Construir las competencias, ¿es darle la espalda a los saberes?

Autores/as

  • Philippe Perrenoud University of Geneva

DOI:

https://doi.org/10.4995/redu.2008.6270

Palabras clave:

Competencias, Saberes, Nuevas finalidades de los centros educativos, Movilizar saberes en situaciones complejas, Transferencia de conocimientos, Prácticas sociales, Democratización de los estudios

Resumen

Un enfoque por competencias no tiene porque ser, paradójicamente, más elitista que una pedagogía centrada en los saberes. ¿Cómo abordar el enfoque por competencias? Como una tentativa de modernizar el currículum, adaptado a la realidad contemporánea, en el campo del trabajo, de la ciudadanía o de la vida cotidiana. Es cierto que la ascensión de las competencias en el campo educativo va vinculada al mundo de la economía y del trabajo, pero también importa mostrar que, lejos de dar la espalda a los saberes, el enfoque por competencias les da una fuerza nueva, vinculándolas a las prácticas sociales, a las situaciones complejas, a los problemas, a los proyectos...

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Astolfi, J.-P. (1992) “L`école pour apprendre”, Paris, ESF.

Barbier, J.-M.(dir.) (1996) Savoirs théhoriques et savoirs d ́action, Paris, ESF.

Bassis, O. (1998) Se construire dans le savoir, a l ́école, en formation d`adultes, Paris, ESF

Bastien, C (1997) les connaissances de l`enfant à l ́adulte, Paris, Armand Colin (Los conocimientos del niño al adulto)

Bentolila, A. (1996) De l ́illettrisme en général et de l`école en particulier, Paris, Plon. (El idilitrismo en general y de la escuela en particular) https://doi.org/10.3917/plon.bento.1996.01

Bentolila, A.(dir) (1995) Savoirs et savoir-faire, Paris, Nathan. (Saber y saber-hacer)

Charlot, B, Bautier É. Et Rochex, J-Y. (1992) École et savoir dans les banlieues…et ailleurs, Paris, Armand Colin. (Escuela y saberes en las periferias...y más allá.)

Develay, M (1996) Donner du sens á l`école, Paris, ESF. (dar sentido a la escuela)

Frenay, M (1996) Le transfert des apprendissages, in Bourgeois, E (dir) L`adulte en formation. Regards pluriels, Paris, PUF, PP 37-56. (La transmisión deaprendizajes) (El adulto en formación. varias miradas)

Groupe français d`éducation nouvelle (1996) Construire ses savoirs, Construire sacitoyenneté. De l`école á la cité, Lyon, Chronique sociale, pp 12-26(Grupo francés de nueva educación) (Construir sus saberes. construir su ciudadanía)

Le Bofert, G. (1994) De la competence. Essai sur un attracteur étrange, Paris, Les Éditions dòrganisation. (De la competencia.===)

Meirieu, Ph. / (1990) l`école, mode d`emplio. Des méthodes actives à la pédagogie differénciée, Paris, ESF,5e éd. (La escuela medio de empleo. Métodos activos en la pedagogía diferencial)

Meirieu, Ph, Develay, M, Durand, C., et Mariani, Y (dir) (1996) Le concept de transfert de connaissance en formation initiale et continue, Lyon, CRDP. (El concepto de transmisión de conocimientos en la formación inicial y continúa.

Mendelsohn, P (1996) Le concept de transfert, in Meirieu, Ph, Develay, M. Durand, C, et Mariani, Y(dir) Le concept de transfert de connassaince en formation initiale et continúa, CRDP, PP11-20

Perrenoud, Ph (1996) Métier d`éleve et sens du travail scolaire, Paris, ESF,2eéd. (Medio de alumnos y de sentido de trabajo escolar)

Perrenoud, Ph (1996) Enseigner: agir dans l`urgence, decider dans l`incertitude. Savoirs et competences dans un metier complexe, Paris, ESF. (Enseñar: reaccionar en las urgencias, decidir en la incertitud de los saberesy competencias en un medio complejo)

Perrenoud, Ph (1997) Pedagogie differenciée: des intentions ál`action, Paris, ESF. (Pedagogía diferencia: entre la acción y la intención)

Perrenoud, Ph (1998) Construire des competences des l`école, Paris, ESF,2eéd. (Construir competencias en la escuela)

Descargas

Publicado

15-09-2008