Visualidades confinadas: ¿foco en el yo en el espacio digital tras la crisis del covid19?

Autores/as

  • Yelena Kondrashova Sayko Universitat Politècnica de València

DOI:

https://doi.org/10.4995/aniav.2021.14949

Palabras clave:

Economía visual, representación digital, regímenes de la mirada, selfies, autorepresentación, redes sociales, covid-19, ciberfeminismo

Resumen

Este artículo parte de la situación excepcional del confinamiento en la pandemia del Covid-19 para medir el impacto del mismo sobre la producción de la imagen del yo en las redes sociales y las reflexiones artísticas sobre el yo digitalizado por parte de algunos autores. La base teórica para análisis de esta problemática es la reflexión sobre las economías visuales en entornos digitales y el ciberfeminismo, además de aportes cualitativos sobre el material que se pretende analizar. Si bien las cifras muestran una creciente dependencia del entorno digital y de las representaciones, a nivel económico y psicológico, en paralelo a una cosificación en que la información y las imágenes de los usuarios se convierten en mercancía, se abre la posibilidad de una posible resistencia a la impostura del ocularcentrismo y de una “mascarada” alternativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Amadeo, P. (Ed.) (2020). Sopa de Wuhan. ASPO.

Guasch, A. (2016). El arte en la era de lo global. 1989â€2015. Madrid: Alianza.

Irigaray,L. (2009). El sexo que no es uno. Madrid: Akal.

Jansen, C. (2017). Girl on Girl. Art and photography in the age of the female gaze. Londres. Laurence King Publishing.

Lipovetsky, G. (2020). Gustar y emocionar. Ensayo sobre la sociedad de la seducción. Barcelona: Anagrama.

Martín Prada, J. (2018). El ver y las imágenes en el tiempo de internet. Madrid: Akal.

Pereira Caldeira, A. S., De Ridder, S., & Van Bauwel, S. (2020). Between the mundane and the political : women's selfâ€representations on Instagram. SOCIAL MEDIA + SOCIETY, 6 (3). https://doi.org/10.1177/2056305120940802

Puig Punyet, E. (2020). Cuerpos Rotos. La digitalización de la vida tras la Covidâ€19. Madrid: Clave intelectual.

Zafra, R. (2015). Ojos y capital. Bilbao: Consonni.

Zafra, R. y Pellisa, (Eds.) (2019). Ciberfeminismo. Barcelona: Ediciones Holobiante. Bakhshi, S. & Shamma, D. & Gilbert, E. (2014). Faces engage us: photos with faces attract more likes and comments on Instagram. Conference on Human Factors in Computing Systems †Proceedings. https://doi.org/10.1145/2556288.2557403

Caliandro A. y Graham, J. (2020). Studying Instagram Beyond Selfies. https://doi.org/10.1177/2056305120924779

Descargas

Publicado

29-09-2021

Cómo citar

Kondrashova Sayko, Y. (2021). Visualidades confinadas: ¿foco en el yo en el espacio digital tras la crisis del covid19?. ANIAV - Revista De Investigación En Artes Visuales, (9), 39–50. https://doi.org/10.4995/aniav.2021.14949

Número

Sección

Artículos científicos