Laboratorio Remoto para la Enseñanza de la Automática en la Universidad de León (España)

Autores/as

  • M. Domínguez Universidad de León
  • P. Reguera Universidad de León
  • J. J. Fuertes Universidad de León

Palabras clave:

Laboratorio Remoto, Internet, e-learning, Lazos de control, maquetas industrial, PLC, DCS, supervisión remota

Resumen

La utilización de las Tecnologías de la Información y de las comunicaciones (TIC’s) suscita nuevas líneas de trabajo e investigación en el ámbito educativo, abriendo la posibilidad al desarrollo de nuevas estrategias docentes en la impartición de asignaturas de carácter muy tecnológico. En este trabajo se exponen las consideraciones para el desarrollo de un laboratorio remoto accesible a través de Internet, los recursos que se comparten y sus implicaciones en la docencia de los contenidos teóricos y prácticos en las asignaturas de Automática que se imparten en la Universidad de León.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AAHE (1987). Seven Principles for Good Practice in Undergraduate Education. American Association for Higher Education Bulletin.

Beer, D., Widmaier, B., (2001) Cluster as an approach for knowledge-management in regions. International Conference of The Regional Studies Association. Gdansk

Brödner, P., Helmstädter, E. (1999). Wissensteilung zur dynamik von innovation und kollektivem lernen. München, Mering.

Chickering, A. W.; Ehrmann, S. C. (1996). Implementing the Seven Principles of Good Practice in Undergraduate Education: Technology as Lever. American Association for Higher Education Bulletin.

Chickering, A. W.; Gamson, Z. F. (1991). Applying the Seven Principles for Good Practice in Undergraduate Education: New directions for Teaching and Learning. Chickering, A. W. & Gamson, Z. F. (eds), 47, Jossey-Bass, San Francisco, CA.

Domínguez, M., Marcos, D., Reguera, P., González, J.J., Blazquez, L.F. (2001). Connection Pilot Plant to the Internet. IFAC Internet Based Control Education. IBCE01, Madrid. España.

Domínguez, M., Alonso A., Reguera, P., González, J.J., Fuertes J.J. (2002). Optimización de tiempos en el acceso remoto vía Internet a planta piloto para prácticas. EIWISA’02. Alicante.

Domínguez, M., Fuertes, J.J., Reguera, P., González, J.J., Ramón, J.M., (2003). Maqueta industrial para control de 4 variables con fines docentes y de investigación. XXIV Jornadas de Automática. León.

Felder, R. M.; Felder, G. N.; Dietz, E. J. (1998). A longitudinal Study of Engineering Student Performance and Retention Vs Comparisons with Traditionally Taugh Students. J. Engng Educ.; Vol. 87, Nº 4, pp 469-480

Hamburg, I., Rehfeld, D., Widmaier, B., (2002) Impact of information technology use in business support agencies services. 15th Ifac World Congress. Barcelona

Descargas

Publicado

30-09-2010

Cómo citar

Domínguez, M., Reguera, P. y Fuertes, J. J. (2010) «Laboratorio Remoto para la Enseñanza de la Automática en la Universidad de León (España)», Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial, 2(2), pp. 36–45. Disponible en: https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/8060 (Accedido: 6 junio 2023).

Número

Sección

Aplicación de la TIC's a la Educación en Automática