Análisis de competencias transversales en entidades museísticas. Propuesta de una herramienta para evaluar competencias transversales en gestores museísticos.

Autores/as

  • Zara Marcela Arguello Arciniegas Gestoral Cultural

DOI:

https://doi.org/10.4995/cs.2015.4217

Palabras clave:

Competencias transversales, Gestión Cultural, Museos.

Resumen

En el campo de la Gestión Cultural, un mundo tan amplio y a veces tan difícil de esbozar en cuanto a todo lo que abarca, las competencias transversales cumplen un papel muy importante. Por tal motivo se ha querido proponer una herramienta para evaluar competencias trasversales en gestores culturales que desempeñen su labor profesional en museos. Se presenta una serie de competencias transversales y a continuación se elabora un listado de diez consideradas como importantes para el personal de gestión cultural de un museo. Para esto se parte, en primer lugar, de las competencias transversales propuestas por las universidades que ofrecen titulaciones oficiales de máster en Gestión Cultural en España y, en segundo lugar, de las competencias que propone el ICOM para los trabajadores de museos. Finalmente se presenta la propuesta de una herramienta para realizar la evaluación de las competencias transversales elegidas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA, 2015. Bases de datos bibliográficas [en línea]. [Consulta: 02 abril 2015]. Disponible en: http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/novela_historica/base_datos/

CARBAJAL, J. 2013. ¿Qué es el pensamiento creativo? [en línea]. [Consulta: 07 febrero 2015]. Disponible en: http://www.ciberautores.com/pensamiento-creativo/index.html

FEDERACIÓN ESTATAL DE ASOCIACIONES DE GESTORES CULTURALES, 2009. Código Deontológico de la Gestión Cultural [en línea]. [Consulta: 18 febrero 2015]. Disponible en: http://www.feagc.com/index.php/documentos/file/cadigo-deontologico?id=2

FEMXA, 2015. Suites ofimáticas [en línea]. [Consulta: 01 abril 2015]. Disponible en: http://portalalumno.femxa.com/PT/Informatica/suites-ofimaticas/

ICOM, 2015. ICTOP-Formación del personal [en línea]. [Consulta: 20 de mayo 2015]. Disponible en: http://icom.museum/los-comites/comites-internacionales/comites-internacionales/comite-internacional-para-la-formacion-del-personal/L/1/

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO, 2010. Guía para el desarrollo de competencias básicas de gestores empresariales [en línea]. [Consulta: 20 febrero 2015]. Disponible en: http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/InstitutoAragonesEmpleo/Documentos/02_hya_guia.pdf

NORFIPC, 2012. Las redes sociales más populares y exitosas de internet [en línea]. [Consulta: 01 abril 2015]. Disponible en: http://norfipc.com/internet/redes-sociales-mas-populares-exitosas-internet.html

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, 2015. Diccionario de la lengua española. Versión electrónica. 22ª edición 2012 [en línea]. Disponible en: http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae

SAMUEL, 2013. ¿Qué idiomas aprender? Los 5 idiomas más útiles para los estudios y trabajos [en línea]. [Consulta: 01 abril 2015]. Disponible en: http://www.mosalingua.com/es/los-5-idiomas-mas-utiles-de-aprender/

VILLA, A. y M. POBLETE, 2013. Aprendizaje basado en competencias. Bilbao: ICE Universidad de Deusto.

VILLA, A., 2004. Pedagogía universitaria: hacia un espacio de aprendizaje compartido. Bilbao: ICE Universidad de Deusto.

Descargas

Publicado

16-11-2015

Cómo citar

Arguello Arciniegas, Z. M. (2015). Análisis de competencias transversales en entidades museísticas. Propuesta de una herramienta para evaluar competencias transversales en gestores museísticos. Culturas. Revista De Gestión Cultural, 2(2), 69–94. https://doi.org/10.4995/cs.2015.4217

Número

Sección

Artículos