Geometría 3D. Una propuesta para la introducción de la informática gráfica en la asignatura de geometría descriptiva

Javier Pita Andreu

Spain

Universidad Politécnica de Madrid

|

Aceptado: 14-10-2019

|

Publicado: 01-06-2016

DOI: https://doi.org/10.4995/ege.2016.12464
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Geometría 3D, Geometría Descriptiva, Informática Gráfica

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

El presente artículo se centra en el estudio de la integración de los programas de informática gráfica en la didáctica de la Geometría Descriptiva y los nuevos planteamientos que pueden aportar a esta disciplina.

Un problema común, en este sentido, surge de adaptar la exposición de estos programas a las características de los mismos, en lugar de centrarse en explicar los procedimientos geométricos intrínsecos a una geometría tridimensional.

Este artículo analiza algunas de las operaciones geométricas básicas en geometría tridimensional. Aunque muchas de ellas ya nos son conocidas por su planteamiento en los sistemas de representación convencionales (pertenencia, intersecciones, perpendicularidad...), veremos que su desarrollo en un entorno tridimensional plantea unas operativas específicas que merecen ser estudiadas para poder desarrollar posteriormente todas las capacidades de estos programas.

Ver más Ver menos

Citas:

Monge, Gaspard. 1996. Geometría Descriptiva. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. ISBN 84-380-0121-1

Gentil Baldrich, Jose María y Rabasa Díaz, Enrique. 1996."Sobre la geometria descriptiva y su difusion en Espana". En Monge, Gaspard.. Geometría Descriptiva. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, p.55-93. ISBN 84-380-0121-1

Ver más Ver menos