El tránsito de la memoria al memoriar, de la identidad a la identificación en los discursos. La resemiotización de la película México Industrial 1923

Andrea Vázquez Ahumada

Mexico

Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP

Licenciada en Lenguas Modernas por la BUAP y Maestra en Ciencias del Lenguaje por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” (ICSyH), también de la BUAP. Doctora en Ciencias Sociales, de la Educación y de la Salud en la línea de investigación ‘Subjetividades, discursos y contextos’ por la Universitat de Girona, España. Coordinadora y profesora-investigadora de tiempo completo del Posgrado en Ciencias del lenguaje del ICSyH y miembro del Cuerpo Académico Educación y salud en contextos de interculturalidad y diversidad. Ha realizado investigación y análisis del discurso en temas vinculados con la literacidad académica, literacidad en la ciencia escolar, libros infantiles, comunicación pública de la ciencia, estudios críticos del discurso en torno de políticas públicas, así como de memoria histórica, y la violencia de género, construcción de subjetividades y narración. Pertenece al Padrón de Investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Su familia le enseñó amorosamente a hablar en español. Profesora y enamorada del lenguaje y las palabras.

 

Deniss Guerra Vázquez

Mexico

Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP

Maestra en ciencias del lenguaje por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP, y candidata a doctorante en el mismo programa. Ha dedicado su investigación y práctica en los procesos creativos para el diario vivir, y sus aplicaciones en las artes y educación. Actualmente se enfoca en la construcción discursiva de las identidades. Colaboradora de la Sala de la Lectura y la Ciencia, siendo mediadora de lectura y escritura. Imparte talleres de creación literaria y detonaciones creativas para jóvenes y adultos. Dirige talleres desde hace siete años y dos de ellos han culminado en dos antologías, “ECOS” antología de jóvenes escritores, y “Detonaciones Microtextuales” un libro que la BUAP ha publicado en enero del 2022, antología de microrrelatos realizados en un taller virtual por más de un año durante el tiempo de confinamiento.

|

Aceptado: 19-04-2022

|

Publicado: 01-07-2022

DOI: https://doi.org/10.4995/cs.2022.17479