Análisis del desarrollo de los nuevos títulos de Grado basados en competencias y adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Enviado: 28-10-2015
|Aceptado: 07-04-2016
|Publicado: 30-12-2016
Descargas
Palabras clave:
competencia, educación basada en competencias, Espacio Europeo de Educación Superior, evaluación del currículum, procesos de enseñanza-aprendizaje, programa formativo, titulación de grado
Agencias de apoyo:
Resumen:
Citas:
ANECA. (2008). Protocolo de evaluación para la verificación de Títulos Universitarios Oficiales (Grado y Máster). Madrid: ANECA.
Comas, M. A. (2013). El EEES, identidad y competitividad Europea: Principios fundamentales e interpretación de las principales autoridades. REDU-Revista de Docencia Universitaria, 11(1), 243-263. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2013.5599
Martínez Alonso, G. F., Garza Garza, J. A., Báez Villarreal, E. y Treviño Cubero, A. (2013). Implementación y evaluación del Currículo Basado en Competencias para la formación de ingenieros. REDU-Revista de Docencia Universitaria, 11, (Nº Especial Septiembre-Octubre), 141-174. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2013.5551
Mérida Serrano, R. (2013). La controvertida aplicación de las competencias en la formación docente universitaria. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 11(1), 185-212. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2013.5597
Pérez Martínez, J. E., García Martín, J. y Sierra Alonso, A. (2013). Desarrollo y evaluación de competencias genéricas en los títulos de Grado. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 11, (Nº Especial Septiembre-Octubre), 175-196. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2013.5552
Sanfabián Maroto, J. L., Belver Domínguez, J. L. y Álvarez Álvarez, C. (2014). ¿Nuevas Estrategias y Enfoques de Aprendizaje en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior? REDU. Revista de Docencia Universitaria, 12(4), 249-280. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2014.5623