Levantamiento gráfico digital del conjunto de casas de pescadores del cabo de Cullera (Valencia)
DOI:
https://doi.org/10.4995/ege.2022.17883Palabras clave:
Láser escáner, Patrimonio digital, Arquitectura doméstica, Arquitectura vernáculaResumen
Para conocer un bien arquitectónico la mayor fuente de información es la que obtenemos a través del levantamiento gráfico. El avance tecnológico que hemos vivido en la última década ha supuesto una aproximación de la tecnología al usuario, permitiéndonos manejar herramientas y software hasta hace poco inimaginables, a la vez que obtener levantamientos de gran precisión en escaso tiempo de toma de datos. La investigación que aquí se muestra recoge el levantamiento del conjunto de las casas de pescadores situadas en el cabo de Cullera, actualmente propiedad del ayuntamiento. El objetivo del levantamiento es conocer, analizar y estudiar las casas con la intención de plantear estrategias que ayuden a su restauración, conservación y puesta en valor.
Descargas
Citas
AAVV, 1964. Carta Internacional para la Conservación y la Restauración de Monumentos y Sitios. Carta de Venecia.
Almagro Gorbea, Antonio. 2019. "Half a century documenting the Architectural Heritage with photogrametry", EGE Revista de Expresión Gráfica en la Edificación, No. 11, pp. 4-30. https://doi.org/10.4995/ege.2019.12863
Bertocci, Stefano, Rodríguez-Navarro, Pablo, Gil-Piqueras, Teresa, Bercigli, Monica. 2019. "Diffusione del patrimonio architettonico attraverso piattaforme di sviluppo in tempo reale / Dissemination of architectural heritage through real-time development platforms". In: II Simposio UID di internazionalizzacione della ricerca. Patrimoni culturali, Architettura, Paesaggio e Design tra ricerca e sperimentazione didattica. Matera, Italia: Didapress. 88-93. http://hdl.handle.net/2158/1179402
Gandía Álvarez, Enrique, Rodríguez-Navarro, Pablo, Agnelo, Gabrielle. 2017. "La desaparecida Torre del Cabo de Cullera (Valencia) a través de la documentación gráfica: propuesta de reconstrucción históricoarquitectónica". In: 3er International Conference Modern Age Fortifications of the Mediterranean Coast (FORTMED 2017). Alicante, Spain: Publicacions Universitat d'Alacant, 247-254.
Guidi, Gabrielle, Russo, Michele, Angheleddu, Davide. 2014. "3D survey and virtual reconstruction of archeological sites". Digital Applications in Archaeology and Cultural Heritage, 1(2), 55-69. https://doi.org/10.1016/j.daach.2014.01.001
Rodríguez-Navarro, P., Gil-Piqueras, T., Sender Contell, M., Giménez Ribera, M. 2022. "Establecimiento de estándares para el levantamiento gráfico del patrimonio. Estado del arte". In: XIX Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, EGA. Cartagena, Spain: Ediciones UPCT, 387-390.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Teresa Gil Piqueras, Pablo Rodríguez-Navarro, José Eduardo Anaya Visbal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Datos de los fondos
-
Ministerio de Ciencia e Innovación
Números de la subvención PID2020-119469RB-I00 -
Agencia Estatal de Investigación