Sensor virtual neuronal con variables instrumentales y su aplicación en un Convertidor Teniente
Resumen
Palabras clave
Referencias
Arias H. (1995). Diseño de sensores virtuales para uso industrial en una planta de flotación. Tesis para optar al título de ingeniero civil electricista. Universidad de Chile. Santiago, Chile.
Barrera R. (2007). Desarrollo de un sensor virtual de ley de concentrado rougher en planta Las Tórtolas. Tesis para optar al grado de magíster en ciencias de la ingeniería. Universidad de Chile. Santiago, Chile.
Bustos M. (1999). Desarrollo de un sensor virtual de concentración de sólidos en el rebose de hidrociclones en circuitos de molienda. Tesis para optar al título de ingeniero civil de minas. Universidad de Chile. Santiago, Chile.
Catipillán M. (2003). Modelos metalúrgicos Fundición Potrerillos. Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería. Universidad de Santiago de Chile. Santiago, Chile.
Ceballos G. (2001). Sensor virtual para el índice de trabajo de mineral sobre la base de su litología. Tesis para optar al título de ingeniero civil electricista. Universidad de Chile. Santiago, Chile.
Espinoza P. (1995). Diseño de sensores virtuales mediante análisis de conglomerados. Tesis para optar al título de ingeniero civil electricista. Universidad de Chile. Santiago, Chile.
Freeman J.A. y D.M. Skapura (1993). Redes Neuronales: Algoritmos, Aplicaciones y Técnicas de Programación. Addison-Wesley.
Haykin S. (1998). Neural Networks: A Comprehensive Foundation. Segunda edición. Prentice Hall.
Ianiszewski I. (2007). Análisis de la correlación existente entre los parámetros de un sistema con los pesos de una red neuronal artificial. Tesis para optar al grado de Magíster en Ingeniería Electrónica. Universidad Técnica Federico Santa María. Valparaíso, Chile.
Jain P., I. Rahman, B.D. Kulkarni (2007). Development of a Soft Sensor for a Batch Destillation Column Using Support Vector Regression Techniques. Chemical Engineering Research and Design 85, pp. 283-287.
Jordan H. (1998). Sensor virtual de la concentración de sólidos en la descarga de hidrociclones. Tesis para optar al título de ingeniero civil de minas. Universidad de Chile. Santiago, Chile.
Ljung L. (1999). System Identification - Theory For the User. Segunda edición. PTR Prentice Hall. Upper Saddle River, N.J.
Pasika H., S. Haykin, E. Clothiaux, R. Stewart (1998). Neural Networks for Sensor Fusion in Remote Sensing. Neural Networks. International Joint Conference on 4, pp. 2772 – 2776.
Rojas R. (2004). Apuntes del curso: Modelos para Control. Universidad Técnica Federico Santa María. Valparaíso, Chile.
Solar M. (2000). Manual de Proceso del Convertidor Teniente CT5. “no publicado”
Tapia H. (2000). Plataforma de hardware y software para aplicaciones industriales de los sistemas de sensores virtuales. Tesis para optar al título de ingeniero civil electricista. Universidad de Chile. Santiago, Chile.
Abstract Views
Metrics powered by PLOS ALM
Esta revista se publica bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-CompartirIgual 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Universitat Politècnica de València https://doi.org/10.4995/riai e-ISSN: 1697-7920 ISSN: 1697-7912 |