Pervivir desde la identidad cultural. Una propuesta de empoderamiento diferencial desde el papel de las mujeres indígenas Nasa en contexto de ciudad
Enviado: 15-04-2018
|Aceptado:
|Publicado: 01-06-2018
Descargas
Palabras clave:
Identidad cultural, Empoderamiento, Feminismos, Indígenas, Comunidad, Descolonial
Agencias de apoyo:
Resumen:
Este artículo presenta una reflexión desde las experiencias de las mujeres indígenas del sur de Colombia, para aportar al diálogo y promover el entendimiento entre las diferentes miradas de los feminismos en construcción, surgidos de las comunidades de mujeres de América Latina, en especial el feminismo descolonial y el feminismo comunitario.
Este aporte se deriva del trabajo doctoral titulado Metodología de Empoderamiento Diferencial desde la identidad cultural y el desarrollo local de las mujeres indígenas Nasa del Municipio de Santiago de Cali, Colombia, que propone y desarrolla una metodología para el empoderamiento de las mujeres de esta comunidad, inscrita en los postulados de las epistemologías del sur y, en consecuencia, surgida desde y para las mujeres indígenas Nasa del sur de Colombia.
¿Cuáles son las bases conceptuales de esta estrategia de empoderamiento? ¿Cuáles son sus consonancias con los feminismos en construcción en América Latina? ¿Cuál es la propuesta metodológica de esta investigación? ¿De dónde parte y hacia dónde se dirige? Estas son las preguntas a las que se dará respuesta en el desarrollo de este artículo.
Citas:
ACOSTA, A., 2010. El Buen Vivir en el camino del post-desarrollo. Una lectura desde la Constitución de Montecristi. Ecuador: Fundación Friedrich Ebert, FES-ILDIS.
CASAFINA, F., 2016. Feminismo da Abya Yala. Critica alla colonizzazione discorsiva dei femminismi occidentali. Un colloquio con Yuderkis Espinosa Miñoso (a cura di Francesca Casafina). Deportate, esuli, profughe. Revista telematica distudi sula memoria femminile, 30, 189-198.
CIRO, J., 2017. Estrategia para el Empoderamiento Diferencial y la identidad cultural y el desarrollo local. Estudio de caso de las mujeres indígenas Nasa del municipio de Santiago de Cali, Colombia (tesis doctoral). Alicante: Universidad de Alicante.
MONTENEGRO, S.; CUADRA, E., 2002. Las claves del empoderamiento, sistematización de diez años de experiencia del centro de mujeres Xochilt Acalt. Managua: Xochilt-Acalt.
DE SOUSA SANTOS, B., 2009. Una epistemología del sur. México: Siglo XXI.
DE SOUSA SANTOS, B., 2011. Epistemologías del Sur. Utopía y Praxis Latinoamericana, 16(54), 17-39. Disponible en: http://www.boaventuradesousasantos.pt/media/EpistemologiasDelSur_Utopia%20y%20Praxis%20Latinoamericana_2011.pdf
DELGADO, V., 2012. Mujeres y modelos alternativos para el desarrollo rural. Disponible en: https://cinco.org.ni/archive/475.pdf
GARGALLO, F., 2014. Feminismos desde Abya Yala. Ideas y proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en nuestra América. Disponible en:
https:/francescagargallo.files.wordpress.com/2014/01/francesca-gargallo-feminismos-desde-abya-yala-ene20141.pdf
LÓPEZ, C., 2008. El Saakhelu como parte del proceso de recuperación y fortalecimiento cultural del pueblo indígena Nasa de Tierradentro (tesis de pregrado). Popayán, Colombia: Universidad del Cauca.
MENDOZA, B., 2012. La epistemología del sur, la colonialidad del género y el feminismo latinoamericano. En Espinosa, Y. (Ed.), Aproximaciones críticas a las prácticas teórico-políticas del feminismo latinoamericano (pp. 19-36). Buenos Aires, Argentina: En la Frontera.
PAREDES, J., 2008. Hilando fino desde el feminismo comunitario. México: Rebozo, Zapateándole, Lente Flotante, En cortito que's pa largo y AliFem AC. Disponible en: https://sjlatinoamerica.files.wordpress.com/2013/06/paredes-julieta-hilando-fino-desde-el-feminismo-comunitario.pdf
PARENTELLY, G., 2005. Ética Ecofeminista. Revista venezolana de estudios de la mujer, 10(25), 111-121. Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2239
PIKARA ONLINE MAGAZINE (productor), 2017. Entrevista a Vandana Shiva: Ecofeminismo vs Capitalismo. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=tAYoGLcss7I