El riesgo del arte docente

Autores/as

  • Gabriel Dorado Pérez Universidad de Córdoba
  • Pilar Hernández Molina IAS-CSIC
  • María del Pilar Dorado Pérez Universidad de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.4995/redu.2009.6237

Palabras clave:

Enseñanza, Mejora docente, Convergencia europea, ECTS, EEES, Universidad, Salud laboral, Mundo laboral, Fisioterapia

Resumen

El libro “Cuidando al Formador. Habilidades Emocionales y de Comunicación” (Bimbela Pedrola y Navarro Matillas, 2007) incide en aspectos clave de la actividad docente. Entre ellos se encuentra potenciar las habilidades de comunicación en clase (las del profesor hacia los alumnos, las de los alumnos hacia el profesor y las de éstos entre sí) así como las habilidades de intervención individual y grupal. Gran parte del libro (capítulo 6) se dedica, con total acierto, a “ejemplos prácticos de aplicación de los instrumentos clave”. El libro termina (capítulo 7) con la exposición de las “habilidades para prevenir riesgos laborales y mejorar la salud de los formadores” y una serie de breves conclusiones prácticas. Se echa en falta, no obstante, el listado de algunas referencias bibliográficas y la actualización de otras y de los enlaces web indicados en la sección de bibliografía. Un índice alfabético al final del libro resultaría especialmente útil; sobre todo en un manual práctico y de referencia como éste.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bimbela Pedrola, J.L. y Navarro Matillas, B. (2007). Cuidando al formador. Habilidades emocionales y de comunicación. 2ª edición. Serie Monografías EASP nº 45. Granada: Escuela Andaluza de Salud Pública.

Dorado Pérez, G. (Ed.) (2008). Mejora de la docencia universitaria ante el reto del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES/ECTS). Córdoba: Almuzara (en prensa).

Descargas

Publicado

29-12-2009

Número

Sección

Recensiones