Innovando la docencia superior en Economía: trabajo cooperativo y elaboración participativa de contenidos

Gonzalo Caballero Miguez

Spain

Universidad de Vigo

Departamento de Economía Aplicada

María Dolores Garza Gil

Spain

Universidad de Vigo

Departamento de Economía Aplicada.
|

Aceptado:

|

Publicado: 02-08-2012

DOI: https://doi.org/10.4995/redu.2012.6110
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Innovación docente, Trabajo cooperativo, Elaboración participativa de contenidos, Economía aplicada

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

Este artículo aborda una experiencia innovadora en la docencia de Economía Aplicada basada en el trabajo cooperativo del alumnado y en la elaboración participativa de contenidos, llevada a cabo en la docencia de Estructura Económica Internacional y de Economía del Sector Público por el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo. El sistema docente combina la docencia magistral del profesorado con un conjunto de prácticas y actividades dirigidas en las que se desarrollan las competencias de los alumnos, y que incluyen la realización de trabajo cooperativo. Este trabajo cooperativo realizado en grupos de alumnos se incorpora a los contenidos generales del curso, siendo objeto de evaluación. Esta actividad implica que el alumnado desarrolla un papel activo y protagonista en la configuración del curso y que los alumnos desarrollan sus competencias a través del trabajo cooperativo y de la elaboración participativa de contenidos. Esta forma de elaborar contenidos es la principal innovación educativa de este análisis de caso.

 

 

Ver más Ver menos

Citas:

Bará, J. y J. Domingo (2007). Técnicas de Aprendizaje Cooperativo. Apuntes del curso Técnicas de Aprendizaje Colaborativa. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Vigo.

Becker, W. E. (2000). "Teaching Economics in the 21st Century", Journal of Economic Perspectives, Vol. 14, N. 1, pp. 109-119. https://doi.org/10.1257/jep.14.1.109

Siegfried, J. et al. (1991). "The Status and Prospects of the Economics Major", Journal of Economic Education, 22 (3), pp. 197-224. https://doi.org/10.1080/00220485.1991.10844710

UNESCO (1998). Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XX: visión y acción. UNESCO.

Watts, M. y W. E. Becker (2008). "A little more than Chalk and talk: Results from a Third National Survey of Teaching Methods in Undergraduate Economics Courses", Journal of Economic Education, Vol. 39, N. 3, 273-286. https://doi.org/10.3200/JECE.39.3.273-286

Ver más Ver menos