Formación para la Investigación y la Innovación Docente (Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad de Murcia)

Autores/as

  • Manuel Esteban Albert Universidad de Murcia
  • Juana María Madrid Izquierdo Universidad de Murcia

DOI:

https://doi.org/10.4995/redu.2007.6292

Palabras clave:

Formación del profesorado universitario, convergencia, EEES, innovacion docente, metodología docente, guías docentes

Resumen

El ICE de la Universidad de Murcia apoya el EEES. Desde hace varios años planifica la formación docente de su profesorado para acercarse a los objetivos del EEES de innovación de la enseñanza y de mejora de los aprendizajes de los estudiantes. En este documento, hacemos una presentación de las actividades formativas que actualmente desarrolla el ICE. También analizamos los aciertos y los aspectos que han de ser mejorados para lograr los objetivos de mejora docente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barnett, R. (2001) Los límites de la competencia. El conocimiento, la educación superior y la sociedad. Barcelona: Gedisa.

De la Cruz, M. A. (2005) Taller sobre el proceso de aprendizaje-enseñanza de competencias. ICE Universidad de Murcia (presentación en Power Point, documento inédito).

Esteban, M. (2005) El papel del ICE de la UMU ante los requerimientos de formación e innovación de la Convergencia al EEES. IV Jornadas sobre Docencia Universitaria: La Universidad ante el compromiso de la Convergencia. En http://www.um.es/ice/

Esteban, M. y Madrid, JM. (2005) La Formación Inicial de los Docentes en la Universidad de Murcia (Plan FIPRUMU-3). En MA Pereyra (Ed.), Convergencias de la educación superior en el ámbito europeo y latinoamericano. Actas del IX Congreso Nacional de Educación Comparada (pp. 239-252). Granada: Grupo Editorial Universitario.

Fernández, A. (2005) El cambio en la docencia. En M. Valcárcel (Ed.), Diseño y validación de actividades de formación para profesores..., op.cit., (206-234).

Madrid, JM. y Esteban, M. (2005) Carlos Lerena Alesón: una visión crítica sobre el discurso tecnicista y la crisis de legitimidad de la universidad. En MA Pereyra (Ed.), Convergencias de la educación superior en el ámbito europeo y latinoamericano. Actas del IX Congreso Nacional de Educación Comparada (pp. 283-288 ). Granada: Grupo Editorial Universitario.

Marcelo, C. (2005) Los principios generales de la formación del profesorado. En Encuentro sobre la Formación del Profesorado Universitario, Almería. En http://www.aneca.es.

Martínez, M. (2005) Implicaciones para la docencia derivadas del proceso de convergencia en el EEES. En M. Valcárcel (Ed.), Diseño y validación de actividades de formación para profesores..., op.cit., (98-117).

Paricio, J. (2005) Gestión en los procesos de mejora de la docencia. Algunas claves para el diseño de planes de formación del profesorado e innovación docente. En M. Valcárcel (Ed.), Diseño y validación de actividades de formación para profesores..., op.cit., (254-271).

Pozo, J I (2001) Aprendices y maestros. La nueva cultura del aprendizaje. Madrid: Alianza Editorial (Psicología y Educación).

Valcárcel, M. (2004) La preparación del profesorado universitario para la convergencia europea en educación superior. En http://www.univ.mecd.es/univ/html/informes/estudios_analisis/resultados_2003/EA2003_0040/informe_final.pdf.

Valcárcel, M. (2005) Diseño y validación de actividades de formación para profesores y gestores en el proceso de armonización europea en Educación superior, (Estudio EA2004-0036 subvencionado por el Programa de Estudios y Análisis de la Dirección General de Universidades del Ministerio de Educación y Ciencia. Córdoba: Ediciones Gráficas Vistalegre.

Valcárcel, M. (2005a) La formación del profesorado ante la adaptación al EEES: aspectos críticos y estratégicos (presentación en Power Point). En http://www.um.es/ice/jornadas.

Valcárcel, M (2005b) La formación, evaluación, reconocimiento e incentivación del profesorado (presentación en Power Point). En Encuentro sobre la Formación del Profesorado Universitario. En http://www.aneca.es.

Yániz, C. (2005) El diseño curricular desde las competencias. En M. Valcárcel (Ed.), Diseño y validación de actividades de formación para profesores..., op.cit., (235-253).

Zabalza, M A (2005) Programa ANECA de evaluación de los planes de formación docente. En Encuentro sobre la Formación del Profesorado Universitario. En http://www.aneca.es

Descargas

Publicado

15-02-2007

Número

Sección

Miscelánea