Número | Título | |
Núm. 4 (2020) | Aprendizaje basado en retos y procesos co-creativos. Una oportunidad para abordar la diversidad familiar y los estereotipos de género en la formación inicial de maestros de educación infantil | Resumen PDF ES |
M. Rosa Terradellas Piferrer | ||
Núm. 2 (2018) | ¡Soy buena, no digo ni muy buena ni excelente! La noción de logro y obstáculo en mujeres docentes de ciencia y tecnología en cinco universidades Peruanas | Resumen PDF |
Alizon Rodriguez Navia, Patricia Ruíz Bravo, Brenda Reyna Diaz | ||
Núm. 4 (2020) | Consecuencias del feminicidio en violencia machista. Análisis de necesidades de hijos, hijas y familiares en Cataluña | Resumen PDF ES |
Eva Zafra Aparici, Claudia Maria Anleu Hernández, Ma. Victòria Forns i Fernández | ||
Núm. 2 (2018) | De Beijing a la Agenda 2030: aprendizajes para la transversalidad del enfoque GED o “Género en desarrollo” en las políticas públicas | Resumen PDF_EN |
Nava San Miguel Abad | ||
Núm. 4 (2020) | Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres como objeto de intervención en ongd’s andaluzas: perspectivas, actuaciones y retos | Resumen PDF ES |
José Hernández-Ascanio | ||
Núm. 5 (2021) | (Des)igualdad de género y fútbol. ¿Qué fue del Comité de RSC de la RFEF en el caso de la Supercopa en Arabia Saudí de 2020? | Resumen PDF |
Gabriel López Martínez, M. Rosa Terradellas Piferrer, J. Víctor Meseguer Sánchez | ||
Núm. 4 (2020) | Dos médicas y una farmacéutica. Las tres primeras licenciadas en la Universidad de Valencia | Resumen PDF ES |
Juan Núñez Valdés | ||
Núm. 1 (2017) | Editorial | Resumen PDF |
Adela Cortina Orts | ||
Núm. 2 (2018) | Educación y Género | Resumen PDF |
María Taide Garza Guerra | ||
Núm. 3 (2019) | Educando para la equidad de género en la formación científica y profesional | Resumen PDF |
Ana María Rosado Castillo | ||
Núm. 5 (2021) | El discurso de la insubordinación femenina contra las leyes del patriarcado: puntos por resolver | Resumen PDF |
Diana María Ivizate González | ||
Núm. 2 (2018) | El estudio de la solidarización del sistema salarial. La experiencia de la Unión Europea | Resumen PDF_EN |
Oksana Volodymyrivna Hrynevych, Oleksii Sergiyovych Goncharenko | ||
Núm. 1 (2017) | El gender mainstreaming en la academia portuguesa | Resumen PDF |
Catarina Sales Oliveira, Amélia Augusto | ||
Núm. 4 (2020) | Ellas nos llevaron a la Luna | Resumen PDF ES |
Nieves Lorenzo, Encina Calvo Iglesias | ||
Núm. 2 (2018) | Equidad para América Latina. Nuevos contextos de cambio | Resumen PDF |
Erwin A. Morales García | ||
Núm. 4 (2020) | Espejismo de la Igualdad en el aula: método experiencial para el despertar de la conciencia | Resumen PDF ES |
Noemí Martí-Ferre | ||
Núm. 4 (2020) | Examining sociodemographic factors of life satisfaction and happiness perception based on ESS 2016 data | Resumen PDF EN |
Sabrina Femenia Mulet | ||
Núm. 3 (2019) | Garantizar la Igualdad de Género | Resumen PDF |
María Taide Garza Guerra | ||
Núm. 2 (2018) | Impulsando el protagonismo de las mujeres en el proceso de paz de Colombia | Resumen PDF |
Julia Garrido López, Consuelo Vidal Hernandis | ||
Núm. 2 (2018) | Inclusión de la perspectiva de género en el campo proyectual | Resumen PDF |
Griselda Flesler, Valeria Durán, Gabriela Gugliottella | ||
Núm. 2 (2018) | Inclusión y convivencia para prevenir el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia: uno de los retos principales de nuestro sistema educativo | Resumen PDF |
Raúl García Medina | ||
Núm. 3 (2019) | Integrando formación e investigación sobre la transversalidad de los ODS: Género y salud, dimensiones esenciales de la sostenibilidad | Resumen PDF |
Cristina Bernis Carro | ||
Núm. 4 (2020) | Internet y su repercusión en la autopercepción individual del bienestar | Resumen PDF ES |
J. Felix Lozano, Sabrina Femenia Mulet | ||
Núm. 2 (2018) | Invisibles. Las mujeres en los procesos migratorios eslovenos a la Argentina | Resumen PDF |
Nadia Molek | ||
Núm. 4 (2020) | La acción transformadora de los trabajos de investigación para la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible: Estudio de las letras de las canciones de reguetón en el marco de la igualdad de género en una actividad extraescolar | Resumen PDF ES |
María del Pilar Menoyo Díaz | ||
Núm. 1 (2017) | La construcción colaborativa institucional de la igualdad de género en Europa | Resumen PDF |
José Carlos de Bartolomé Cenzano | ||
Núm. 5 (2021) | La demanda de migrantes indocumentadas en la industria del sexo de Nevada | Resumen PDF |
Karla Lorena Andrade Rubio | ||
Núm. 3 (2019) | La excepción que confirma la regla: la ausencia de mujeres relevantes para la literatura española en los manuales escolares | Resumen PDF |
Isabel Grana Gil, Natalia Lara Pastor | ||
Núm. 1 (2017) | La lucha contra la brecha salarial de género en el Derecho social europeo | Resumen PDF_EN |
Luis Jimena Quesada | ||
Núm. 2 (2018) | La mujer autora y figura en el cartel rociero | Resumen PDF |
Sergio Cruz Pozuelo Cabezón | ||
Núm. 5 (2021) | La Mujer Consumible: #vaginasdesdentatas | Resumen PDF |
María Penalva-Leal | ||
Núm. 2 (2018) | Las leyes de igualdad de género en España | Resumen PDF |
José J. Albert Márquez, Adela Soto-Arteaga | ||
Núm. 2 (2018) | Los beneficios tributarios su incidencia en la liquidez y la rentabilidad de las Asociaciones de Economía Popular y Solidaria | Resumen PDF |
Inés María Arroba Salto, Manuel Tenesaca Gavilánez, Josefa Esther Arroba Salto, Elizabeth Stefanía Villalta Miranda | ||
Núm. 2 (2018) | Los exergames como alternativa para la gamificación de las actividades curriculares de los nativos digitales | Resumen PDF |
Fernando Juca Maldonado | ||
Núm. 3 (2019) | Mujer y Ciencia: dos revoluciones del siglo XXI | Resumen PDF |
Ana Noguera Montagud | ||
Núm. 5 (2021) | Mujeres migrantes traficadas a California para el comercio sexual | Resumen PDF |
Karla Lorena Andrade Rubio, Simón Izcara Palacios, Nelly Paulina Trejo Guzmán, Alberto Mora Vázquez | ||
Núm. 5 (2021) | Mujeres pioneras de la farmacia española relacionadas con la Comunidad Valenciana | Resumen PDF |
Juan Núñez Valdés | ||
Núm. 3 (2019) | Políticas públicas de género: implementación de la Institucionalidad de Género en universidades de habla hispana | Resumen PDF |
Francisca Ramírez Saavedra | ||
Núm. 1 (2017) | Presentación | Resumen PDF |
Rosa Puchades Pla | ||
Núm. 2 (2018) | Presentación | Resumen PDF |
Rosa Puchades Pla | ||
Núm. 3 (2019) | Presentación | Resumen PDF |
Rosa Puchades Pla | ||
Núm. 4 (2020) | Presentación | Resumen PDF |
Rosa Puchades Pla | ||
Núm. 1 (2017) | Recomendaciones para la incorporación de la perspectiva de género en el planeamiento urbano | Resumen PDF |
Eva María Álvarez Isidro, Carlos José Gómez Alfonso | ||
Núm. 1 (2017) | Solidaridad y humanismo: principios constitucionales para el anclaje de la igualdad | Resumen PDF |
Enrique Uribe Arzate | ||
Núm. 5 (2021) | Transferencia del conocimiento: ¿una cuestión de género? | Resumen PDF |
Ana Jesús López Díaz, María Dolores Pereira | ||
Núm. 2 (2018) | Un acercamiento al enfoque interseccional de las opresiones: liberar los monstruos que intersectan | Resumen PDF |
Myriam Hernández Domínguez | ||
Núm. 3 (2019) | Una semblanza de las primeras mujeres españolas pioneras en el área científico-técnica | Resumen PDF |
Juan Núñez Valdés | ||
Núm. 4 (2020) | Vidas lloradas, capitalismo neoliberal y crisis de sostenibilidad de la vida | Resumen PDF ES |
Fiorella Guaglianone | ||
Elementos 1 - 48 de 48 |
Esta revista se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Universitat Politècnica de València
e-ISSN: 2530-7924 https://doi.org/10.4995/citecma