Máquinas ópticas: divertimento para la cultura popular, divulgación científica para la midcult y creación artística para la highcult
Enviado: 07-06-2024
|Aceptado: 01-09-2024
|Publicado: 30-09-2024
Derechos de autor 2024 Luis Mayo Vega, Carmen Pérez González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Descargas
Palabras clave:
Máquinas de dibujo, habitus, culturas folk-mid-mass-high
Agencias de apoyo:
Resumen:
Citas:
Adorno, Th. y Horkheimer, M. (2001). Dialéctica de la Ilustración, fragmentos filosóficos. Trotta.
Ariño, A. (2000). Sociología de la cultura, constitución simbólica de la sociedad. Ariel.
Bardin, L. (2002). Análisis de contenido. Akal.
Bourdieu, P. (1988). La distinción, criterio y bases sociales del gusto. Taurus.
Cabo, X.L. (1990). Espectáculos pre cinematográficos en Galicia. Xoceviga.
Eco, U. (2001). Apocalípticos e integrados. Barcelona: Lumen y Tusquets.
Foucault, M. (1988). Vigilar y castigar. Siglo XXI.
Frutos, J. (2000). Artilugios para fascinar. Junta de Castilla-León.
García y Castañer, J.E. (1833). La magia blanca descubierta. Cabrerizo.
Gómez, J. (2002). Máquinas y herramientas de dibujo. Cátedra.
Gramsci, A. (1974). La formación de los intelectuales. Grigalbo.
Hammond J.H. (1981). Camera obscura. Adam Gilger.
Hockney, D. (2001). El conocimiento secreto. Destino.
Ivins, W. (1975). Imagen impresa y conocimiento. Análisis de la imagen pre fotográfica. GG.
Jenkins, M. (1970). Animated pictures. Arno.
Joaquín, E. (1833). La magia blanca descubierta. Miguel Arosa.
Lizcano, E. (2006). Metáforas que nos piensan. Traficantes de Sueños.
Mac Donald, D. (1992). Industria cultural y sociedad de masas. Monte Avila.
Mannoni, J. (1995). Tríos siècles de cinéma. Reunión des Musées Nationaux.
Martínez, J. (2005). Represervaciones de la masculinidad en el arte de los 80 y 90. CendeaC.
Mayayo, P. (2007). Historias de mujeres, historias de arte. Cátedra.
Merrill, B. (1989). Athanasius Kircher. Brigham University.
Robinson, D. (1993). The Lantern Image: Iconography of the Magic Lantern, 1420-1880. The Magic Lantern Society.
Sánchez, A. (1993). Los Jimeno y los orígenes del cine en Zaragoza. Ayuntamiento.
Segalen, M. (2014). Ritos y rituales contemporáneos. Alianza.
Tosi, V. (1993). El cine antes de Lumière. México.