Número | Título | |
Núm. 3 (2018) | 90 movimientos sobre Technogym G6508D: el gimnasio como espacio para la práctica artística | Resumen PDF |
Carolina Bonfim | ||
Núm. 7 (2020) | Adversidad y resiliencia en la creación artística de Rossana Zaera y Teresa Cebrián | Resumen PDF |
Cristian Gil Gil, Vicente Barón Linares, Abaroa De Soto Navalón, Teresa Cháfer Bixquert | ||
Núm. 7 (2020) | Alicia en el país cinético del GIF: lenguaje artístico-narrativo en el siglo XXI | Resumen PDF |
Encarnación Vergara Sánchez | ||
Núm. 4 (2019) | Aproximaciones estéticas en los medios sociales: Realidad aumentada, arte y snapchat | Resumen PDF |
Daniela de Jesús Urdaneta García | ||
Núm. 2 (2018) | Arte contemporáneo y señales visuales de la cotidianidad como paradigma de modelos globales de vida y de pensamiento | Resumen PDF |
Massimo Cova | ||
Núm. 1 (2017) | (a)topia(s). Una indagación artística sobre malestares deslocalizados y estrategias de invisibilidad | Resumen PDF |
Teresa Marín García | ||
Núm. 5 (2019) | ‘Memorias de un periodista musical’ (una novela gráfica) | Resumen PDF |
Juan Carlos Pérez García | ||
Núm. 1 (2017) | ¿Dónde está el ‘arte’ en la investigación artística? | Resumen PDF |
Gerard Vilar | ||
Núm. 2 (2018) | Cargo Culte: La estética del Culto de cargo en el contexto urbano posindustrial de la Ciudad de México | Resumen PDF |
Edgar Carlos Hernández Robles | ||
Núm. 5 (2019) | Circuito Alameda: Algunos apuntes sobre las obras Jardín Alameda, Encontros, Caja de Choque y Serigrafías | Resumen PDF |
Gilbertto Prado | ||
Núm. 2 (2018) | Coherencia entre animación e “imagen real” (registro basado en realismo fotográfico): recursos presentes en el universo gráfico de Gumball | Resumen PDF |
Manuela Elizabeth Rodríguez González | ||
Núm. 4 (2019) | Correlato de la figura del observador. Estatuto del mundo en sus fundamentos imaginarios | Resumen PDF |
Lourdes de la Villa Liso | ||
Núm. 3 (2018) | Cuatro estrategias didácticas basadas en arte contemporáneo: El proceso educativo como obra de arte a través de Metodologías Artísticas de Enseñanza-Aprendizaje | Resumen PDF |
Andrea Rubio Fernández | ||
Núm. 2 (2018) | Dale, dale, dale. La construcción de imaginarios híbridos y el desplazamiento de elementos locales en la práctica artística | Resumen PDF |
Edurne Gónzalez Ibáñez | ||
Núm. 4 (2019) | De las figuras sintéticas | Resumen PDF |
Alberto Adsuara | ||
Núm. 3 (2018) | Del Transe de Kahlo, pasando por el Transito de Obregón, hasta llegar a lo Transitorio de Do Amaral | Resumen PDF |
Natalia Vanessa Ramírez Peña | ||
Núm. 4 (2019) | Desvelando el tiempo. Martín Vitaliti y la soledad secuencial | Resumen PDF |
Héctor Tarancón Royo | ||
Núm. 3 (2018) | DIY y producción audiovisual amateur. Tensiones en la construcción de las visualidades contemporáneas | Resumen PDF |
Adriana Marcela Moreno Acosta | ||
Núm. 5 (2019) | Dos vínculos poco explorados de la performance en Norteamérica | Resumen PDF |
Gonzalo Enrique Bernal Rivas | ||
Núm. 5 (2019) | Ecofeminismos en la práctica artística. El cuerpo como símbolo y territorio de acción | Resumen PDF |
Pilar Soto Sánchez | ||
Núm. 1 (2017) | Ecología global, sensibilidades locales. El rol de las humanidades ambientales frente a la crisis ecosocial contemporánea | Resumen PDF |
José Albelda Raga, Chiara Sgaramella | ||
Núm. 1 (2017) | Editorial | Detalles PDF |
ANIAV Revista de Investigación en Artes Visuales | ||
Núm. 2 (2018) | Editorial | Detalles PDF |
ANIAV Revista de Investigación en Artes Visuales | ||
Núm. 3 (2018) | Editorial | Detalles PDF |
ANIAV Revista de Investigación en Artes Visuales | ||
Núm. 4 (2019) | Editorial | Resumen PDF |
ANIAV Revista de Investigación en Artes Visuales | ||
Núm. 5 (2019) | Editorial | Resumen PDF |
Elías Pérez García, Emilio José Martínez Arroyo, Fabiane C. Silva dos Santos | ||
Núm. 6 (2020) | Editorial nº 6 | Resumen PDF |
Elías Pérez García, Emilio José Martínez Arroyo, Fabiane C. Silva dos Santos | ||
Núm. 7 (2020) | Editorial nº 7 | Detalles PDF |
Elías Pérez García, Emilio José Martínez Arroyo, Fabiane C. Silva dos Santos | ||
Núm. 7 (2020) | El antagonismo obediencia/resistencia en las prácticas artístico políticas: la estrategia de la sugerencia | Resumen PDF |
Laura Tortosa Ibañez | ||
Núm. 4 (2019) | El arte poscontemporáneo linda al este con la flat-screen y al oeste con la Flat Ontology | Resumen PDF |
Nilo Casares | ||
Núm. 2 (2018) | El canon are-bure-boke: una conexión contemporánea entre fotografía, arquitectura y filosofía; una conexión entre Japón y Francia | Resumen PDF |
Pedro García Martínez | ||
Núm. 2 (2018) | El invisible y la no-materialidad de las cosas de la isla | Resumen PDF |
Tatiana Vieira Terra | ||
Núm. 5 (2019) | El medialab: ¿un espacio propicio para el arte? | Resumen PDF |
José Manuel Ruiz Martín, César Augusto Portilla Karolis | ||
Núm. 6 (2020) | El proceso de evaluación de la investigación y la producción artística. La Licenciatura en Arte Contemporáneo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí como caso de estudio | Resumen PDF |
Eduardo Castillo Medina, Juan Pablo Meneses Gutierrez | ||
Núm. 4 (2019) | El simbolismo en los tiempos del signo. A propósito del retorno de lo indecible en el arte | Resumen PDF |
Juan Felipe Martínez Bueno | ||
Núm. 2 (2018) | EL TAG COMO CELDA DE VIGILANCIA. Una visión crítica de los metadatos y sistemas de reconocimiento facial a través de las prácticas artísticas | Resumen PDF |
Gloria López-Cleries, Álvaro Porras Soriano | ||
Núm. 1 (2017) | Espacios de memoria virtual como laboratorios de investigación artística | Resumen PDF |
Stella Veciana | ||
Núm. 2 (2018) | Estéticas comunitarias y colaborativas y desarrollo a escala humana | Resumen PDF |
Maricely Corzo Morales | ||
Núm. 2 (2018) | Estrategias culturales frente a la crisis ecosocial. Creación audiovisual y participación local en el proyecto Inner Nature Exhibition | Resumen PDF |
Estela López de Frutos, Lorena Rodríguez Mattalía, Chiara Sgaramella | ||
Núm. 6 (2020) | Geografías emocionales y paisajes de inmersión. Representaciones desde un uso disruptivo del trazo vectorial | Resumen PDF |
Montserrat Noguera Muntadas | ||
Núm. 1 (2017) | Grupo Poéticas Digitais: Dialogo y Medio Ambiente | Resumen PDF |
Gilbertto Prado | ||
Núm. 2 (2018) | Hacia una metodología del proceso creativo y su validación en el ámbito de investigación académico | Resumen PDF |
Carmen González Castro | ||
Núm. 5 (2019) | Imágenes en fuga*. Entropía, incertidumbre y gravitación en el análisis estético de la producción de sentido visual (Reflexiones sobre un texto de Robert Smithson). | Resumen PDF |
José Maldonado Gómez | ||
Núm. 7 (2020) | Implementación en el museo de las Metodologías Basadas en las Artes: una experiencia didáctica a partir de las Metodologías Artísticas de Enseñanza-Aprendizaje | Resumen PDF |
Jaime Mena | ||
Núm. 1 (2017) | Inframedia: barreras infraestructurales y ecologías online en la Web 2.0 | Resumen PDF |
José Sánchez López | ||
Núm. 6 (2020) | Interferencias en el paisaje. Cuerpo y espacio en la práctica artística de NoDOS(3) | Resumen PDF |
Elia Torrecilla Patiño, Cristina Ghetti | ||
Núm. 3 (2018) | Investigación Estética | Resumen PDF |
Gerard Vilar | ||
Núm. 3 (2018) | La construcción fragmentaria como método de creación en la historia del arte | Resumen PDF |
Javier Mateo Hidalgo | ||
Núm. 5 (2019) | La identidad falsa como estrategia de (in)visibilidad de las mujeres pioneras de la performance (México/España, 1926-36) | Resumen PDF |
Dubravka Mindek, Miguel Molina-Alarcón | ||
Núm. 3 (2018) | La imagen caleidoscópica como primera forma de abstracción en los inicios del arte moderno | Resumen PDF |
Mari Nieves Vergara Vázquez | ||
Núm. 7 (2020) | La importancia de la plástica en la escena. Actitudes renovadoras en Europa y su relación con el panorama teatral español en las primeras décadas del siglo XX | Resumen PDF |
Carmen Elena Jijón, Josefa-María Zárraga Llorens | ||
Núm. 7 (2020) | La música en la obra cinematográfica de Truffaut-Doinel | Resumen PDF |
José Bernardo Ferrer Gadea | ||
Núm. 6 (2020) | La transformación de habilidades (III): Sentimiento y técnica en sincronicidad. | Resumen PDF |
Sergio Velasco Caballero | ||
Núm. 6 (2020) | Las máquinas del tiempo de Gordon Matta-Clark: building cuts bajo una óptica deleuziana (II) | Resumen PDF |
Luis Bouille de Vicente | ||
Núm. 4 (2019) | Los “espacios cualesquiera” de Gordon Matta-Clark: building cuts bajo una óptica deleuziana (I) | Resumen PDF |
Luis Bouille de Vicente | ||
Núm. 3 (2018) | Los diagramas como materialización de la investigación en arte y diseño | Resumen PDF |
Jaron Rowan, Marta Camps | ||
Núm. 7 (2020) | Nicolás García Uriburu: la coloración del Gran Canal de Venecia (1968-2018). Una acción, múltiples contextos | Resumen PDF |
Valeria Alcino | ||
Núm. 6 (2020) | Octólogos curvos para una creación audiovisual feminista | Resumen PDF |
Alejandra Bueno | ||
Núm. 1 (2017) | Paisajes expandidas entre Brasil y España: intervenciones fotográficas introducidas en el espacio público | Resumen PDF |
Maristela Santos Almeida Ribeiro | ||
Núm. 4 (2019) | Para los pájaros | Resumen PDF |
José Juan Martínez Ballester | ||
Núm. 6 (2020) | Performance urbano: “Besadora de ciudades”, acción artística en estado nómada | Resumen PDF |
Sandra Amelia Martí | ||
Núm. 1 (2017) | Performances mínimas en el espacio urbano y colaboraciones a distancia. Propuestas de “Acciones Desapercibidas” como experiencia entre lo local y lo translocal | Resumen PDF |
Elia Torrecilla Patiño, Miguel Molina-Alarcón | ||
Núm. 6 (2020) | Poéticas de archivo en el documental contemporáneo | Resumen PDF |
Rubén Marín Ramos | ||
Núm. 4 (2019) | Prototyp_ome. (Re)articular la biomedicina desde la investigación artística | Resumen PDF |
Laura Benítez Valero | ||
Núm. 2 (2018) | RECICLO Y PUNTO: una propuesta artística dinámica con desarrollo múltiple en las aulas y de aplicación efímera en el espacio público | Resumen PDF |
Rocío Garriga Inarejos | ||
Núm. 5 (2019) | Relaciones entre prácticas artísticas, espacio social, visibilidad y gestión de la complejidad | Resumen PDF |
Ramon Parramon Arimany | ||
Núm. 1 (2017) | Santa María del Circo (Toscana, 1998) y Zócalo (Alÿs, 1999) como espacios de resignificación | Resumen PDF |
Nallely Natali Flores Flores | ||
Núm. 5 (2019) | Sonoqualia 2.0: imágenes mentales e imaginación sonora | Resumen PDF |
Concha García González | ||
Núm. 1 (2017) | Visualizando la ciudad glocal. Modelos y paradigmas de una relación creativa entre el dato y su representación en el entorno arquitectónico | Resumen PDF |
Moisés Mañas Carbonell, Raquel Martínez Cuenca | ||
Núm. 2 (2018) | ZAWP Bilbao. Posproducción cultural en espacios de creación postindustriales | Resumen PDF |
Izaskun Etxebarria Madinabeitia | ||
Elementos 1 - 70 de 70 |

Esta revista se publica bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Universitat Politècnica de València
e-ISSN: 2530-9986 https://doi.org/10.4995/aniav