Número | Título | |
Núm. 5 (2008) | A propósito del Comprendio Mathematico de Tomás Vicente de Tosca | Resumen PDF |
Andrés Martín Pastor | ||
Núm. 5 (2008) | Aplicaciones de tecnologías innovadoras en la documentación geométrica del Patrimonio Arquitectónico y Arqueológico | Resumen PDF |
José Antonio Barrera Vera | ||
Núm. 2 (2001) | Apostillas al buen dibujo de Arquitectura | Resumen PDF |
Santiago Llorens Corraliza | ||
Núm. 10 (2018) | Armonía, orden, equilibrio y proporción en claustros y patios renacentistas de Castellón | Resumen PDF |
María Jesús Máñez Pitarch, José Teodoro Garfella Rubio | ||
Núm. 4 (2006) | Arquitecto Técnico "versus" ingeniero de edificación | Resumen PDF |
Joaquín Passolas Colmenero | ||
Núm. 2 (2001) | Arquitectura oblicua y trazas de montea | Resumen PDF |
José Calvo López | ||
Núm. 13 (2020) | As-built graphic documentation of the Monumento a la Tolerancia. Validation of low-cost survey techniques | Resumen PDF |
Sara Morena, Borja Molero Alonso, José Antonio Barrera-Vera, Salvatore Barba | ||
Núm. 7 (2012) | ¿Construcción o fabricación? Nueva materialidad y fabricación digital | Resumen PDF |
Carlos L. Marcos | ||
Núm. 1 (1999) | ¿Qué enseñar en las asignaturas de Arquitectura Técnica hoy? | Resumen PDF |
Gaspar Jaén i Urban | ||
Núm. 12 (2020) | BIMBOT (Inteligencia artificial aplicada al diseño con BIM) | Resumen PDF |
César Frías, Jose María Peña, Érika Sánchez, Lorena Almeida | ||
Núm. 6 (2009) | Bolonia y la ETSA de la Universidad de Sevilla | Resumen PDF |
Roberto Narváez Rodríguez | ||
Núm. 8 (2014) | Cabalgando la nube. Información y representación arquitectónica en la era post-digital | Resumen PDF |
Ángel José Fernández Álvarez | ||
Núm. 6 (2009) | Carta abierta: los nuevos planes de estudios de Ingeniería de Edificación | Resumen PDF |
Fabián García Carrillo | ||
Núm. 9 (2016) | Cinco cosas que le pido al BIM, una reflexión profesional y docente | Resumen PDF |
David Valverde Cantero, Antonio Garrido Martínez | ||
Núm. 7 (2012) | Combinación de módulos en el sistema metrológico clásico | Resumen PDF |
Francisco Roldán | ||
Núm. 9 (2016) | Combinación de tecnologías en el levantamiento de planos. La iglesia parroquial de Portell | Resumen PDF |
Beatriz Sáez Riquelme, Ángel M. Pitarch Roig | ||
Núm. 5 (2008) | Compases de mano, compases de ojo | Resumen PDF |
Eduardo Alejandro Herrero Vázquez | ||
Núm. 4 (2006) | Control del suelo en cimentaciones y estructuras arquitectónicas por técnicas geofísicas (Sistema Georadar GPR). Modelos gráficos | Resumen PDF |
Jorge Martín Gutiérrez, Norena Dorta Marín | ||
Núm. 11 (2019) | Cultural heritage design: theories and methods for the project complexity management | Resumen PDF |
Daniela Besana | ||
Núm. 9 (2016) | De la línea al punto: fotogrametría digital y narrativa gráfica | Resumen PDF |
Pablo J. Juan Gutiérrez, Carlos L. Marcos Alba | ||
Núm. 6 (2009) | De las arquitecturas de papel a las arquitecturas in vitro: los monumentos no construidos y las herramientas de visualización de Takehiko Nagakura | Resumen PDF |
Ángel José Fernández Álvarez | ||
Núm. 7 (2012) | Dibujar, escribir, pintar. El Greco pintor de mapas | Resumen PDF |
Juan Calduch Pedralba | ||
Núm. 3 (2003) | Dibujo e Intenciones Arquitectónicas | Resumen PDF |
Manuel Latorre Díaz | ||
Núm. 4 (2006) | Dibujo Técnico. Siglo XX-Siglo XXI | Resumen PDF |
Joaquín Aguilar Camacho | ||
Núm. 13 (2020) | Digital reconstruction at the service of memory: Messina 1780 | Resumen PDF |
Luciano Giannone, Giorgio Verdiani | ||
Núm. 11 (2019) | Digital survey: from new technology to everyday use, a knowledge path and challenge for scholars | Resumen PDF |
Giorgio Verdiani | ||
Núm. 2 (2001) | El caso de la Capilla Real del Convento de Predicadores | Resumen PDF |
Concha López González | ||
Núm. 8 (2014) | El descubrimiento de las proporciones establecidas por Vitrubio y Alberti en las tierras del Maestrazgo de Montesa, gracias a los levantamientos gráficos arquitectónicos | Resumen PDF |
María Jesús Máñez Pitarch, José Teodoro Garfella Rubio | ||
Núm. 3 (2003) | El dibujo como herramienta de análisis de la historia de la construcción | Resumen PDF |
Ramón Ripoll | ||
Núm. 1 (1999) | El dibujo de Arquitectura Técnica | Resumen PDF |
Juan Manuel Raya Urbano | ||
Núm. 6 (2009) | El dibujo, la emoción del proyecto | Resumen PDF |
Arcadi Pla i Masmiquel | ||
Núm. 9 (2016) | El estudio de edificaciones mediante modelados informáticos. Reelaboración de documentación gráfica del edificio Escuelas Nuevas en El Pedroso | Resumen PDF |
Rosa López Jobacho, Isidro Cortés Albalá | ||
Núm. 3 (2003) | El futuro de la carrera docente en el marco de la LOU y del espacio europeo de enseñanza superior | Resumen PDF |
David Marín García | ||
Núm. 6 (2009) | El Hotel Atracttion de New York un proyecto inventado y atribuido a Gaudí | Resumen PDF |
Luis Gueilburt | ||
Núm. 1 (1999) | El lápiz y el papel | Resumen PDF |
Eugenio Abad Doménech | ||
Núm. 5 (2008) | El Máster Oficial de Seguridad integral en la Edificación | Resumen PDF |
José María Calama Rodríguez | ||
Núm. 6 (2009) | El ojo, la mano, la ventana y el espacio | Resumen PDF |
Xavier Moliner i Milhau | ||
Núm. 4 (2006) | El papel de la Geometría como herramienta de diseño arquitectónico | Resumen PDF |
Ángel José Fernández Álvarez | ||
Núm. 6 (2009) | El proceso de Bolonia: una oportunidad para gestionar el cambio en las universidades | Resumen PDF |
Mercedes del Río Merino, Ana Casaravilla Gil, Cristina Luengo Fernández | ||
Núm. 4 (2006) | El profesorado universitario ante los retos de la convergencia con Europa, la LOU y su reforma | Resumen PDF |
David Marín García | ||
Núm. 10 (2018) | El proyecto fin de grado: una oportunidad de emprendiduría | Resumen PDF |
David Vinagre Ruiz, Santiago Lloréns Corraliza | ||
Núm. 7 (2012) | El puente de la Trinidad de Valencia. Morfología y evolución a través de su restitución virtual | Resumen PDF |
Ángeles Rodrigo Molina | ||
Núm. 1 (1999) | El reloj de la E.P.S. de Alicante | Resumen PDF |
Ramón Maestre López-Salazar | ||
Núm. 1 (1999) | El Sistema musical pitagórico y la proporción áurea en la arquitectura: El Erecteión | Resumen PDF |
Francisco Hidalgo Delgado, Francisco Carlos Bueno Camejo | ||
Núm. 7 (2012) | El tiempo del modelo (virtual y real) de representación de la arquitectura | Resumen PDF |
Pablo Jeremías Juan Gutiérrez | ||
Núm. 7 (2012) | Entrevista a Javier García-Solera | Resumen PDF |
Carlos Marcos, Santiago Lloréns | ||
Núm. 8 (2014) | Entrevista con Antonio Almagro. Una tarde en el Carmen de los Mínimos | Resumen PDF |
Fabían García Carrillo, Santiago Lloréns Corraliza | ||
Núm. 9 (2016) | Entrevista con José Ignacio Montes. Avatar Bim | Resumen PDF |
Rocío Quiñones Rodríguez, Santiago Lloréns Corraliza | ||
Núm. 10 (2018) | Entrevista con Sergio Muñoz. Secretario de buildingSMART Spanish Chapter | Resumen PDF |
Santiago Llorens Corraliza, Rocío Quiñones Rodríguez | ||
Núm. 8 (2014) | Estereotomía de una bóveda de crucería de la catedral de Cuenca | Resumen PDF |
Enrique Torrero Fuentes, Ana María Coronado Gómez, Mónica Canosa Mora, Víctor Pérez Andreu, David Sanz Martínez | ||
Núm. 8 (2014) | Estudio murario y documental del origen de la iglesia de San Juan del Hospital de Valencia | Resumen PDF |
Daniel Crespo Godino, Concepción López González, Jorge L. García Valldecabres | ||
Núm. 10 (2018) | Experiencias inmersivas durante la fase conceptual del proyecto arquitectónico: la realidad virtual como herramienta para la participación del usuario en el proceso de co-creación | Resumen PDF |
Julia Galán Serrano, Carlos García-García, Francisco Felip Miralles | ||
Núm. 1 (1999) | Expresión Gráfica aplicada a innovaciones constructivas | Resumen PDF |
David Marín García | ||
Núm. 5 (2008) | Fiat Lux | Resumen PDF |
Rocío Quiñones Rodríguez | ||
Núm. 9 (2016) | Fotogrametría terrestre. Trabajos previos a la toma de datos | Resumen PDF |
Elena Cabrera Revuelta, Borja Molero Alonso | ||
Núm. 8 (2014) | Función de la documentación catastral. Nuevos métodos | Resumen PDF |
Francisco Maza Vázquez | ||
Núm. 4 (2006) | Gaspard Monge, la estética de la Ilustración y la enseñanza de la Geometría Descriptiva | Resumen PDF |
José Calvo López | ||
Núm. 9 (2016) | Geometría 3D. Una propuesta para la introducción de la informática gráfica en la asignatura de geometría descriptiva | Resumen PDF |
Javier Pita Andreu | ||
Núm. 4 (2006) | Geometría Descriptiva. 1795-2005. Persistencia y cambio | Resumen PDF |
Manuel Pastor Barrera | ||
Núm. 1 (1999) | Geometría Descriptiva. Geometría Constructiva | Resumen PDF |
Luis Sánchez-Cuenca | ||
Núm. 6 (2009) | Geometría en el tiempo | Resumen PDF |
Borja Ferrater | ||
Núm. 3 (2003) | Geometría Fabrorum para la estereotomía | Resumen PDF |
José Antonio Ruíz de la Rosa | ||
Núm. 11 (2019) | Geometry of vaulted systems in the treatises by Guarino Guarini | Resumen PDF |
Roberta Spallone | ||
Núm. 3 (2003) | Iconografía Gráfica. La simbología en la gráfica de Antoni Gaudí | Resumen PDF |
Luis Gueilburt | ||
Núm. 13 (2020) | Importancia del dibujo en los proyectos de rehabilitación. Aceitera de Marxalenes | Resumen PDF |
Marina Sender Contell, Manuel Giménez Ribera, Ricardo Perelló Roso | ||
Núm. 1 (1999) | Informe Sociológico | Resumen PDF |
Pascual Úbeda de Mingo | ||
Núm. 13 (2020) | Inhabited Images: Drawing a New Life for Housing Complexes | Resumen PDF |
Cristina F. Colombo, Viviana Saitto | ||
Núm. 6 (2009) | L' analisi stratigrafica degli edifici: il caso studio del castello di Heimfels in Tirolo (Austria) | Resumen PDF |
Silvia Carbut | ||
Núm. 4 (2006) | La arquitectura de Flash Gordon: aspectos gráficos de la arquitectura de un comic | Resumen PDF |
Teófilo Pérez Carda | ||
Núm. 7 (2012) | La arquitectura efímera de los kioscos para la música: memoria histórico-gráfica del templete de la plaza “Carlos Navarro Rodrigo” de Alicante | Resumen PDF |
Raquel Pérez del Hoyo, Juan Ignacio Ferreiro Prieto | ||
Núm. 9 (2016) | La autoría material del dibujo de edificación en el siglo XIX: el caso de Alicante y la digitalización de los fondos gráficos municipales | Resumen PDF |
Jorge Domingo Gresa | ||
Núm. 8 (2014) | La cantería gótica en la comarca del Maestrazgo. Modelos virtuales de los sistemas abovedados de tres capillas ochavadas | Resumen PDF |
Manuel Cabeza González, Alna Soler Estrela, María Jesús Máñez Pitarch, José T. Garfella Rubio | ||
Núm. 10 (2018) | La Casa Cilla de Espera. Análisis histórico, arquitectónico y planimétrico | Resumen PDF |
Juan Rincón Millán, Juan Diego Rincón Caro | ||
Núm. 3 (2003) | La construcción del espacio europeo de educación superior | Resumen PDF |
José Luis Moreira Sánchez | ||
Núm. 5 (2008) | La construcción racional de la luz y la sombra | Resumen PDF |
José Calvo López | ||
Núm. 8 (2014) | La expresión gráfica como método analítico de las intervenciones arquitectónicas en el patrimonio. La bóveda central de la catedral de Córdoba | Resumen PDF |
Pedro José Barrego Ortega, Pablo Bañasco Sánchez, Juan Luis Prado Godoy | ||
Núm. 3 (2003) | La expresión gráfica en la documentación del patrimonio | Resumen PDF |
Fabián García Carrillo, José Antonio Méndez Serrano | ||
Núm. 8 (2014) | La fotografía métrica no interpretada: una potente herramienta para la puesta en valor del patrimonio arqueológico en la Capilla Real de la catedral de Sevilla | Resumen PDF |
Gabriel Granado Castro, Joaquín Aguilar Camacho, Francisco Ramón Lozano Martínez | ||
Núm. 3 (2003) | La geometría como base teórica de la docencia de los nuevos medios de representación | Resumen PDF |
José Calvo López, Juan Francisco Maciá Sánchez, Manuel Alejandro Ródenas López | ||
Núm. 5 (2008) | La Geometría Descriptiva en las carreras de ingeniería de la E.T.S.I. de Sevilla | Resumen PDF |
Francisco Valderrama Gual | ||
Núm. 3 (2003) | La incorporación de los sistemas de posicionamiento global (GPS) a la docencia de la asignatura "topografía y replanteos" | Resumen PDF |
Juan Ignacio de Cea García, José Antonio Benavides López | ||
Núm. 5 (2008) | La Ingeniería de edificación está más cerca | Resumen PDF |
Antonio Ramírez de Arellano Agudo | ||
Núm. 2 (2001) | La lectura de planos | Resumen PDF |
Eradio López Conte | ||
Núm. 10 (2018) | La madera usada en los elementos de carpintería de la edificación tradicional canaria. Un ejemplo de aplicación práctica para su identificación | Resumen PDF |
Eduardo González Díaz, José Manuel Alonso López | ||
Núm. 13 (2020) | La modulación arquitectónica como sistema de proyectar en Santiago de Benicalaf | Resumen PDF |
Luis Cortés Meseguer, José Pardo Conejero, Josep Congost, Jaume Pérez Llopis | ||
Núm. 2 (2001) | La normalización en la Expresión Gráfica aplicada a la edificación | Resumen PDF |
Mercedes Valiente López, Carlos Alonso Bahamonte | ||
Núm. 1 (1999) | La optatividad como extensión de la Expresión Gráfica Arquitectónica | Resumen PDF |
Mercedes Jiménez Muñoz | ||
Núm. 7 (2012) | La ordenación del territorio a través de la historia. Topografía y georrefenciación | Resumen PDF |
Francisco Maza Vázquez | ||
Núm. 5 (2008) | La rueda que rueda | Resumen PDF |
Juan Luis González de Ubieta, Jesús María Orejón Lázaro | ||
Núm. 4 (2006) | La topografía en la edificación ante los nuevos planes de estudio y el espacio europeo de educación superior | Resumen PDF |
Francisco Ramón Lozano Martínez, Gabriel Granado Castro | ||
Núm. 6 (2009) | La Topografía en la edificación. Situación en los nuevos planes de estudio y en la profesión | Resumen PDF |
Joaquín Aguilar Camacho, Pilar León Bellido | ||
Núm. 8 (2014) | La visita virtual del patrimonio artístico arquitectónico como recurso educativo en las asignaturas de expresión gráfica | Resumen PDF |
Juan Ramón Palomar Rendo, Francisco Ramón Lozano Martínez, María Dolores Noguero Hernández | ||
Núm. 12 (2020) | Las distintas vidas de un edificio. El Palacio de Don antonio de Mendoza | Resumen PDF |
Antonio Miguel Trallero Sanz | ||
Núm. 4 (2006) | Las Nuevas Tecnologías en la enseñanza de la Arquitectura Técnica | Resumen PDF |
Eduardo Martínez Borrell, Ignacio Anta Fernández, Mercedes Valiente López | ||
Núm. 5 (2008) | Las páginas web en arquitectura | Resumen PDF |
Mercedes Valiente López, Eduardo Martínez Borrell, Ignacio Anta Fernández | ||
Núm. 13 (2020) | Levantamiento de la Casa de l'Hort, siglos XVIII-XIX: antiguo palacio-residencia del Cardenal Payá, Onil (Alicante, España) | Resumen PDF |
Andrés Martínez-Medina | ||
Núm. 6 (2009) | Lo concreto, lo genérico y lo abstracto: las tres frases del lenguaje gráfico | Resumen PDF |
Carlos L. Marcos | ||
Núm. 6 (2009) | Los estudios de diseño en Universidad de Girona. Propuesta metodológica. | Resumen PDF |
Fernando Julián Pérez, Xavier Espinach Orus, Narcis Vergader Pujadas | ||
Núm. 5 (2008) | Los orígenes del fotomontaje Arquitectónico | Resumen PDF |
Xavier Moliner i Milhau | ||
Núm. 1 (1999) | Los principios geométricos del diseño arquitectónico medieval | Resumen PDF |
Juan Carlos Navarro Fajardo | ||
Núm. 4 (2006) | Los Quioscos de música como ejercicios de representación gráfica | Resumen PDF |
José Ramón Osanz Díaz | ||
Núm. 7 (2012) | Los sistemas de representación arquitectónicos en los manuscritos de Leonardo da Vinci: Duomo de Milán | Resumen PDF |
David Hidalgo García, Juan Manuel Santiago, Sergio García, Julián Arco, Raúl Saucedo | ||
Núm. 11 (2019) | Mapas y dibujos del entorno de los sitios reales de la sierra de Guadarrama | Resumen PDF |
Pilar Chías Navarroa, Tomás Abad Balboa | ||
Núm. 3 (2003) | Métodos geodésicos para la auscultación de estructuras arquitectónicas dinámicas | Resumen PDF |
José Juan de Sanjosé Blasco | ||
Núm. 10 (2018) | Métodos paramétricos de reconstrucción virtual de superficies parabólico hiperbólicas en la arquitectura de Félix Candela | Resumen PDF |
Federico Luis del Blanco García, Laura Perez Lupi | ||
Núm. 6 (2009) | Mecametría | Resumen PDF |
Marcos Javier Ontiveros Hernández, Juan Gerardo Oliva Salinas | ||
Núm. 11 (2019) | Medio siglo documentando el patrimonio arquitectónico con fotogrametría | Resumen PDF |
Antonio Almagro Gorbea | ||
Núm. 8 (2014) | Metodología de recuperación gráfica de las portadas del Palacio Condal de Oliva | Resumen PDF |
Joaquín Ángel Martínez Moya, Alba Soler Estrela | ||
Núm. 5 (2008) | Nuevas formas de Representación de las Sombras por Métodos Informáticos | Resumen PDF |
Eduardo Martínez Borrell, Ignacio Anta Fernández, Mercedes Valiente López | ||
Núm. 3 (2003) | Nuevos avances a la protección al Radón | Resumen PDF |
Carlos Losada Pérez, Rafael Pérez Roel | ||
Núm. 4 (2006) | Ordenación del Territorio en el medio litoral. Zahara de los Atunes | Resumen PDF |
J. M. Santiago, M.A. Losada | ||
Núm. 9 (2016) | Ordenación territorial, topografía, cartografía y catastro | Resumen PDF |
Francisco Mata Vázquez | ||
Núm. 7 (2012) | Patrimonio arquitectónico y cámara oscura | Resumen PDF |
Francisco Ramón Lozano Martínez, Víctor González Martínez, Antonio Manuel Barba García, Manuel Pastor Barrera | ||
Núm. 9 (2016) | Patrimonio arquitectónico y recursos digitales | Resumen PDF |
Juan Saumell Lladó, Adela Rueda Márquez de la Plata | ||
Núm. 7 (2012) | Photomodeler, nueva herramienta en levantamiento arquitectónico | Resumen PDF |
José Luis Valeiras Jaén | ||
Núm. 6 (2009) | Planos y dibujos de arquitectura del siglo XVI al XX de la Catedral de Sevilla | Resumen PDF |
Juan José Moyano Campos | ||
Núm. 8 (2014) | Polifonía gráfica. Hacia la integración de códigos gráficos y extra-gráficos en un único discurso narrativo en la era digital | Resumen PDF |
Carlos L. Marcos, Ángel Allepuz Pedreño | ||
Núm. 8 (2014) | Porfolio: proyecto estructuras visibles. Representación gráfica, fotografía y comunicación | Resumen PDF |
Pablo Martínez Cousinou | ||
Núm. 5 (2008) | Principios y aplicación de la fotogrametría convergente en la fotogrametría arquitectónica | Resumen PDF |
Josefina García León | ||
Núm. 10 (2018) | Proceso de transformación de la documentación gráfica arquitectónica en modelos táctiles | Resumen PDF |
Jaume Gual Martí, María Jesús Máñez Pitarch, José Teodoro Garfella Rubio | ||
Núm. 9 (2016) | Proyecto fin de grado: prototipo de alojamiento provisional con tableros OSB | Resumen PDF |
Rafael Salcedo Garrote, Santiago Lloréns Corraliza | ||
Núm. 12 (2020) | Recorrido accesible por la ciudad monumental de Cáceres | Resumen PDF |
Juan Saumell Lladó | ||
Núm. 6 (2009) | Rehabilitación monasterio de Santa Bárbara de las Clarisas Descalzas de La Coruña | Resumen PDF |
Rafael Pérez Roel | ||
Núm. 11 (2019) | Reseñas de libros y tesís doctorales | Detalles PDF |
Autores Varios | ||
Núm. 12 (2020) | Reseñas de libros y tesís doctorales | Resumen PDF |
Autores Varios | ||
Núm. 13 (2020) | Reseñas de libros y tesís doctorales | Resumen PDF |
Autores Varios | ||
Núm. 9 (2016) | Símbolos vs. niveles: la representación de la arquitectura desde el dibujo al modelo informativo | Resumen PDF |
Daniele Giovanni Papi | ||
Núm. 6 (2009) | Sensaciones geometría y producto | Resumen PDF |
Xavier Espinach Orus, Fernando Julián Pérez, Manuel Alcalá Vilavella | ||
Núm. 6 (2009) | Sobre el nuevo diseño de los estudios de Arquitectura | Resumen PDF |
José Calvo López | ||
Núm. 12 (2020) | Social sustainability: from accessibility to inclusive design | Resumen PDF |
Alessandro Greco | ||
Núm. 5 (2008) | Spazio, Rappresentazione, Architettura | Resumen PDF |
Silvia Petrucci | ||
Núm. 11 (2019) | The Mies van der Rohe exhibition at the MoMA in 1947: a 3D reconstruction model | Resumen PDF |
Carlos Montes Serrano, David Durántez Stolle | ||
Núm. 13 (2020) | Tiempo de fotogrametría. Una propuesta de clasificación para el levantamiento fotogramétrico | Resumen PDF |
Pablo J. Juan Gutiérrez, Ricardo Irles Parreño, Ramón Maestre López-Salazar | ||
Núm. 12 (2020) | "Trazar una bóveda cónica cuadrada" La trompa volada de Tomás Vicente Tosca | Resumen PDF |
Pablo Navarro Camallonga, Pablo Navarro Esteve | ||
Núm. 2 (2001) | Un mismo objetivo: Tres formas de conseguirlo | Resumen PDF |
Rosa E. Navarro Trujillo | ||
Núm. 5 (2008) | Una Cúpula plegable para la Universidad de Girona | Resumen PDF |
Luis Sánchez-Cuenca | ||
Núm. 4 (2006) | Una cúpula sin nudos | Resumen PDF |
Luis Sánchez-Cuenca | ||
Núm. 7 (2012) | Una metodología para el análisis de los trazados reguladores clásicos de la arquitectura | Resumen PDF |
María Concepción López González, Jorge García Valldecabres | ||
Núm. 6 (2009) | Una rappresentazione dell'architettura stratificata | Resumen PDF |
Silvia Petrucci | ||
Núm. 6 (2009) | Uso de métodos computacionales en la enseñanza de las formas complejas, caso: paraboloide hiperbólico | Resumen PDF |
Carolina Carmona Aparicio | ||
Núm. 9 (2016) | Uso de software BIM en proyecto fin de grado, parametrización del prototipo ‘Symbcity House’. Solar Decathlon 2014. Plateau Team | Resumen PDF |
Jesús Ángel Martínez Carpintero, José Luis Serrano Cantó, Víctor Pérez Andreu | ||
Núm. 9 (2016) | Uso del social media como estrategia global de posicionamiento para estudios de arquitectura | Resumen PDF |
Carlos García-García, Francisco Felip Miralles, Marta Royo González | ||
Núm. 5 (2008) | Venturas y desventuras de los Profesores Noveles | Resumen PDF |
Margarita Infante Perea, Rafael Esteve Pardal | ||
Núm. 2 (2001) | Vitruvio y la idea estética del Decorum | Resumen PDF |
Eugenio Abad Doménech, Francisco Carlos Bueno Camejo | ||
Núm. 8 (2014) | Wyngaerde en Zamora | Resumen PDF |
Francisco Javier Rodríguez Méndez, Jesús María García Gago | ||
Elementos 1 - 145 de 145 |
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional Universitat Politècnica de València Revista oficial de la Asociación de Profesores de Expresión Gráfica Aplicada a la Edificación ISSN: 1888-8143 e-ISSN: 2605-082X |