Laboratorio Virtual para la Enseñanza de Control Climático de Invernaderos

Autores/as

  • J. L. Guzmán Universidad de Almería
  • F. Rodríguez Universidad de Almería
  • M. Berenguel Universidad de Almería
  • S. Dormido UNED

Palabras clave:

educación en control, agricultura, simulación, enseñanza de laboratorio

Resumen

Este trabajo presenta un laboratorio virtual para la enseñanza del control climático de invernaderos. Con este tipo de herramientas se tiene como objetivo conseguir la abstracción de trabajos de investigación consolidados con el fin de que puedan ser utilizados por los estudiantes de forma sencilla y transparente. Concretamente la herramienta desarrollada en este artículo aporta un modelo completo de invernadero con un conjunto de controladores específicos, todo ello accesible a través de una interfaz gráfica estructurada. De esta forma se permite a los alumnos poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en clase sin restricciones espacio-temporales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Dormido, S. (2004). Control Learning: Present and Future. Annual Reviews in Control, Willey, 28 (1), pp. 115-136.

Dormido, S.; Esquembre, F. (2003) The quadruple-tank process: An interactive tool for control education, Proc. ECC’03, Cambridge, 6 pp.

Esquembre, F. (2002). Easy Java Simulations 3.1., http://fem.um.es/Ejs/

Guzmán, J.L.; Berenguel, M; Dormido, S. (2005a). Interactive teaching of constrained generalized predictive control. IEEE Control Systems Magazine. Aceptado y en prensa.

Guzmán, J.L.; Berenguel, M.; Rodríguez, F.; Dormido, S. (2005b) Web-based Remote Control Laboratory using a Greenhouse Scale Model. Computer Applications in Engineering Education, Wiley. Aceptado y en prensa.

Martin, C.; Urquia, A.; Sanchez, J.; Dormido, S.; Esquembre, F.; Guzmán, J.L.; Bereguel, M. (2004) Interactive Simulation of Object-Oriented Hybrid Models, by Combined Use of Ejs, Matlab/Simulink and Modelica/Dymola.18th European Simulation Multiconference, pp. 210-215. Magdeburg, Germany.

Rodríguez, F.; Berenguel, M.; Guzmán, J.L.; Dormido, S. (2005) A virtual course on automation of agricultural systems, The International Journal of Engineering Education: Special issue on agricultural/biosystem/biological engineering education. (Aceptado).

Rodríguez, F. (2002). Modelado y control jerárquico de crecimiento de cultivos en invernadero. Ph.D. Thesis. University of Almería, Spain, 366 pp.

Rodríguez, F.; Berenguel, M. (2001a). Sistemas de control climático de invernaderos (II). Sus efectos en el crecimiento del cultivo. Riegos y Drenajes, Elsevier, nº 116, pp. 28-37.

Rodríguez, F.; Berenguel, M. (2001b). Obtención de modelos simplificados para el control climático de invernaderos.I Congreso Nacional de Agroingeniería; Valencia; España; pp. 429-435.

Rodríguez, F.; Arahal M.; Berenguel, M. (1999) Application of artificial neural networks for greenhouse climate modelling. ECC99, Karlsruhe, Germany.

Sánchez, J.; Morilla, F.; Dormido, S.; Aranda, J.; Ruipérez, P.: (2002). Virtual Control Lab Using Java and Matlab: A Qualitative Approach, IEEE Control Systems Magazine, 22(2), pp 8-20

Descargas

Publicado

30-09-2010

Cómo citar

Guzmán, J. L., Rodríguez, F., Berenguel, M. y Dormido, S. (2010) «Laboratorio Virtual para la Enseñanza de Control Climático de Invernaderos», Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial, 2(2), pp. 82–92. Disponible en: https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/8065 (Accedido: 6 junio 2023).

Número

Sección

Aplicación de la TIC's a la Educación en Automática