La dimensión patrimonial del paisaje de los Valles Andinos Centrales argentinos como acelerador de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. ¿Utopía o realidad?

Lorena Manzini Marchesi

https://orcid.org/0000-0002-7654-2020

Argentina

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

INCIHUSA - CONICET y Red Argentina del Paisaje RAP

Arquitecta (Universidad de Mendoza), Doctora en Arquitectura (Universidad de Mendoza), Diplomada de Historia en Mendoza (Universidad de Congreso, Mendoza). Posgraduada en Análisis del Paisaje: Herramientas de gestión; ordenación y planificación territorial (Asociación Fondo Verde, Madrid, España).  Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Miembro de ICOMOS Argentina, de la Red Argentina del Paisaje y de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza. Su investigación se centra en la conservación del patrimonio y la historia de Mendoza, Argentina, enfocándose en el paisaje cultural y su dimensión patrimonial. Estudia el patrimonio industrial, la historia vitivinícola y habitacional, y su impacto en el desarrollo productivo sustentable.

Desirée Amaya

https://orcid.org/0009-0008-6811-6743

Argentina

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Instituto de Ciencias Humanas Sociales y Ambientales (INCIHUSA) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) – Centro Científico Tecnológico (CCT - CONICET) Mendoza

Profesora en Historia (Universidad Nacional de Cuyo). Doctoranda en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Cuyo). Becaria Doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, dentro de la categoría Temas Estratégicos en la disciplina Hábitat y Diseño. Miembro de la Red Argentina del Paisaje, Nodo Mendoza. Su investigación se centra en el Patrimonio,  los Paisajes Culturales y los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).

Cecilia Rosés

https://orcid.org/0009-0008-0449-0971

Argentina

National University of San Juan

Instituto de Teoría História y Crítica del Diseño (IDIS) - Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño (FAUD) - Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) -  Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET)

Arquitecta (Universidad Nacional de San Juan). Doctoranda en Arquitectura y Urbanismo (Universidad Nacional de San Juan). Becaria Doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, dentro de la categoría Temas Estratégicos en la disciplina Hábitat y Diseño. Responsable de Comunicación Institucional en el  Instituto de Teoría Historia y Crítica del Diseño, Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de San Juan. Miembro de la Red Argentina del Paisaje, Nodo San Juan. Su investigación se centra en el Patrimonio, los Paisajes Culturales y la Sostenibilidad.

|

Aceptado: 15-11-2024

|

Publicado: 11-12-2024

DOI: https://doi.org/10.4995/cs.2024.22386