Aplicación interdisciplinar del aprendizaje basado en problemas (ABP) en Ciencias de la Salud: una herramienta útil para el desarrollo de competencias profesionales
DOI:
https://doi.org/10.4995/redu.2009.6228Palabras clave:
Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje activo, Competencias, OdontologíaResumen
El Aprendizaje basado en Problemas (ABP) se ha presentado, desde sus inicios, como una propuesta educativa innovadora, que se caracteriza porque el aprendizaje está centrado en el estudiante, promoviendo que éste sea significativo, además de desarrollar una serie de habilidades y competencias indispensables en el entorno profesional. Además, en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior, la universidad debe formar titulados con perfiles que respondan a una demanda activa, más interdisciplinaria y flexible; tíulados que asuman la formación continua como una herramienta necesaria para su propio desarrollo y el de su entorno.
En el presente artículo se presenta una actividad de ABP coordinada entre 2 asignaturas (Desarrollo Bucofacial y Psicología) de la Licenciatura de Odontología realizada durante el curso académico 2007/2008. Concretamente, se presentan las características de la experiencia como el desarrollo logístico, la evaluación de los estudiantes y su contingencia en la nota final de las asignaturas, el proceso de seguimiento por parte de los responsables y los resultados obtenidos.
Descargas
Citas
Duch J., Groh S.E., y Allen D.E. (2001). The power of problem-based learning: A practical “how to” for teaching undergraduate courses in any discipline. Sterling Virginia US. Stylus Publishing.
Mennin, S., Friedman, M., Skipper, B. y Kalishman, S. (1993) Performance on the NBME I, II, and III by Medical Students in Problem-based Learning and Conventional Tracks at the University of New Mexico. Academic Medicine, 68:(8), 616-624. https://doi.org/10.1097/00001888-199308000-00012
Molina, J.A., García, A., Pedraz, A. y Mª Victoria (2003) Aprendizaje basado en problemas: una alternativa al método tradicional. Revista de la Red Estatal de Docencia Universitaria, 3: (2).
Pérez, J., Baños, J.E., Calafell, F., Carrió, M., Larramona, M.P. (2007) Introducción del aprendizaje basado en problemas en la titulación de Biología de la Universidad Pompeu Fabra. En: Centro de Innovación y Documentación Educativa. Premios Nacionales de Innovación Educativa 2006. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, 93-111.
Prieto, A., Barbarroja, J., Reyes, E., Monserrat, J., Díaz, D., Villarroel, M. y ÁlvarezMon, M. (2006). Un nuevo modelo de aprendizaje basado en problemas, el ABP 4x4, es eficaz para desarrollar competencias profesionales valiosas en asignaturas con más de 100 alumnos. Aula Abierta, 87, 171-194.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional