Levantamiento del taller dels Canets, siglos XIX-XX: la antigua fábrica de carruajes de madera San Antonio, Beneixama (Alicante, España)
DOI:
https://doi.org/10.4995/ege.2021.15619Palabras clave:
Patrimonio Industrial, Arquitectura Rural, Conservación, Decadencia, Expresión Gráfica, Alto VinalopóResumen
El centenario taller ‘San Antonio’ acogió el auge industrial de un negocio familiar dedicado al oficio artesanal de construcción de carruajes, hoy desaparecido. Una actividad empresarial que se inició en 1860 y casi alcanzó a ver los albores del siglo XXI. El conjunto ha sido objeto de labores de conservación tan escasas que sus cubiertas amenazan ruina, comprometiendo la pervivencia del complejo fabril, abandonado desde su cierre. Casi 2.000 metros cuadrados de Historia industrial que languidecen a la espera de una intervención urgente. La publicación, pues, se inserta en una corriente de puesta en valor y recuperación del sitio patrimonial. El levantamiento se ha realizado con la finalidad esencial de capturar su estado actual, pudiendo servir de base para una futura y necesaria restauración. Ante la ausencia de los planos originales, anteriores a 1909, este trabajo constituye el único documento planimétrico que existe del edificio. Y se muestra en este artículo por vez primera.
Descargas
Citas
Fraguell, R., Fraguell, R., Lluçà, R., & Ribas, A. 2003. Nous usos per a antics espais industrials. Girona: Universitat de Girona.
Sebastià, J. 2007. La bellesa industrial. Història de la fàbrica i la seua estètica. València: Fundació Bancaixa.
Vidal, M. 1988. Arquitectura e industria. Un ensayo tipológico de los edificios fabriles de L'Alcoià. València: Conselleria d'Obres Públiques, Urbanisme i Transports.
VV. AA. 1991. Actes del primer congrés d'arqueologia industrial del País Valencià. Alicante: Diputació d'Alacant.
Zapater, P. y Valdés, M.D. 2007. Guía de la Arquitectura Industrial. Villena: Asociación para el Desarrollo del Alto Vinalopó, pp. 96-139.