Un modelo de implementación de una wiki para la formación jurídica
DOI:
https://doi.org/10.4995/redu.2009.6263Palabras clave:
Formación jurídica, Wiki, Estrategia, Trabajo colaborativoResumen
Desde la experiencia en el uso de la herramienta wiki en diversas asignaturas impartidas en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona se pueden extraer algunas conclusiones que permiten la elaboración de una estrategia para la implementación de actividades de trabajo colaborativo, utilizando dicha herramienta.
Con carácter previo al diseño de la actividad es necesario contextualizarla, reflexionando sobre algunas cuestiones como los potenciales usuarios, los objetivos de la actividad, el plan de trabajo, los recursos técnicos y humanos necesarios, el sistema de seguimiento del aprendizaje, las vías de comunicación, el sistema y criterios de evaluación.
Una vez contextualizada, se puede proceder al diseño de la actividad y de la documentación y a su presentación on line, adoptando decisiones y elaborando materiales sobre las competencias a desarrollar, el objeto del trabajo, los criterios de evaluación, el cronograma, las reglas de estilo, los criterios de formación de los grupos, la metodología, las vías de comunicación, y el diseño y formalización del espacio de trabajo en el campus virtual.
Por último, es necesario alertar sobre diversos problemas que pueden aparecer durante la elaboración del trabajo en grupo mediante una wiki, tanto de carácter tecnológico como sociológicos.Descargas
Citas
Giménez Costa, A. y González Bondia, A. (2007). Design of a wiki-based collaborative working strategy within the context of legal sciences, European Journal of Legal Education, 4 Issue 1, pp. 105-114, ISSN: 1750-4686 (electrónico) 1684-1360 (papel).
Giménez Costa, A. y González Bondia, A. (2006, julio). El uso de la herramienta wiki para la elaboración de trabajos colaborativos en el marco de una asignatura jurídica. En Institutos de Ciencias de la Educación de la UB, UAB, UPC, UPF, UdL, UdG i URV (Edts.), La competència docent, 4rt Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI), (electrónico).
Lázaro Guillamón, C. y Panero Oria, P. (2009, septiembre). TICs en la enseñanzaaprendizaje del Derecho romano: wiki-rom, un glosario de terminología jurídica básica. En Universidad de Sevilla (Edts), Innovación y Calidad en la docencia del Derecho, III Congreso Nacional de Innovación Docente en Ciencias Jurídicas, (electrónico).
López García, M. y Souvirón Morenilla, J. M. (2009, septiembre). El “Wiki” como recurso para desarrollar competencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En Universidad de Sevilla (Edts), Inovación y Calidad en la docencia del Derecho, III Congreso Nacional de Innovación Docente en Ciencias Jurídicas, (electrónico).
Moranchel Pocaterra, M. (2009, septiembre). Aprendizaje Activo y el uso de las Wikis aplicadas a la enseñanza de la Historia del Derecho Indiano. En Universidad de Sevilla (Edts), Inovación y Calidad en la docencia del Derecho, III Congreso Nacional de Innovación Docente en Ciencias Jurídicas, (electrónico).
Pedro Puente, X. y Núñez Salieron, Ll. (2004, julio). Redacción colaborativa de documentos para la enseñanza/aprendizaje semipresencial (con software libre): motivación, aplicaciones y experiencias concretas. En Institutos de Ciencias de la Un modelo de implementación de una wiki para la formación jurídica. Giménez, A. y González, A. Página 29 de 29 Educación de la UB, UAB, UPC, UPF, UdL, UdG i URV (Edts.) 3er. Congreso Internacional Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI), (electrónico).
Universitat Rovira i Virgili, Grup de Competències de la URV. USM-SRE (2009), Competències del Currículum Nuclear de la URV. Guia per treballar i avaluar les competències nuclears a les titulacions de Grau, (documento de trabajo interno), Versión 1.0, mayo de 2009.
Universitat Rovira i Virgili, Grup de Competències de la URV. USM-SER (2009), Competències transversals. Guia per treballar i avaluar les competències transversals a les titulacions de Grau, (documento de trabajo interno), Versión 1.0, mayo de 2009.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional