.11914

Número

Sección

Textos de investigación