Desarrollos actuales en docencia e investigación en dirección de operaciones y tecnología
Submitted: 2012-11-11
|Accepted: 2012-11-11
|Published: 2012-11-12
Downloads
Keywords:
Docencia, Investigación, Metodología docente, Dirección de Operaciones
Supporting agencies:
Abstract:
References:
Alfalla-Luque, R.; Machuca, J.A.D. (2000). El profesorado de Dirección y Gestión de Producción / Operaciones en la Universidad española: un estudio empírico. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, Vol. 6, pp. 285-316.
Alfalla Luque, R.; Domínguez Machuca, J.A. (2001). Estudio empírico sobre los métodos docentes y de evaluación en la enseñanza de la Dirección y Gestión de la Producción/Operaciones en la Universidad española. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, Vol. 10, No. 3, pp. 75-96.
Alfalla-Luque, Medina-López, C.; Arenas-Márquez, F.J. (2011). Mejorando la formación en Dirección de Operaciones: la visión del estudiante y su respuesta ante diferentes metodologías docentes. Cuadernos de Economía y Empresa, Vol. 14, No. 1, pp. 40-52.
Arenas-Marquez, F.J.; Machuca, J.AD.; Medina-Lopez, C. (2012). Interactive Learning in Operations Management Higher Education. Software Design and Experimental Evaluation. International Journal of Operations and Production Management, Vol. 32, No. 12.
Campuzano Bolarín, F.; Poler, R. (2012). International Logistics Management Game. Una herramienta para la mejora de la formación en Management. Working Papers on Operations Management, Vol. 3, No.2, pp.20-34.
Fish, L. (2008). Graduate student project: employer operations management analysis. Journal of Education for Business, Vol. 84, No.1, pp.18-30.
http://dx.doi.org/10.3200/JOEB.84.1.18-30
Junquera Cimadevilla, B.; Mitre Aranda, M.; Pérez López, S. (2012). El papel del cine en el proceso de enseñanza-aprendizaje en Dirección de Operaciones: El caso de Tiempos Modernos. Working Papers on Operations Management, Vol. 3, No.2, pp.48-57.
Machuca, J.A.D.; Alfalla-Luque, R. (2002). Un análisis de los programas docentes de Dirección de Producción / Operaciones en la Universidad española. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, Vol.11, pp.149-185.
Marin-Garcia, J.A.; Miralles- Insa, C.; Garcia-Sabater, J.P.; Vidal-Carreas, P.I (2008). Teaching Management Based on Students Teamwork: Advantages, Drawbacks and Proposals for Action. Intangible Capital, Vol.4, No.2, pp.143-165.
Marin-Garcia, J.A.; Garcia-Sabater, J.P.; Perello-Marin, M.R.; Canos-Daros, L. (2009). Proposal of Skills for the Bachelor Degree of Industrial Engineering in the Context of the New Curriculum. Intangible Capital, Vol.5, No.4, pp.387-406
http://dx.doi.org/10.3926/ic.2009.v5n4.p387-406
Marin-Garcia, J.A. (2012). ¿Cómo medir el grado de exigencias psicológicas requeridas por el entorno educativo español en el alumno universitario?, Working Papers on Operations Management, Vol. 3, No.2, pp. 58-70.
Martínez-Caro, E.; Cegarra-Navarro, J.G. (2012). El desarrollo de competencias transversales mediante proyectos de emprendimiento en el marco de una asignatura de dirección de operaciones. Working Papers on Operations Management, Vol. 3, No.2, pp. 9-19.
Medina-López, C.; Alfalla-Luque, R.; Arenas-Márquez, F.J. (2011a). Active learning in Operations Management: interactive multimedia software for teaching JIT/Lean Production. Journal of Industrial Engineering and Management, Vol. 4, No. 1, pp. 31-80.
http://dx.doi.org/10.3926/jiem.2011.v4n1.p31-80
Medina-Lopez, C.; Alfalla-Luque, R; Marin-Garcia, J.A. (2011b). La investigación en docencia en dirección de operaciones: tendencias y retos. Intangible Capital, Vol. 7, No.2, pp. 507-548.
Medina-Lopez, C.; Marin-Garcia, J.A.; Alfalla-Luque, R (2012). Una sistematización de los instrumentos de medida de la calidad de la investigación. Working Papers on Operations Management, Vol. 3, No.1, pp. 28-45.
Miguel-Dávila, J.A.; López-Berzosa, D.; Martín-Sánchez, M. (2012). ¿Una participación activa del alumno pronostica una buena nota en el examen? Working Papers on Operations Management, Vol. 3, No.2, pp.71-83.
Oltra Mestre, M.J.; Flor Peris, M.L.; García Palao, C.; Boronat Navarro, M. (2012). Aprendizaje activo y desempeño del estudiante: diseño de un curso de dirección de la producción, Working Papers on Operations Management, Vol. 3, No.2, pp. 84-100.
Sacristán-Díaz, M.; Garrido-Vega, P.; González-Zamora,M.M.; Alfalla-Luque, R. (2012). ¿Por qué los alumnos no asisten a clase y no se presentan a los exámenes? Datos y reflexiones sobre absentismo y abandono universitarios. Working Papers on Operations Management, Vol. 3, No.2, pp. 101-112.
Sánchez Ruiz, L.; Blanco Rojo, B. (2012). El modelo de rasch en dirección de operaciones. Working Papers on Operations Management, Vol. 3, No.2, pp. 35-47.
Wermus, M.; Pope, J.A. (1995). Student planning in an MRP framework. Production and Inventory Management Journal, Vol.36, No.2, pp.51-55.
Yazici, H.J. (2006). Simulation modeling of a facility layout in operations management classes. Simulation and Gaming, Vol.37, No.1, pp.73-87.